En un avance significativo en la experiencia del transporte terrestre, ADO ha revelado su última gama de autobuses Platino y GL, marcando un nuevo hito en la movilidad por carretera. Este lanzamiento, que tuvo lugar en Ciudad de México, destaca por una inversión que supera los 2,000 millones de pesos y la incorporación de 303 nuevas unidades, diseñadas para ofrecer comodidad, seguridad y conectividad.
La transformación del viaje se vuelve palpable gracias a la integración de tecnología de última generación y un enfoque centrado en el cliente. Los autobuses de la línea ADO Platino están equipados con asientos reclinables hasta 152°, pantallas táctiles de 13”, WiFi satelital Starlink, y espacios personales ideales para el descanso o el trabajo, mientras que los ADO GL ofrecen asientos más amplios, pantallas individuales de 10”, conectividad Bluetooth y cortesías de café y bebidas, todo pensado para atender a los viajeros frecuentes que buscan eficiencia sin sacrificar el confort.
Además de un diseño innovador, ambas flotas incorporan sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS 2.0) que incluyen capacidades como asistencia de frenado, control de crucero adaptativo y detección de peatones y puntos ciegos. Aldo Alarcón Vargas, director general de Transporte para México y América Latina en MOBILITY ADO, reafirma el compromiso de la empresa con la innovación, asegurando que estas nuevas unidades responden a las necesidades reales de los viajeros modernos.
La nueva ruta de ADO Platino iniciará en julio con un recorrido entre Ciudad de México y Veracruz, con planes de extenderse a 10 entidades del país antes de finalizar el año. Entre los destinos destacados, ADO GL ofrece conexiones hacia Veracruz, Mérida, Acapulco y Puebla, mientras que ADO Platino viajará hacia Oaxaca de Juárez, Ciudad del Carmen y Coatzacoalcos.
Este despliegue no solo simboliza un compromiso con la calidad y la tecnología, sino también con un futuro más sostenible y accesible para la movilidad en México. Las innovaciones implementadas podrían cambiar la percepción del viaje por carretera, transformándolo en una experiencia altamente satisfactoria y segura.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.