Israel ha tomado medidas contundentes contra la financiación vinculada al terrorismo, anunciando la incautación de 187 billeteras de criptomonedas supuestamente asociadas a la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC). Esta decisión fue comunicada por el Ministerio de Defensa del país hebreo, que a través de su Oficina Nacional de Contraterrorismo Financiero (NBCTF), argumenta que las billeteras están involucradas en actividades terroristas graves.
El IRGC, listado como organización terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea e Israel, ha sido objeto de un monitoreo continuo, especialmente en lo que respecta al uso de criptomonedas como medio para eludir sanciones internacionales. Recientes investigaciones, especialmente de la firma de análisis de blockchain Elliptic, revelan que estas billeteras han recibido alrededor de 1.5 mil millones de dólares en Tether (USDT). Sin embargo, actualmente, solo contienen aproximadamente 1.5 millones de dólares, lo que plantea preguntas sobre el control y la gestión de estos activos.
La falta de respuesta del Ministerio de Defensa de Israel a las solicitudes de información sobre la metodología utilizada para vincular las billeteras al IRGC ha suscitado cierta curiosidad. Elliptic ha expresado que es posible que algunas de las direcciones identificadas sean de servicios de criptomonedas y, por lo tanto, no pertenezcan directamente a la IRGC. Amir Rashidi, director de derechos digitales y seguridad en la organización no lucrativa Miaan Group, sugiere que Israel podría haber obtenido información mediante la infiltración en la infraestructura iraní, destacando el rumor persistente sobre la utilización de criptomonedas por parte del IRGC para eludir sanciones.
Este movimiento no es inédito; se han registrado ataques previos, como el ocurrido durante la llamada Guerra de Doce Días, donde un grupo de hackers presuntamente vinculado al gobierno israelí, conocido como Predatory Sparrow, logró infiltrarse en Nobitex, la principal plataforma de criptomonedas en Irán. En esta operación, se robaron y luego destruyeron millones en criptomonedas, un acto que subraya la tensión entre ambos países en el ámbito digital.
Desde un punto de vista más amplio, la dinámica entre el uso de criptomonedas y el financiamiento del terrorismo linealmente desafía las percepciones tradicionales de la economía digital. Mientras el mundo continúa la búsqueda de regulaciones más efectivas para el espacio criptográfico, casos como el de las billeteras del IRGC destacan la capacidad de estas tecnologías emergentes para ser utilizadas tanto para la inversión legítima como para el fraude y la violencia. Estas revelaciones marcan una etapa en la lucha contra la financiación del terrorismo y resuenan en el contexto de una geopolítica cada vez más compleja.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/JPMorgan-se-niega-a-cubrir-gastos-legales-de-Javice-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/YouTube-TV-ofrece-credito-de-20-por-bloqueo-de-Disney-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Faitelson-y-Vaca-sorprenden-a-Martinoli-en-aeropuerto.webp-350x250.webp)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tu-siempre-fuiste-un-apoyo-Analisis-y-desenlace-de-la-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-vence-a-Argentina-en-penales-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/JPMorgan-se-niega-a-cubrir-gastos-legales-de-Javice-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Golpes-en-el-estacionamiento-Encuentro-Herrera-periodista.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-mural-promovia-el-arte-y-la-identidad-350x250.jpg)

