lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Inversiones y desarrollo sin impuestos

Redacción by Redacción
11 febrero, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
inversiones y crecimiento, no aranceles
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un contexto económico caracterizado por desafíos globales y tensiones comerciales, la figura de Carlos Slim ha vuelto a cobrar relevancia. El empresario mexicano, reconocido por su amplia trayectoria en el sector de las telecomunicaciones y su influencia en la economía nacional, ha compartido su perspectiva sobre las inversiones y el crecimiento en el país. Slim ha enfatizado la necesidad de un entorno favorable para la inversión, argumentando que el crecimiento sostenible es fundamental para enfrentar los retos que se presentan, tanto en México como a nivel internacional.

Uno de los puntos destacados por Slim es el impacto de las tarifas arancelarias en el comercio y la inversión. Con un panorama lleno de incertidumbres, como las tensiones entre grandes potencias, es crucial que los gobiernos busquen crear condiciones que fomenten el flujo de capital. Un aumento en los aranceles podría tener repercusiones negativas, no solo en el comercio bilateral, sino también en la confianza de los inversores. En este sentido, Slim sugirió que la claridad en las políticas comerciales es esencial para atraer inversiones y estimular el crecimiento económico.

Related posts

La Cultura de la Paz, mediación y el derecho a la protección de la salud IV (última)

Promoviendo la paz y la salud integral

17 noviembre, 2025
"Piojo" Herrera va por todo o nada con Costa Rica

Herrera arriesga todo con Costa Rica

17 noviembre, 2025

Además, el magnate subrayó la importancia de diversificar las fuentes de inversión, promoviendo sectores emergentes como la tecnología y las energías renovables. Esta diversificación no solo puede ser un motor de crecimiento, sino también una respuesta efectiva a los retos del cambio climático y la necesidad de una transición hacia un modelo económico más sostenible. La inversión en innovación y sostenibilidad podría no solo posicionar a México como un actor clave en la economía global, sino también generar cientos de miles de empleos en un futuro cercano.

El impacto de la inversión externa también fue un tema central. Slim señaló que la apertura de mercados y la integración en cadenas de suministro globales son condiciones necesarias para los países que buscan prosperar económicamente. A medida que las empresas internacionales miran hacia nuevas oportunidades, México debe posicionarse como un destino atractivo que ofrezca estabilidad y un marco legal claro para los negocios.

Es evidente que la visión de Slim está en línea con las tendencias que marcan el crecimiento económico en la actualidad. La competitividad, la innovación y la sostenibilidad son pilares que no solo benefician a las grandes empresas, sino que también pueden traducirse en un mayor bienestar para la sociedad en su conjunto. Las decisiones que se tomen en los próximos meses por parte de instituciones y empresas serán cruciales para moldear el futuro económico del país.

Así, el llamado a la acción es claro: se necesita un esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para crear un entorno propicio que fomente la inversión. Si México logra capitalizar estas oportunidades, podrá no solo enfrentar los desafíos actuales, sino también posicionarse de manera sólida en el contexto de una economía global cada vez más interconectada. Las palabras de Slim resuenan como un recordatorio de que el crecimiento económico no es un destino, sino un viaje que requiere visión, estrategia y, sobre todo, colaboración.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: ArancelesCarlos Slim HelúColumna DigitalcrecimientoCrecimiento EconómicoDonald TrumpInversionesInversiones PrivadasNo Aranceles
Previous Post

Rumania: dimisión del presidente por destitución.

Next Post

Aranceles en el sector aeroespacial

Related Posts

[post_tittle]
Lifestyle

Estilo chic: pantalones rectos y calzado plano otoño-invierno 2025

17 noviembre, 2025
Ultimátum de una semana para Maduro
Internacional

Plazo de siete días para Maduro

17 noviembre, 2025
La Cultura de la Paz, mediación y el derecho a la protección de la salud IV (última)
Negocios

Promoviendo la paz y la salud integral

17 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

La respuesta de Álvaro Fidalgo a Gilberto Mora

17 noviembre, 2025
Catherine Vautrin, ministra francesa de las Fuerzas Armadas: "Para ser respetados, tenemos que ser temidos"
Internacional

Para ganar respeto, debemos inspirar temor

17 noviembre, 2025
"Piojo" Herrera va por todo o nada con Costa Rica
Negocios

Herrera arriesga todo con Costa Rica

17 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Primer festival de bollo de Reyes en CDMX

17 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Haz un tiramisú de frutas rojas sencillo.

17 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Chappell Roan se volvió llorona para triunfar en Corona Capital 2025.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

México se mide ante Portugal: ¿Dónde sintonizar?

17 noviembre, 2025
Next Post
Aranceles e industria aeroespacial

Aranceles en el sector aeroespacial

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.