martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

Investigadores de OpenAI y DeepMind recaudan $300M.

Redacción by Redacción
30 septiembre, 2025
in Tecnología
Reading Time: 2 mins read
A A
0
3D Rendering, robot hand assembling cube
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Periodic Labs se ha presentado recientemente, emergiendo del sigilo con una impresionante financiación de $300 millones a través de una ronda de inversión inicial, respaldada por un elenco estelar de figuras del mundo tecnológico como Andreessen Horowitz, DST, Nvidia, Accel, Elad Gil, Jeff Dean, Eric Schmidt y Jeff Bezos.

Esta empresa, fundada por Ekin Dogus Cubuk y Liam Fedus, destaca por su enfoque audaz en la automatización del descubrimiento científico. Cubuk, quien dirigió el equipo de materiales y química en Google Brain y DeepMind, ha sido pionero en la creación de herramientas de inteligencia artificial, como GNoME, la cual logró descubrir más de 2 millones de nuevos cristales en 2023. Estos materiales tienen el potencial de revolucionar futuras generaciones de tecnología.

Related posts

Fubo shareholders approve Hulu Live TV deal

Accionistas de Fubo respaldan acuerdo con Hulu

30 septiembre, 2025
Venmo and PayPal users will finally be able to send money to each other

Usuarios de Venmo y PayPal, finalmente conectados.

30 septiembre, 2025

Por su parte, Fedus es reconocido por su trabajo como ex vicepresidente de investigación en OpenAI, contribuyendo de manera significativa a la creación de ChatGPT y liderando el desarrollo de la primera red neuronal de un billón de parámetros.

El equipo, aunque pequeño, está compuesto por investigadores que han realizado aportes cruciales en proyectos destacados de inteligencia artificial y ciencia de materiales. Periodic Labs busca construir laboratorios autónomos donde robots realicen experimentos, recojan datos y mejoren sus métodos a través del aprendizaje continuo.

La primera meta de la empresa es inventar nuevos superconductores que ofrezcan un rendimiento superior y quizás requieran menos energía que los materiales superconductores actuales. Además, Periodic Labs aspira a ser un centro de recopilación de datos del mundo físico que sus “científicos AI” generarán al experimentar con diversos materiales.

En su comunicación inicial, la empresa subraya que los avances científicos en inteligencia artificial han provenido mayormente de modelos entrenados con datos de internet, que están llegando a su límite. Por ende, la propuesta de Periodic Labs representa un esfuerzo por desarrollar científicos artificiales y laboratorios autónomos para optimizar la investigación.

Este emprendimiento se alinea con otras iniciativas en la misma área; no es el único que busca la automatización en los descubrimientos químicos. La investigación académica sobre este tema se ha intensificado desde al menos 2023, mientras pequeñas startups como Tetsuwan Scientific y organizaciones sin fines de lucro, junto con el Consorcio de Aceleración de la Universidad de Toronto, también están explorando el potencial de la inteligencia artificial en la ciencia.

Así, Periodic Labs se posiciona como un líder en un campo en rápida evolución, donde la combinación de inteligencia artificial y ciencia de materiales podría transformarse en una nueva era de descubrimientos y avances tecnológicos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AutomatizaciónCienciaColumna DigitalDeepMindFinanzasInversiónInvestigadoresOpenAIPeriodic LabsroboticsscienceSeedTecnología
Previous Post

FIFA penaliza a Sudáfrica por Teboho Mokoena.

Related Posts

Copiar enlace
Deportes

FIFA penaliza a Sudáfrica por Teboho Mokoena.

30 septiembre, 2025
por qué es tan caro este platillo típico de Puebla y de la Mixteca
Gastronomía

¿Por qué este platillo de Puebla cuesta tanto?

30 septiembre, 2025
Los mejores estrenos en plataformas de streaming octubre 2025
Cultura

Novedades en streaming para octubre 2025

30 septiembre, 2025
5 Calzados que se Impone para la Temporada Primavera-Verano 2026 – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Cinco Calzado Trend para Primavera-Verano 2026

30 septiembre, 2025
Guerra obradorista: Adán Augusto le pide a AMLO que frene los golpes de Jesús Ramírez en los medios
Política

Conflicto obradorista: Adán Augusto exige a AMLO frenar ataques mediáticos.

30 septiembre, 2025
Mediotiempo
Deportes

¿Qué requisitos para acceder a Octavos?

30 septiembre, 2025
¿Cuáles son las Afores más eficaces y rápidas?: Monitor Afore
Negocios

Rastreador Afore: Opciones Eficaces y Rápidas

30 septiembre, 2025
Tras un año de gestión, Sheinbaum destaca el impulso de reformas que "revierten" las neoliberales
Política

Sheinbaum resalta reformas que contrarrestan neoliberalismo.

30 septiembre, 2025
Tarjeta Verde, la innovación en el Mundial Sub 20 de Chile; ¿en qué consiste esta nueva regla?
Deportes

Guía de horarios y canales hoy

30 septiembre, 2025
¿Dónde ver EN VIVO y GRATIS el resultado de la Jornada 2 de la Champions League, HOY 30 martes de septiembre?; marcador online
Deportes

¿Dónde seguir GRATIS la Jornada 2 de Champions hoy?

30 septiembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.