Para combatir la creación de autogobiernos y demás actos delictivos en el interior de las prisiones mexiquenses, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México, informó sobre el traslado de 350 internos a diferentes centros de reclusión en el país y garantizar el orden y la reinserción social.
De febrero a mayo de 2022 se trasladaron a mil 350 reos que se encontraban en diferentes Centros Federales de Readaptación Social (CEFERESOS), esto fue por medio de la Subsecretaría de Control Penitenciario.
En este sentido, La dependencia del Estado de México mencionó que las acciones son parte de una estrategia de despresurización penitenciaria en México, entre los trasladados se encuentran reos considerados de alta peligrosidad, que tienen sentencias vitalicias y los que tienen medidas especiales de seguridad y vigilancia.
“Dicha medida contribuye al fortalecimiento de gobernabilidad y seguridad en penales mexiquenses; además, permite avanzar en la estrategía contra la sobrepoblación y hacinamiento”, puntualizó la secretaría.
Mencionó que en los traslados no se vulneran los derechos humanos de los internos, ya que en todo momento los elementos se mantienen al margen del proceso, así como con las medidas de seguridad y protección, por ello actúan en apego a los lineamientos legales.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.