miércoles, agosto 10, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Israel reduce el derecho de defensa de la cooperante española culpada de financiación del terrorismo

La abogada prevé impugnar el miércoles ante el tribunal militar de Ofer

Columna Digital by Columna Digital
junio 1, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Israel reduce el derecho de defensa de la cooperante española culpada de financiación del terrorismo
961
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

GETTY IMEGES

Registran casi 400 muertos en tiroteos de Estados Unidos en lo que va del año

agosto 10, 2022
Bombardeos rusos en Dnipro dejan al menos 11 muertos y más de una decena de heridos

Bombardeos rusos en Dnipro dejan al menos 11 muertos y más de una decena de heridos

agosto 10, 2022

Después de permanecer detenida sin cargos durante cerca de un mes y de ser acusada por la justicia militar israelí de financiación de un grupo terrorista, la trabajadora humanitaria española Juana Ruiz Sánchez, de 62 años, ha visto restringido su derecho a la defensa ante el juicio que se celebrara el miércoles en un tribunal castrense en Cisjordania. La abogada de la cooperante, Gabi Lasky, solo ha podido visitarla por primera vez en prisión al mediodía de este martes para preparar la defensa, a pesar de que la Fiscalía militar formuló la acusación el pasado 6 de mayo.

“Es la primera vez que solo se me permite entrevistarme con un cliente pocas horas antes del juicio”, ha asegurado la letrada israelí de origen mexicano, con larga experiencia en la defensa de detenidos palestinos e israelíes en los denominados “casos de seguridad”, en una conversación telefónica poco antes de reunirse por primera vez con Juana Ruiz. Lasky ha tenido acceso al sumario instruido por la justicia militar sobre investigaciones e interrogatorios efectuados por el Shin Bet (servicio de inteligencia interno), pero no ha podido contrastarlo hasta ahora con la versión de la cooperante.

La abogada prevé impugnar el miércoles ante el tribunal militar de Ofer (en Cisjordania, 20 kilómetros al norte de Jerusalén) el inusual procedimiento y solicitar un aplazamiento de la vista con el fin de poder organizar la estrategia de defensa. “Se necesita tiempo para poder preparar el juicio junto con el cliente; nunca me había ocurrido una situación similar”, argumentó Lasky. Una fuente diplomática europea conocedora del caso lamentó que el forzado aplazamiento vaya a prolongar la duración del proceso y la permanencia en prisión de la ciudadana española, sobre todo después de que un juez militar denegara una petición para que pudiera estar en libertad o bajo arresto domiciliario a la espera de juicio.

Juana Ruiz está internada actualmente en una cárcel del norte de Israel, donde ya no se encuentra retenida a régimen de aislamiento en una celda, situación en la que permaneció cerca de un mes en un penal próximo a Tel Aviv, y puede relacionarse con otros reclusos. Su situación ha mejorado, asegura la fuente diplomática consultada, después de haber podido recibir pertenencias personales enviadas por su familia por vía de la asistencia consular.

La abogada de la cooperante ha señalado que la mayoría de los cargos que pesan en su contra guardan relación con su trabajo desde hace décadas con la ONG palestina Comités de Trabajo para la Salud (CTS), que Israel ha calificado recientemente de “organización ilegal”. Fuerzas militares irrumpieron en marzo en la sede central de esta asociación sanitaria en Ramala, donde practicaron detenciones y se incautaron archivos y registros informáticos.

Afincada en Palestina desde 1984, Juana Ruiz coordina en el seno de CTS la cooperación de asociaciones y entidades españolas en materia de salud en Cisjordania y la franja de Gaza. Está casada con un farmacéutico palestino y vive en Beit Sahur, en la provincia de Belén, donde fue arrestada en la madrugada del 13 de abril por una veintena de soldados.

