lunes, septiembre 29, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

Investigador analiza la supresión del Comipems.

Redacción by Redacción
11 febrero, 2025
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Investigador habla sobre la eliminación del examen Comipems; aclara si beneficiará o perjudicará a los estudiantes
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La reciente propuesta de eliminar el examen de ingreso a la educación media superior ha generado un amplio debate sobre su impacto en el sistema educativo mexicano. Algunos académicos sostienen que esta medida podría facilitar el acceso a las instituciones educativas para un mayor número de estudiantes, mientras que otros advierten sobre los posibles riesgos de esta decisión.

El examen de Comipems (Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior) ha sido un pilar fundamental en el proceso de selección para el ingreso a las preparatorias y bachilleratos en la Ciudad de México. Sin embargo, en medio de la discusión sobre la equidad educativa y la calidad de la enseñanza, surgen interrogantes sobre si la eliminación de este examen realmente beneficiaría a los estudiantes.

Related posts

Los estados que sufrirán lluvias torrenciales este martes

Regiones afectadas por lluvias intensas este martes.

29 septiembre, 2025
Cuando entregan las tarjetas para recibir la Pensión Mujeres Bienestar

Cuándo se entregan tarjetas Pensión Bienestar.

29 septiembre, 2025

Los defensores de la supresión del examen argumentan que la prueba actual perjudica a aquellos estudiantes provenientes de contextos socioeconómicos desfavorecidos. En una realidad donde el acceso a recursos de preparación puede variar drásticamente, la eliminación del examen podría considerarse una forma de democratizar el acceso a la educación. Fomentar un sistema donde los estudiantes sean admitidos en función de sus méritos académicos y no de su capacidad para afrontar un examen estandarizado podría abrir puertas a un mayor número de jóvenes.

Sin embargo, este planteamiento no está exento de críticas. Existen voces que señalan que la falta de un examen puede llevar a una baja en la calidad educativa, ya que el mismo actúa como un filtro que asegura que los estudiantes que ingresan a las instituciones son, en efecto, capaces de aprovechar los programas académicos que se les ofrecen. De esta manera, la preocupación se centra en si las instituciones estarán preparadas para recibir a un alumnado más diverso sin comprometer la calidad de la educación.

La discusión también involucra la estructura de las instituciones educativas, que podrían necesitar adaptarse rápidamente a estos cambios. Se sugiere que fortalecer los programas de apoyo académico previo a la educación media superior podría ser una alternativa viable para asegurar que los estudiantes estén preparados, independientemente de la existencia de un examen de selección.

A medida que este debate avanza, es crucial considerar la importancia de una educación inclusiva que no sacrifique la calidad por la cantidad. Se requiere un enfoque equilibrado que contemple no solo el acceso a las instituciones educativas, sino también el éxito y la formación integral de los jóvenes.

Este análisis resalta la necesidad de examinar a fondo las implicaciones de cualquier cambio en los mecanismos de ingreso a la educación media superior. Con la llegada de nuevas propuestas y la evolución del entorno educativo en México, es vital que las decisiones que se tomen estén fundamentadas en investigación y en un entendimiento claro de las necesidades del alumnado. La búsqueda de un sistema educativo que beneficie a todos y que propicie el desarrollo de los estudiantes es, sin duda, un objetivo común que merece atención y reflexión a todos los niveles.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: admisiónBeneficio EstudiantesBeneficiosColumna DigitalComipemsEducaciónEliminaciónEstudiantesexamenExamen ComipemsinvestigadorPerjuicio EstudiantesprejuiciosSistema Educativosociología
Previous Post

Inicio de los Playoffs de Champions: partidos, dónde sintonizar y resultados

Next Post

Trump desafía al Papa sobre inmigración

Related Posts

Los vestidos con estampado jacquard son tendencia absoluta y así se llevan en otoño 2025
Lifestyle

Moda Otoño 2025: Vestidos jacquard imprescindibles

29 septiembre, 2025
Por inundación de aulas, tres escuelas suspenden clases en Puebla Capital
Estados

Aulas inundadas: tres escuelas cierran

29 septiembre, 2025
Notion Capital - Stephanie Opdam, Stephen Chandler, and Jess Bartos
Tecnología

Notion Capital obtiene $130M para crecimiento en Europa.

29 septiembre, 2025
Una mirada del sur global para el nexo entre clima y desarrollo
Negocios

Perspectiva global sobre clima y progreso

29 septiembre, 2025
Copiar enlace
Deportes

Cruz Azul recurrirá sanción a Jorge Rodarte

29 septiembre, 2025
Extécnico de León ya tiene nuevo equipo en grande de Sudamérica
Deportes

Extécnico de León se une a grande sudamericano.

29 septiembre, 2025
fecha y artistas que se presentarán
Gastronomía

Artistas en vivo: fechas y detalles

29 septiembre, 2025
AstraZeneca planea cotizar en EU
Negocios

AstraZeneca planea listar en EE. UU.

29 septiembre, 2025
Partidos de la Jornada 12 del Apertura 2025 de la Liga BBVA MX que transmitirá TV Azteca
Deportes

Partidos de la Jornada 12 Apertura 2025 por TV Azteca

29 septiembre, 2025
críticas a la estrategia de Milei en la FIT 2025 – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Reacciones ante el enfoque de Milei en FIT 2025

29 septiembre, 2025
Next Post
El "zar de la frontera" de Trump pide al papa Francisco meterse en sus asuntos tras crítica a política migratoria

Trump desafía al Papa sobre inmigración

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.