lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Inflación en EE. UU. alcanzó 2.9% en agosto.

Redacción by Redacción
11 septiembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
La inflación en Estados Unidos se aceleró a 2.9% durante agosto
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La inflación en Estados Unidos experimentó un notable repunte en agosto, alcanzando el 2.9%, el índice más alto desde enero, según los datos oficiales revelados el jueves. A pesar de este aumento, los analistas consideran poco probable que la Reserva Federal decida mantener sus tasas de interés en este contexto. Este incremento en el índice de precios al consumidor (IPC) se produce en un escenario donde las políticas arancelarias del presidente Donald Trump están impactando fuertemente la economía estadounidense.

El IPC subió a un 2.9% en comparación interanual, un aumento respecto al 2.7% registrado en julio, de acuerdo con el Departamento de Trabajo. Esta cifra se alinea con las expectativas de los analistas, quienes se esfuerzan por comprender las implicaciones a largo plazo de los aranceles impuestos por la administración Trump. Estos aranceles podrían generar un aumento temporal de precios o, por el contrario, resultar en costos persistentes más elevados.

Related posts

"Piojo" Herrera va por todo o nada con Costa Rica

Herrera arriesga todo con Costa Rica

17 noviembre, 2025
Hamás rechaza fuerza multinacional propuesta en nueva resolución aprobada por el Consejo de Seguridad

Hamás se opone a misión internacional del CS.

17 noviembre, 2025

En la comparación mensual, el IPC también presentó un aumento del 0.4% en agosto, en contraste con el 0.2% observado en julio. Notablemente, el indicador de inflación subyacente, que excluye los elementos más volátiles como alimentos y energía, experimentó un ascenso del 3.1% respecto al año anterior. Este reciente dato de inflación es crucial, ya que impactará las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal en su próxima reunión, programada para el 16 y 17 de septiembre.

A pesar de estos datos, muchos expertos apuntan que la Fed está considerando reducir las tasas de interés en 25 puntos básicos, independientemente de lo que revele el IPC. Kathy Bostjancic, economista jefe de Nationwide, destacó que la magnitud y ritmo de los recortes de tasas dependerán más de las perspectivas del mercado laboral que de la inflación misma.

El entorno económico se ha visto marcado por un debilitamiento en el sector laboral, lo que ha llevado a los funcionarios a priorizar la salud del mercado laboral sobre el control de la inflación. Este ajuste de enfoque podría facilitar la decisión de la Reserva Federal de recortar las tasas, buscando impulsar un crecimiento económico que, de manera reciente, ha mostrado signos de desaceleración.

El aumento del IPC en agosto se ha visto impulsado por incrementos en los costos de alimentos, energía y vivienda. Desde que asumió la presidencia en enero, Trump ha implementado una serie de tarifas, afectando una amplia gama de socios comerciales y sectores industriales, desde el acero y el aluminio hasta los automóviles. No obstante, muchos economistas advierten que los consumidores aún no han sentido el impacto total de estas medidas, ya que muchas empresas habían acumulado inventarios previamente.

La información aquí presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-09-11 07:33:00) y refleja el estado de la economía de Estados Unidos durante esos días.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: aceleraciónagostoanálisisColumna DigitaleconomiaEstados UnidosFinanzasinflaciónInflación en EU
Previous Post

Recintos del Inbal permanecerán cerrados por conflicto sindical.

Next Post

Crawford aclara rumores de lesión antes Canelo.

Related Posts

"Piojo" Herrera va por todo o nada con Costa Rica
Negocios

Herrera arriesga todo con Costa Rica

17 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Primer festival de bollo de Reyes en CDMX

17 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Haz un tiramisú de frutas rojas sencillo.

17 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Chappell Roan se volvió llorona para triunfar en Corona Capital 2025.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

México se mide ante Portugal: ¿Dónde sintonizar?

17 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Super PAC respaldado por a16z desafía a Bores.

17 noviembre, 2025
Hamás rechaza fuerza multinacional propuesta en nueva resolución aprobada por el Consejo de Seguridad
Negocios

Hamás se opone a misión internacional del CS.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Importancia actual del DMC en turismo

17 noviembre, 2025
Colonias sin agua en Nuevo Léon hoy 17 de noviembre
Nacional

Sectores sin agua en Nuevo León hoy 17 de noviembre

17 noviembre, 2025
El Consejo de Seguridad de la ONU adopta una resolución sobre la fuerza internacional en Gaza
Internacional

Resolución de la ONU sobre Gaza

17 noviembre, 2025
Next Post
La respuesta de Crawford sobre una supuesta lesión a días de pelear contra Canelo Álvarez

Crawford aclara rumores de lesión antes Canelo.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.