sábado, marzo 25, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Indira, el secreto del patriarca Gabriel García Márquez | Cultura

Columna Digital by Columna Digital
enero 17, 2022
in Internacional
Reading Time: 7 mins read
A A
0
Susana Cato, en un vídeo de YouTube.
984
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


El nombre de Indira Cato estuvo dándome vueltas durante muchos años. El día de la muerte de Gabriel García Márquez (1927-2014), aquel mediodía de Jueves Santo, en aquel abril de luz brillante y aciago en augurios cerca al mar de San Antero, alguien aludió el rumor aún no confirmado de que el autor de Cien años de soledad había dejado una hija, y era un secreto guardado.

Más información

El rumor había llegado desde México hasta el Caribe, y había entrado sigilosamente como un viento inesperado en el apartamento de Madrid del biógrafo de Gabo, Dasso Saldívar, el autor de El viaje a la semilla, y a la casa de Gerald Martin en Londres, y a nuestra casa de Cartagena de Indias. Es un rumor que volvió a despertarse con recelo en los funerales del escritor en el Palacio de las Bellas Artes, y quedó aleteando como un viento que abría y cerraba puertas, sin traer razones creíbles ni noticias verificables.

Related posts

Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, durante la Cumbre Iberoamericana que se celebra esta sábado en República Dominicana.

Díaz-Canel lanza una arremetida contra EE UU desde la Cumbre Iberoamericana: “Se empeña en destruir la revolución” | Cumbre Iberoamericana XXVIII

marzo 25, 2023
El portavoz de ERC  Gabriel Rufián (centro), y el consejero de Derechos Sociales, Carles Campuzano (izq.), en un acto en Santa Coloma de Gramanet (Barcelona).
13/03/2023

Santa Coloma de Gramenet: El ruidoso aterrizaje de Gabriel Rufián en la política municipal | Cataluña

marzo 25, 2023

Dasso me confesó que, ante los rumores, un biógrafo está en el deber de escudriñar y descifrar hasta comprobar el origen y veracidad de las voces sueltas. Gerald Martin tuvo la sospecha desde que empezó todo, hace más de 30 años. Y se convenció de la realidad hace solo 10 años. Era un secreto que nadie se atrevía a nombrar, ni siquiera los más allegados a García Márquez, su familia, sus hermanos y sus amigos. Con Dasso sostuvimos desde 2019 un diálogo que se convirtió en un pacto secreto para rastrear el destino de aquella niña, probar la noticia y buscar la mejor manera de contarla. Dasso estuvo de acuerdo desde un principio en que yo debía contar esa noticia monumental. Fue un desafío abrumador.

Un silencio por respeto a Mercedes Barcha

Dasso Saldívar confirmó la noticia gracias a Guillermo Angulo, el más viejo de los amigos que le sobrevive, a los 94 años, con la fresca memoria de cuando conoció al joven y flacuchento escritor de menos de 30 años, al que se le veían las ojeras púrpuras de tanto espantar el hambre en París, mientras escribía la novela del abuelo coronel veterano de la guerra de los Mil Días, aún había recelos y temores entre los propios hermanos y amigos en reconocer ese secreto a voces que nadie se atrevía a contar.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.

Suscríbete

Cuando supe el nombre de labios de Dasso y de su familia en Cartagena de Indias, Indira Cato resonó en mi corazón como un enigma por resolver. Cuando les pregunté por Indira a los familiares de Cartagena de Indias, quedaron enmudecidos, y con el tiempo, ellos mismos me revelaron que era hija de García Márquez, pero que nadie se atrevía a nombrar esa relación amorosa entre el escritor y la periodista y cineasta Susana Cato “por veneración a Mercedes Barcha”.

