Legisladores de las comisiones unidas de la Cámara de Diputados iniciaron este lunes en punto de las 13:30 h el debate de la Reforma Electoral, y que tiene como eje principal las propuestas de la iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Dicho debate lo llevarán a cabo las Comisiones Unidas de Reforma Política-Electoral, de Puntos Constitucionales, y de Gobernación y Población.
En total, el proyecto presentado la semana pasada por las comisiones tiene un total de 935 páginas, y ha sido puesto a consideración de los legisladores para votarlo esta misma tarde y subirlo al Pleno esta misma semana.
La reforma, que López Obrador presentó en abril pasado, causa polémica porque crearía el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) para sustituir al INE, órgano autónomo que surgió para quitar el control de las elecciones al Gobierno.
También sometería a voto popular a los consejeros del INE y a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
También eliminaría a 200 diputados y 32 senadores, reduciría el financiamiento de los partidos políticos y redefiniría el concepto de “propaganda” para que el Gobierno se pronuncie durante las elecciones, disposiciones criticadas porque pueden favorecer al actual partido en el poder.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.