El testamento es una herramienta crucial para proporcionar tranquilidad a quienes dejamos atrás, evitando tensiones y conflictos en momentos difíciles. En el caso de las propiedades adquiridas mediante un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), es esencial considerar su inclusión en este documento legal, ya que determinará el reparto de bienes en el momento del fallecimiento.
El Infonavit, al otorgar un crédito, permite a los acreditados elegir a sus beneficiarios. Sin embargo, el testamento es el instrumento que realmente define quién se quedará con la vivienda tras el fallecimiento del titular del crédito. Incluso si todavía existe un saldo pendiente por pagar en el financiamiento, esta propiedad puede ser mencionada en el testamento.
Un aspecto relevante del crédito del Infonavit es la inclusión de un Seguro por Defunción, que se activa en caso del fallecimiento del acreditado. Este seguro se encarga de liquidar la deuda, liberando a los familiares de cualquier compromiso económico relacionado con la propiedad.
Para activar este Seguro de Defunción, es necesario que el beneficiario de la vivienda, siempre que haya un testamento que lo respalde, realice los trámites correspondientes. También cualquier persona puede comunicarse con Infonatel o visitar un Centro de Servicio del Infonavit para obtener la asistencia que necesite. Es importante que quien gestione este proceso presente los documentos originales del acreditado, así como las escrituras de la propiedad.
Los beneficiarios deben tener a mano información esencial del acreditado, como el Número de Seguridad Social, el número de crédito y la fecha en la que se contrató el financiamiento.
Cabe destacar que septiembre es conocido como el Mes del Testamento, durante el cual muchas notarías ofrecen descuentos de hasta el 50% en sus servicios. Esta es una oportunidad atractiva para aquellos que deseen iniciar el procedimiento de elaboración de un testamento y asegurar así el futuro de sus seres queridos.
Esta información es esencial para aquellos que buscan tener un legado claro y evitar complicaciones en el futuro. Los detalles proporcionados son de suma importancia y pueden ayudar a muchas familias a manejar situaciones delicadas con mayor serenidad.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿A-que-hora-se-lanza-el-episodio-3-de-It-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Celta-de-Vigo-y-Barcelona-Hoy-en-Directo-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mujer-fallece-al-caer-de-un-edificio-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Slow-Ventures-organiza-un-taller-para-fundadores-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Moda-Como-combinar-calzado-rosa-otono-2025-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mayor-claridad-sobre-el-sufrimiento-colonial-350x250.jpg)

