La ruptura definitiva del orden mundial antiguo e Israel
En un ensayo reciente, se explora la idea de que Israel ha jugado un papel fundamental en la ruptura del antiguo orden mundial. El autor señala que el país ha desafiado las normas y las instituciones establecidas, lo que ha llevado a un quiebre en las relaciones internacionales.
El autor argumenta que Israel ha desafiado las normas establecidas tanto en el ámbito político como en el legal. Por ejemplo, menciona la postura de Israel en el conflicto palestino-israelí, donde ha adoptado una política de asentamientos que ha sido objeto de críticas por parte de la comunidad internacional. Este desafío a las normas internacionales ha erosionado la confianza en las instituciones que se supone deben hacer cumplir esas normas.
Además, el autor sostiene que Israel ha ejercido una gran influencia en la política exterior de otras naciones. Desde el respaldo incondicional de Estados Unidos hasta la estrecha alianza con países de la región como Arabia Saudita, el autor argumenta que Israel ha utilizado su influencia para dar forma a la política internacional de manera drástica.
El ensayo también destaca cómo Israel ha desafiado la noción de soberanía y los límites territoriales. Al expandir sus fronteras a través de la ocupación y anexión de territorios, Israel ha desafiado las supuestas fronteras establecidas por la comunidad internacional. Esto ha llevado a tensiones y conflictos en la región.
El autor concluye que, si bien Israel ha sido un actor importante en la ruptura del antiguo orden mundial, también ha mostrado la necesidad de replantear y repensar las normas y estructuras existentes. Señala que la comunidad internacional debe trabajar para promover el diálogo y una solución pacífica en el conflicto palestino-israelí, y encontrar formas de restaurar la confianza y la legitimidad en las instituciones internacionales.
En resumen, el ensayo plantea la idea de que Israel ha contribuido a la ruptura del antiguo orden mundial a través de su desafío a las normas internacionales, su influencia en la política exterior y su expansión territorial. Sin embargo, también destaca la necesidad de repensar y replantear las normas existentes para restaurar la confianza y la legitimidad en las instituciones internacionales.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.



![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Capas-de-faldas-y-vestidos-Otono-2025-350x250.jpg)






![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Danna-deslumbro-en-Vogue-Dia-de-Muertos-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Cuatro-destinos-imperdibles-en-Dia-de-Muertos-350x250.jpg)