Aquello fue un cataclismo emocional para Mercedes y para la familia, pero los García Márquez apenas supieron de ella, la acogieron con la calidez y el cariño de ser miembro de la estirpe. Sin embargo, esa acogida también les generó conflictos con Mercedes. Nada de lo que había ocurrido podía destronar el esplendor de la epopeya de amor que Mercedes y Gabo habían forjado a lo largo de 57 años de matrimonio, pero aquello se convirtió en el secreto mejor guardado del escritor y su familia.

Dasso sugirió que eso debía contarse con sutileza y respeto por los seres humanos y las dos familias. Y recordaba haber sido testigo de una imagen en la que Gabo cargaba en sus piernas a su pequeña niña. “La sonrisa de felicidad que tiene Gabo con su niña en las piernas, ¡no la olvidaré mientras viva!”, me dijo para esa primicia del reportaje en el diario El Universal de Cartagena. En esas páginas, él se inició de periodista el 21 de mayo de 1948. El mundo volviendo a sus orígenes.

Susana Cato, en un vídeo de YouTube.

La alumna de Gabo. Susana Cato (Ciudad Federal de México, 61 años) se inscribió en el Taller de Guiones que dictaba García Márquez en la Escuela de Cine San Antonio de los Baños (Cuba). Fue una de las alumnas más aventajadas de Gabo, cuando propuso argumentos sobre historias de amor en la escuela de cine. Junto a su maestro y Eliseo Alberto Diego escribió la serie fílmica Con el amor no se juega (1991), dirigida por Carlos García Agraz, José Luis García Agraz y Tomás Gutiérrez Alea. Y también creó el argumento del cortometraje El espejo de dos lunas, dirigido por Carlos García Agraz, con guion de García Márquez.

También junto a Gabo participó en el guion sobre María. Como corresponsal de la revista Cambio en México, entrevistó a García Márquez y tituló su reportaje: En Colombia, el escritor no tiene más remedio que cambiar de oficio. Susana publicó entre 2019 y 2020 dos libros: Ellas. Las mujeres del 68 (Ediciones Proceso), una serie de entrevistas a mujeres que vivieron este momento histórico, con prólogo de Elena Poniatowska y el libro Issir. Retrato hablado de un migrante iraquí (2019) (Ediciones Proceso).

Indira Cato, hija de Gabriel García Márquez.
Indira Cato, hija de Gabriel García Márquez.

El tren de Indira. El tren vuelve a sacudir los recuerdos. Al ver el documental Llévate mis amores, producido por Indira Cato, siento que ese tren es el mismo que nos lleva de Aracataca al corazón de estas mujeres mexicanas que, a lo largo de la línea férrea, entregan bolsas de comida a los migrantes hambrientos que se asoman en las ventanillas. Al descubrirlas, la joven productora de cine Indira Cato fue tras estas mujeres solidarias que daban lo que no tenían, algo más que comida, por la sonrisa de los migrantes. Supo que allí estaba la dura película de la vida cotidiana.

Indira Cato, joven productora de cine, tiene una profunda y coherente visión social, ética y estética del cine. En 2020 ganó una quincena de premios con la producción de su primer documental Llévate mis amores (2014), dirigido por Arturo González Villaseñor, con guion de ambos. Estudió Literatura Dramática y Teatro en la UNAM. Ha publicado críticas de cine en la página web Butaca Ancha. Participó con éxito en la segunda edición de la Muestra Estatal de Cine Coahuila, 2020. Trabaja en el documental Las hijas del maíz, sobre un grupo de parteras de Chiapas.

Indira lleva el apellido de su madre, Susana Cato, y no el de su padre, Gabriel García Márquez. Las dos han forjado su destino a pulso. Indira jamás ha reclamado el apellido de su padre, quien no la reconoció públicamente, pero mantuvo su amorosa paternidad en secreto. Gabo no escapó al destino de sus ancestros paternos: su padre y su abuelo adoptaron el apellido materno al no ser reconocidos por sus padres. Los hermanos Rodrigo y Gonzalo están pendientes de ella, dice Gabriel Torres García, sobrino de Gabo, quien sostiene que la vida supera toda ficción: Indira estudió con su sobrino Mateo, hijo de Gonzalo García Barcha. Gabo, por su parte, estuvo pendiente de ella hasta el final de su vida. Al elegir un nombre para ella desterró el de Virginia que rondaba su clarividencia desde los años sesenta y se impuso el de Indira por Indira Gandhi, a quien conoció en 1983, y fue la primera jefa de Estado que lo llamó en aquel octubre de 1982 cuando le anunciaron el Premio Nobel.

