sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

INE perfila un presupuesto de 5 mil 821 mdp a partidos políticos en 2022

Redacción by Redacción
10 agosto, 2021
in Política
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los partidos políticos nacionales recibirán el próximo año cinco mil 821 millones 851 mil 704 pesos en prerrogativas para cubrir el sostenimiento de sus actividades ordinarias, de acuerdo con el anteproyecto de financiamiento público que aprobó la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE).

En sesión pública, se aprobó el anteproyecto que establece que los institutos políticos nacionales recibirán para 2022 esta bolsa de recursos divididos de la siguiente manera: cinco mil 544 millones para el sostenimiento de sus actividades ordinarias permanentes, 166 millones para actividades específicas, 111 millones para franquicias postales y 693 mil 490 pesos para franquicias telegráficas.

Related posts

Durazo atraviesa una crisis en Sonora y pierde fuerza su cabildeo para desembarcar en Segob

Durazo enfrenta crisis en Sonora y cabildeo cae

7 noviembre, 2025
Macron: "La lucha contra el narcotráfico nos une, pero se debe respetar la soberanía"

La lucha antinarcóticos debe respetar soberanías.

7 noviembre, 2025

El acuerdo de la Comisión de Prerrogativas será sometido a consideración del Consejo General del INE a más tardar el 1 de septiembre para su inclusión en el proyecto de presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2022.

La presidenta de la Comisión, Claudia Zavala, recordó que a pesar de que el INE deberá presupuestar estos recursos para el próximo año, su definición es producto de lo previsto en el artículo 41 constitucional, así como en la ley electoral.

Más Información

Abundó que la distribución a cada partido quedará definida una vez que se concluya el desahogo de los medios de impugnación, por lo que será a finales de agosto, y por muy tarde el 1 de septiembre, cuando exista claridad sobre la distribución de estos recursos entre las fuerzas políticas.

Patricio Ballados, director ejecutivo de Prerrogativas y Partidos Políticos, explicó que, al igual que en procesos anteriores, por ahora sólo se considerará el monto total de las prerrogativas, por estar pendientes impugnaciones sobre los resultados del Proceso Electoral Federal 2020-2021.

Agregó que la definición de la bolsa total será finalmente distribuida entre los partidos con registro nacional en función de la fórmula aritmética constitucional que contempla el Padrón Electoral y la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para el cálculo de la cifra final.

Más Información

El cálculo de la bolsa del financiamiento público anual se realizó considerando el número total de personas inscritas en el Padrón Electoral nacional, con corte al 31 de julio de este año, que asciende a un total de 95 millones 170 mil 381 personas, así como el 65 por ciento del valor de la UMA que corresponde a 58.25 pesos.

La Constitución establece que el equivalente a tres por ciento de estos recursos deben ser considerados para actividades específicas relativas a la educación y capacitación política, investigación socioeconómica y política, así como a las tareas editoriales.

En tanto que la Ley General de Partidos Políticos establece que en año no electoral el equivalente a dos por ciento de las actividades ordinarias permanentes debe ser considerado para franquicias postales y contemplar un monto que se distribuye igualitariamente para las franquicias telegráficas, a pesar de que no se han utilizado desde 2018.

Claudia Zavala estimó pertinente que los legisladores analicen el futuro de esta prerrogativa que ha quedado en desuso frente a las nuevas formas de comunicación que utilizan los partidos políticos.

 

Tags: INEPartidos PolíticosPresupuesto
Previous Post

Llamada entre AMLO y Kamala fue cordial, asegura Ebrard

Next Post

Aprueban periodo extraordinario para el desafuero de Huerta y Toledo

Related Posts

Corea del Sur triplica gastos en IA en presupuesto de 2026
Negocios

Corea del Sur aumenta inversión en IA.

3 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

INE nombra nuevos consejeros del IEE, una vacante persiste.

2 noviembre, 2025
Gobierno le transfirió 11,509 millones de pesos más de lo presupuestado a Pemex en el 2024: ASF
Negocios

Gobierno asignó 11,509 millones extras a Pemex

27 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Rubio cancela costosos viajes y ahorra 100 millones.

24 octubre, 2025
6 destinos europeos y baleares por menos de 45 euros en noviembre: ¡aprovecha las ofertas!
Viajes

6 escapadas europeas y baleares bajo 45€ en noviembre

15 octubre, 2025
Un país donde la salud mental no existe en el presupuesto
Negocios

Un lugar sin inversión en salud mental.

10 octubre, 2025
Trump amenaza con no reembolsar el salario a los funcionarios afectados por el cierre del Gobierno
Internacional

Trump advierte sobre salarios de funcionarios.

8 octubre, 2025
Ingresos públicos quedaron 117,988 millones de pesos por debajo de lo programado a agosto
Negocios

Ingresos públicos 117,988 millones menos a agosto.

30 septiembre, 2025
IEE autoriza nuevas coaliciones y candidaturas comunes para elección extraordinaria
Estados

IEE Puebla aplicará sanciones de 33 mdp.

30 septiembre, 2025
Consejeros del INE piden respetar derecho a disentir
Negocios

Consejeros del INE abogan por el disenso.

25 septiembre, 2025
Next Post

Aprueban periodo extraordinario para el desafuero de Huerta y Toledo

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.