Como residente en Cisjordania —territorio palestino ocupado por Israel desde 1967—, ha sido sometida a la jurisdicción militar, que permite la detención hasta 75 días sin necesidad de presentar cargos. Los investigadores del Shin Bet sostienen que la trabajadora humanitaria española —citada en la prensa hebrea como Juani Rashmawi, por su apellido de casada— participó en una red para “introducir ilegalmente fondos en los territorios palestinos” que fueron desviados hacia el Frente Popular de Liberación de Palestina (FPLP), grupo considerado terrorista por Israel y la Unión Europea, “mediante fraude y engaño” a los donantes de países europeos.

Los observadores jurídicos y diplomáticos que han seguido de cerca su caso sostienen que no se respetaron las garantías procesales mínimas, y que Israel incumplió la Convención de Viena sobre asistencia consular, ya que su detención no fue informada desde el primer momento a las autoridades españolas. Fue sometida a interrogatorios de hasta seis horas, y durante dos semanas solo recibió dos comidas al día, en lugar de las tres prescritas en el reglamento penitenciario israelí.

En una situación que las citadas fuentes calificaron de “presión psicológica y psíquica”, tardó más de dos semanas en recibir sus efectos personales, como las gafas de lectura, y no se pudo cambiar de ropa con vestimentas propias. La cooperante española debe tomar medicación a causa de una enfermedad crónica y estuvo sumida en un estado depresivo a causa del permanente aislamiento al principio de su detención. También tuvo que firmar documentos en hebreo, lengua que no conoce, sin la presencia de un intérprete.

Se trata de la primera vez en tiempos recientes que una persona con ciudadanía exclusiva española recibe el inflexible trato que la justicia militar israelí aplica sistemáticamente desde hace casi 54 años a los residentes en los territorios ocupados palestinos. La Oficina del Portavoz de las Fuerzas Armadas de Israel no había contestado a la petición de Columna Digital para conocer su versión sobre este caso en el momento de publicar esta información.

En un comunicado difundido por la campaña de solidaridad con la cooperante española, organizaciones españolas que trabajan en la cooperación con Palestina han denunciado que los cargos presentados contra Juana Ruiz son “inconcebibles”. “Negamos tajantemente que el dinero de la cooperación española se emplee en otra cosa que no sea proyectos sanitarios y humanitarios en Palestina”. “La cooperación española es extremadamente garantista”, sostienen, y está sometida a sucesivas auditorías de control de gestión y presupuestarias.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: españagabi laskyjuana ruiz sanchez
Previous Post

Sujetos armados dispararon contra la casa de campaña del Partido Verde Ecologista de México

Next Post

¿Por qué dejamos las cosas importantes en manos de desconocidos?

Related Posts

EFE
Internacional

Restringen el uso de agua en Europa tras grave sequía

agosto 9, 2022
Los salarios en España abajo de la media de países europeos
Negocios

El salario en España abajo de la media de países europeos

agosto 9, 2022
Imagen UNICEF
Lifestyle

España supera la séptima ola del Covid sin segunda dosis de refuerzo

agosto 8, 2022
Priscila Lara ex reina de belleza mexicana detenida en España
Internacional

Prisión a ex reina de belleza mexicana, Priscila Lara que robo en España botellas de vino valuadas en 35 MDP

agosto 5, 2022
https://lopezdoriga.com/internacional/espana-primer-muerto-viruela-del-mono/
Lifestyle

España confirma la primera muerte por viruela del mono

julio 29, 2022
Fiscalía pide ocho años de cárcel para Shakira
Lifestyle

Fiscalía pide ocho años de prisión para Shakira por fraude fiscal

julio 29, 2022
Se acelera la inflación en España
Negocios

Se acelera la inflación en España 10.8 en julio pasado

julio 29, 2022
Alargan huelga Ryanair en España hasta 2023
Negocios

Personal de cabina de Ryanair en España continuaran en huelga hasta 2023

julio 27, 2022
EFE
Internacional

España acuerda una reducción del 7% del consumo de gas, la mitad que sus socios de la UE

julio 27, 2022
Foto: EP
Internacional

Nueva era para el narcotráfico: los narco-submarinos

julio 26, 2022
Next Post
¿Por qué dejamos las cosas importantes en manos de desconocidos? | Blog Laboratorio de felicidad

¿Por qué dejamos las cosas importantes en manos de desconocidos?

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.