#PROTESTAS #PERÚ | Ayer, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se llevaron a cabo protestas en Perú, donde cientos de personas, en su mayoría mujeres del sur del país, se manifestaron en Lima exigiendo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, la primera mujer en el cargo en Perú, así como del ministro de Educación Óscar Becerra, quien recientemente comparó a los manifestantes rurales con animales.
Estas protestas son parte de una serie de manifestaciones que han estado ocurriendo desde diciembre pasado, en las que miles de personas han estado exigiendo la renuncia de la presidenta y de los miembros del Congreso.
En el contexto de las protestas han muerto 66 personas, 48 de ellas civiles. Las últimas seis víctimas eran militares que se ahogaron al intentar cruzar un río de la sureña región de Puno el pasado fin de semana, cuando intentaban huir de campesinos que los atacaron con piedras.
Bertha Sucari, quien vino de Puno a la capital, declaró a la prensa: “nos encontramos en Lima por culpa de una mujer”, en referencia a Boluarte, y añadió: “de todo el sur de los Andes hemos venido en busca de nuestros derechos”: educación, salud y mejores condiciones de vida, sobre todo, para enfrentar el machismo.
Una de las concentraciones realizada en un parque de Miraflores, distrito turístico limeño, mostró a decenas de mujeres que llegaron desde las zonas rurales de Puno.
Ahí realizaron un pago a la Tierra, tradicional acto en el cual se muestra respeto al planeta colocando frutas, caramelos y panes, además de masticar hoja de coca. Otras gritaron a coro: “Dina, asesina, el pueblo te repudia”.
Al aprovechar la jornada, la presidenta aseguró que su gobierno está comprometido a desterrar la “visión machista y patriarcal” que afecta a gran parte de la población femenina de Perú.
El viernes pasado mujeres rurales de Puno que protestaban en Lima cargando a sus pequeños hijos en sus espaldas fueron repelidas por la policía con gas lacrímogeno. Tres días después, el ministro Óscar Becerra declaró a la televisora local N: “ni los animales exponen así a sus hijos”.
Boluarte llegó al poder el 7 de diciembre, cuando su antecesor, el depuesto presidente Pedro Castillo, fue destituido y encarcelado tras intentar disolver el Congreso para evitar una votación que tenía como fin removerlo del cargo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.