La industria del alcohol está viviendo un momento crítico, ya que los principales actores, desde los fabricantes de cerveza belga hasta los productores mexicanos de tequila y el gigante Heineken, han unido fuerzas para presionar a los gobiernos este verano con el fin de resistir a una propuesta de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que busca establecer regulaciones más estrictas sobre el consumo de alcohol. Esta situación ha sido revelada a través de cartas y correos electrónicos accesibles por distintos medios.
La batalla en torno a estas regulaciones refleja el desafío que enfrenta la industria global de bebidas, valorada en un billón de dólares. A medida que la OMS se posiciona firmemente afirmando que no existe un nivel de consumo de alcohol sin riesgo, el sector se esfuerza por defender su postura. Al mismo tiempo, los consumidores, cada vez más conscientes de los problemas de salud y restricciones económicas, están reduciendo su consumo de alcohol, lo que se traduce en una disminución en los beneficios corporativos.
El nuevo acuerdo sanitario respaldado por la ONU, que se espera sea adoptado por múltiples países el 25 de septiembre, tiene como objetivo combatir enfermedades no transmisibles relacionadas con el consumo de alcohol. A pesar de que el borrador inicial del acuerdo de mayo contenía medidas de control del alcohol, las versiones posteriores revelan una reducción en su rigor, lo que sugiere que las presiones del sector han tenido una influencia significativa en la elaboración del texto.
Un ejemplo notable es una carta enviada por la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT) de México a las autoridades mexicanas, pidiendo la eliminación de propuestas que incluyeron aumentos de impuestos sobre el alcohol y restricciones en su disponibilidad. Este tipo de presión ha llevado a que en lugar de comprometerse a aumentar impuestos, el texto ahora sugiera que los países “consideren” tales medidas “de acuerdo con las circunstancias nacionales”.
Asimismo, Heineken propuso modificar la restricción de publicidad de alcohol para que solo se focalice en los menores, resultando en la eliminación de la propuesta original de la versión del acuerdo de septiembre. Similarmente, la asociación Belgian Brewers expresó su descontento ante el ministro de Sanidad de Bélgica, señalando posturas extremas respecto al tema.
Dag Rekve, responsable de política técnica de la OMS, subrayó que los daños a la salud asociados al consumo de alcohol son consistentes y están bien documentados. Este enfrentamiento entre la OMS y la industria del alcohol demuestra cómo los productores están intensificando esfuerzos para mantener su influencia en el debate sobre el consumo de alcohol, contrarrestando la narrativa de los organismos de salud.
La situación se desarrolla en un contexto donde los datos y evidencias sobre la relación entre el alcohol y diversas enfermedades, incluido el riesgo de cáncer, se están volviendo más difíciles de ignorar. Sin embargo, los productores argumentan que el consumo moderado presenta un riesgo limitado.
A medida que se anticipa la adopción del acuerdo, queda en evidencia que la batalla por el control de la narrativa alrededor del alcohol es más intensa que nunca. Las dimensiones de este conflicto sugieren que la relación entre la salud pública y los intereses industriales seguirá siendo un tema relevante en los próximos años, particularmente para una industria global que parece estar luchando para mantener su atractivo en un clima de creciente consciencia sanitaria.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Alineaciones-probables-Mexico-ante-Uruguay-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-trafico-de-patrimonio-historico-dana-la-memoria-350x198.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-Palacio-de-Hierro-lanza-area-de-belleza-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Sencillas-propuestas-para-disfrutar-Cielito-Lindo-y-Xoconostle-en-casa-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Argentina-cayo-ante-Mexico-en-penales-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Trafico-clandestino-de-patrimonio-cultural-lucrativo-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Consumimos-exceso-de-proteina-animal-Expertos-opinan-350x250.jpg)