Indira tiene la mirada profunda, las cejas negrísimas de su padre, y la mirada insondable de quien atraviesa las cosas con solo mirarlas.

Gustavo Tatis Guerra es cronista del diario ‘El Universal de Cartagena de Indias’. Autor de ‘La flor amarilla del prestidigitador’ (2019).

Inicia sesión para seguir leyendo

Sólo con tener una cuenta ya puedes leer este artículo, es gratis

Gracias por leer Columna Digital

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Un tierno y obsceno carnaval: Siri Hustvedt presenta ‘El bosque de la noche’ | Babelia

Next Post

La verdad de las imágenes del perro muerto supuestamente en taquería de Indios Verdes

Related Posts

Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, durante la Cumbre Iberoamericana que se celebra esta sábado en República Dominicana.
Internacional

Díaz-Canel lanza una arremetida contra EE UU desde la Cumbre Iberoamericana: “Se empeña en destruir la revolución” | Cumbre Iberoamericana XXVIII

marzo 25, 2023
El portavoz de ERC  Gabriel Rufián (centro), y el consejero de Derechos Sociales, Carles Campuzano (izq.), en un acto en Santa Coloma de Gramanet (Barcelona).
13/03/2023
Internacional

Santa Coloma de Gramenet: El ruidoso aterrizaje de Gabriel Rufián en la política municipal | Cataluña

marzo 25, 2023
Putin anuncia el despliegue de armamento nuclear táctico en Bielorrusia | Internacional
Internacional

Putin anuncia el despliegue de armamento nuclear táctico en Bielorrusia | Internacional

marzo 25, 2023
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, participa este sábado en un acto electoral de su partido en Iruña de Oca (Álava).
Internacional

El PNV pide a los presos de ETA que correspondan al fin de la dispersión con un gesto de “reconocimiento del daño causado” | España

marzo 25, 2023
La explosión de una fábrica de chocolate en Pensilvania deja dos muertos y cinco desaparecidos | Internacional
Internacional

La explosión de una fábrica de chocolate en Pensilvania deja dos muertos y cinco desaparecidos | Internacional

marzo 25, 2023
El Papa Francisco llega para recibir en audiencia a los participantes de la Asamblea Plenaria de la Comisión de los Episcopados de la Unión Europea (COMECE) en el Salón Nervi de Vaticano, este jueves.
Internacional

El papa Francisco extiende a los líderes laicos las normas antiabusos | Sociedad

marzo 25, 2023
Estefanía García, de 28 años, trabaja en una planta logística.
Internacional

Su trabajo lo puede hacer un robot: estas son las profesiones en peligro de extinción | Negocios

marzo 25, 2023
El presidente colombiano Gustavo Petro, en la Cumbre Iberoamericana que se celebra en República Dominicana.
Internacional

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre Perú: “Pedro Castillo debería estar aquí, el golpe se lo dieron a él” | Cumbre Iberoamericana XXVIII

marzo 25, 2023
Foto cortesía de Talamontes Editores
Cultura

“Coronel por Coronel”: la muestra que muestra la evolución artística del pintor mexicano

marzo 25, 2023
Foto: Afp/ Archivo
Internacional

Expresidente brasileño Lula posterga viaje a China por neumonía

marzo 25, 2023
Next Post
La verdad de las imágenes del perro muerto supuestamente en taquería de Indios Verdes

La verdad de las imágenes del perro muerto supuestamente en taquería de Indios Verdes

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.