viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

Innovadora IA identifica autismo y TDAH rápidamente.

Redacción by Redacción
21 julio, 2025
in Tecnología
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Una nueva IA logra detectar autismo y TDAH en solo 15 minutos con asombrosa precisión, según una publicación científica
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El sistema analiza micromovimientos de la mano y estima también la severidad del trastorno mediante biomarcadores, según un estudio publicado en Scientific Reports.

Un equipo de científicos de la Universidad de Indiana ha desarrollado una herramienta basada en inteligencia artificial capaz de detectar autismo, TDAH o ambos trastornos en apenas 15 minutos, con una precisión superior al 70 %. El estudio, publicado en la revista Scientific Reports, representa un avance significativo en el diagnóstico rápido y objetivo de trastornos del neurodesarrollo.

Related posts

[post_title]

Siete familias demandan a OpenAI por ChatGPT

7 noviembre, 2025
[post_title]

Rivian otorga a RJ Scaringe paquete de $5B.

7 noviembre, 2025

La tecnología emplea sensores de alta definición para analizar los micromovimientos de la mano durante una tarea sencilla: tocar objetivos en una pantalla táctil. Estos movimientos, captados con precisión milimétrica, permiten a un algoritmo de aprendizaje profundo clasificar a los participantes como neurotípicos, con TDAH, con autismo o con ambos diagnósticos.

El sistema fue entrenado con más de 6.000 trayectorias de movimiento registradas en 92 personas. Según el estudio, alcanzó una precisión del 71,48 % en la clasificación clínica, y mostró altos niveles de fiabilidad en la detección del perfil neurotípico (AUC de 0,93), seguido de autismo (0,87), TDAH (0,83) y la combinación de ambos (0,86).

Una de las principales innovaciones del estudio es la capacidad de cuantificar la severidad del trastorno. Para ello, los investigadores utilizaron dos indicadores estadísticos: la entropía de Shannon, que mide la complejidad del movimiento, y el Factor de Fano, que evalúa su variabilidad. El análisis reveló que los movimientos más erráticos están asociados a casos más graves, mientras que trayectorias más predecibles indican menor afectación.

El objetivo del equipo no es sustituir la evaluación clínica, sino ofrecer una herramienta de apoyo rápida, estandarizada y objetiva, especialmente útil en contextos con alta demanda como escuelas o clínicas pediátricas. Actualmente, muchas familias deben esperar meses para obtener un diagnóstico, lo que agrava la incertidumbre y retrasa el inicio de terapias.

El sistema utiliza sensores Bluetooth de alta precisión, similares a los que integran algunos dispositivos portátiles, lo que permitiría adaptar esta tecnología a contextos escolares o aplicaciones móviles en el futuro. Su bajo coste y portabilidad lo convierten en una opción viable para entornos con recursos limitados.

“Necesitamos herramientas rápidas, fiables y flexibles, y la inteligencia artificial es parte de ese futuro”, señala el neurocientífico José Ramón Alonso. Añade que este tipo de biometría permitirá no solo diagnosticar mejor, sino también hacer un seguimiento más preciso de la evolución de cada paciente y de la eficacia de los tratamientos.

Aunque el método requiere validación con muestras más amplias y diversas, los resultados actuales ofrecen una sólida prueba de concepto. La combinación de sensores de movimiento e inteligencia artificial promete transformar el diagnóstico temprano y personalizado de los trastornos del neurodesarrollo.

 

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AutismoColumna DigitaldetecciónIAInnovaciónprecisión"Publicación CientíficasaludTDAHTecnología
Previous Post

Inicio de la organización de excursiones escolares.

Next Post

Fussion desenmascara a Poseidón y enciende la mecha en Cuernavaca

Related Posts

[post_title]
Deportes

Dónde ver gratis el partido hoy

7 noviembre, 2025
Chivas entra directo a postemporada gracias a triunfo de Querétaro
Negocios

Chivas accede a liguilla por victoria de Querétaro

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Datos, tarifas y detalles del concierto

7 noviembre, 2025
Estados Unidos declina participar en la revisión de derechos humanos de la ONU
Internacional

EEUU se abstiene de revisar derechos humanos

7 noviembre, 2025
Corea del Norte anuncia acciones "más ofensivas" tras el lanzamiento de un nuevo misil
Negocios

Corea del Norte planea ofensivas tras misil.

7 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Cómo y cuándo seguir EN VIVO J17

7 noviembre, 2025
Bill Browder, inversor y lobista anti Putin: "Usar los activos rusos no debería dar más miedo que pedir a los votantes europeos que financien la guerra de Ucrania"
Internacional

“Usar activos rusos no debería asustar”

7 noviembre, 2025
Gobernar por decreto
Negocios

Dirigir mediante ordenanzas administrativas

7 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Yoga animal en CDMX: entre colchonetas y patas

7 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Clase Azul México celebró Día de Muertos en Punta Mita.

7 noviembre, 2025
Next Post
Fussion desenmascara a Poseidón y enciende la mecha en Cuernavaca

Fussion desenmascara a Poseidón y enciende la mecha en Cuernavaca

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.