domingo, noviembre 16, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Investigadores de la UNAM fabrican antídoto para serpientes africanas.

Redacción by Redacción
16 noviembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Científicos de la UNAM crean antídoto contra mordeduras de las serpientes más letales de África
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) han dado un paso significativo en la lucha contra las mordeduras de serpiente con el desarrollo de un revolucionario antídoto que se basa en anticuerpos y que promete superar las limitaciones de los tratamientos actuales. Este innovador suero ofrece protección contra algunas de las especies más mortales en África, incluyendo las cobras, mambas y rinkhals.

El equipo, integrado por Edgar Neri Castro, Alejandro Alagón Cano y el estudiante de maestría Alid Guadarrama Martínez del Instituto de Biotecnología de la UNAM, presentó su investigación en la reconocida revista Nature bajo el título “Nanobody-based recombinant antivenom for cobra, mamba and rinkhals bites”. Este trabajo fue llevado a cabo en colaboración con colegas de la Universidad Técnica de Dinamarca, liderados por Andreas H. Laustsen, y cuenta con la participación de 33 científicos de diversas nacionalidades, incluida Melisa Benard Valle, quien formó parte de la UNAM antes de trasladarse a Dinamarca.

Related posts

Tlalpan entra en Alerta Naranja; cinco alcaldías en Alerta Amarilla

Tlalpan en Alertas Naranja y Amarilla

16 noviembre, 2025
República Dominicana decomisa cocaína en operación conjunta con EU

República Dominicana incauta cocaína con EE. UU.

16 noviembre, 2025

Según Neri Castro, las mordeduras de serpiente representan una grave problemática que causa miles de muertes y discapacidades, especialmente en comunidades de escasos recursos que carecen de acceso adecuado a atención médica. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido las mordeduras de serpiente como una de las 21 enfermedades tropicales desatendidas, afirmando que estas mordeduras tienen un impacto mayor en mortalidad que cualquier otra enfermedad sin atención.

La diversificación de las toxinas que producen las distintas especies de serpientes complica la elaboración de un tratamiento eficaz. Cada tipo de serpiente genera una combinación única de toxinas que atacan de manera diferente a los nervios, tejidos o sangre, lo que resulta en antivenenos que a menudo son ineficaces y presentan efectos secundarios adversos.

Este nuevo antídoto, sin embargo, se basa en nanocuerpos que han sido diseñados y optimizados en el laboratorio a partir de anticuerpos de alpacas y llamas. Este método ha demostrado ser superior a los antídotos tradicionales, logrando prevenir la destrucción de células y tejidos en modelos animales, así como reducir la necrosis local, uno de los efectos más peligrosos de las mordeduras de serpiente que frecuentemente se pasan por alto.

Una de las mayores ventajas de este antídoto es la posibilidad de producirlo sin animales, lo que no solo podría abaratar los costos de fabricación, sino también reflejar un enfoque más ético en el desarrollo de tratamientos. La investigación sugiere que una mezcla controlada de anticuerpos puede reemplazar los productos derivados de plasma animal, sentando así las bases para una plataforma modular que podría facilitar su producción en masa.

A medida que el equipo avanza hacia la optimización de la creación de este antídoto y su eventual aplicación clínica, queda claro que la biotecnología está revolucionando la forma en que se abordan las mordeduras de serpiente. Este desarrollo no solo podría ofrecer terapias más seguras y efectivas, sino también ser más accesible para las comunidades más vulnerables que enfrentan este grave problema de salud.

En un mundo donde las mordeduras de serpiente siguen reclamando vidas, la innovación científica como esta podría ser crucial para salvar innumerables. La esperanza es que pronto este antídoto esté disponible en el campo, proporcionando un rayo de luz a quienes más lo necesitan.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: ÁfricaantídotoCienciasCientíficosColumna DigitalletalesmordedurasSerpientesUNAM
Previous Post

Marcha de Generación Z concluye en choque en CDMX.

Related Posts

[post_title]
Estados

Marcha de Generación Z concluye en choque en CDMX.

16 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

TikTok permite compartir pistas de Amazon Music.

16 noviembre, 2025
¿Existió una fábrica de espejos de obsidiana en Anatolia hace 8000 años? Esta investigación podría dar la respuesta
Gastronomía

Error de limpieza que mancha tus espejos

16 noviembre, 2025
Horóscopo de hoy: 12 de septiembre de 2025
Lifestyle

Predicciones astrales para hoy, 16 de noviembre

16 noviembre, 2025
Tlalpan entra en Alerta Naranja; cinco alcaldías en Alerta Amarilla
Negocios

Tlalpan en Alertas Naranja y Amarilla

16 noviembre, 2025
República Dominicana decomisa cocaína en operación conjunta con EU
Negocios

República Dominicana incauta cocaína con EE. UU.

16 noviembre, 2025
Otamendi recibió a Richard Ríos en Benfica... ¡Con guantes de boxeo!
Deportes

Conor Benn vence a Chris Eubank Jr.

16 noviembre, 2025
Zelenski inicia su periplo europeo hoy en Atenas y confía en su visita del martes a Madrid: "Ahora podemos decir que la visita a España será productiva"
Internacional

Zelenski comienza su gira europea hoy.

16 noviembre, 2025
El pueblo pone, ¿El pueblo quita?
Negocios

La gente da, ¿la gente retira?

16 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Marcha de la Generación Z en Puebla

16 noviembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.