sábado, junio 3, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Iván Duque se enfrenta a las críticas de su partido por la gestión de las protestas en Colombia

El presidente Iván Duque ha afirmado que para no distraer el trabajo de la policía no vendrá a Cali.

Columna Digital by Columna Digital
10 mayo, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Iván Duque se enfrenta a las críticas de su partido por la gestión de las protestas en Colombia
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

EL PAÍS

Lista de compras en error | Gastronomía

3 junio, 2023
‘Los osos no existen’: no entiendo el cine del perseguido Jafar Panahi | Cultura

El mito del oso: Enigma de Jafar Panahi.

3 junio, 2023

El presidente de Colombia, Iván Duque, viajó este lunes a Cali en medio de la grave crisis política y social que vive. Unas horas antes de subirse al avión aseguró que no, que no iría a la ciudad donde más episodios violentos se están produciendo para no distraer con su presencia el trabajo de la policía. Sin embargo, rectificó luego de las fuertes críticas que le lanzaron algunos políticos de su propio partido y las imágenes en las que se ve a civiles armados enfrentarse a los manifestantes para evitar más bloqueos. Duque trata de apaciguar un estallido social que amenaza con hacer ingobernable su último año de mandato.

Información

Los últimos en mostrarles su contrariedad al presidente, cada vez en una situación más difícil a medida que aumenta la tensión en las calles, son los miembros de su formación, el derechista Centro Democrático. “El presidente Iván Duque ha afirmado que para no distraer el trabajo de la policía no vendrá a Cali. Para no distraer la bancada, con su abandono por mi ciudad, renuncio a la vocería del Centro Democrático”, anunció en Twitter un senador de la región, Gabriel Velasco. Otra senadora de su partido, Paloma Valencia, le hizo un llamamiento público a ejecutar una acción militar “contundente y sostenida para restablecer el orden público”.

Duque respondió al llamado. Las escenas que llegaban de Cali eran preocupantes. La noche del domingo, ordenó el mayor despliegue policial del que el Estado sea capaz. Le pidió a la guardia indígena, una de las cabezas de la protesta, que volviera a sus territorios para evitar confrontaciones. Los indígenas recibieron disparos de hombres armados vestidos de civil cuando trataron de levantar retenes y bloquearon coches en las zonas más pudientes de Cali. La tensión era máxima.

De madrugada, Duque voló en el avión presidencial hasta Cali, un trayecto de 35 minutos. Allí celebró un consejo de seguridad pública y conversó con el corregidor de esa ciudad, Jorge Iván Ospina, y la gobernadora de esa región. A las cuatro horas regresó a Bogotá, donde le esperaba una reunión con los representantes del comité de paro. Del éxito de estas negociaciones dependerá en buena medida el futuro de Duque, al que le restan 15 meses en el poder.

Un país bloqueado —o a medio gas por momentos— , con una gran incertidumbre y siendo cuestionado por instituciones internacionales por la actuación de la policía durante las protestas, convertirían en un erial el final de su mandato. Porque, según sus propias proyecciones, le quedan deberes por hacer, como impulsar una nueva reforma tributaria, esta vez más consensuada. Colombia, sin unas nuevas reglas fiscales, corre el peligro de aumentar su deuda y caer en el bono basura, según los analistas económicos. Duque está convencido de que es lo mejor para Columna Digital, aun a peligro de comprometer su popularidad, muy tocada a estas alturas. Cree, según quienes le conocen, que el tiempo acabará dándole la razón.

Pero antes tiene que sofocar unas protestas que van a alcanzar las dos semanas. Arrancaron por la inconformidad con la reforma tributaria. Duque la retiró y se deshizo de su ministro de Hacienda que la había ideado. La calle no se apaciguó. Anunció que los militares saldrían a patrullar las calles para tratar de permanecer el orden, pero el descontento no hizo sino aumentar.

Ahora, desde su partido, que trata de rehacerse del golpe de impopularidad que ha supuesto apoyar la subida de impuestos, le piden que aplique más mano dura. Su mentor, el expresidente Álvaro Uribe, el líder de esa formación, una figura hiperpresente en la vida del país desde hace dos décadas, aconsejó al presidente, desde su cuenta de Twitter, aumentar los efectivos de policía y antidisturbios en Cali y que se detenga “a la horda de bandidos que han invadido la ciudad”.

En esa retórica no cabe la negociación con los manifestantes. Duque, por un costado, se ha mostrado firme en la condena de los disturbios y en su intención de desplegar más fuerza en los lugares tomados por los manifestantes. Eso sí, nunca se ha referido de modo explícita y directa a las muertes de jóvenes a manos de la policía, 27 que pueden resistir a ser 38, según HRW, que estudia los casos. Organizaciones humanitarias denuncian todavía la desaparición de decenas de personas. Por otro, ha mostrado una predisposición al diálogo que no tuvo durante la primera semana.

En ese maniobra de equilibrios se mueve Duque para tratar de desactivar unas protestas muy dispersas y de muchos actores y factores que han paralizado una nación casi por completo. Los historiadores las consideran las más importantes de los últimos setenta años. Condensar las soluciones a todo ese descontento en un solo diálogo, en busca de un remedio aunque sea provisional, puede llevar tiempo. Y al presidente Duque no le sobra.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: colombiagobiernoIvan Duqueprotesta
Previous Post

Carles Francino cuenta su dura experiencia con la covid en su regreso a la radio: “Las pasé canutas”

Next Post

Gobernador de Jalisco lamenta homicidio de hermanos González Moreno

Related Posts

El futbolista colombiano Sebastián Villa, condenado a dos años y un mes de cárcel por ejercer violencia contra su expareja
Internacional

Sentencia de cárcel para futbolista colombiano

2 junio, 2023
Renace la industria del secuestro en Colombia
Internacional

Resurge el negocio del secuestro en Colombia.

2 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Marcha del Orgullo desafía homofobia gubernamental.

1 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Justicia busca acuerdo con huelguistas.

1 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Nuevo nivel bajo de gobierno de Petro.

1 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Pedro Sánchez se queda sin mayoría.

1 junio, 2023
El Gobierno de Petro baja al barro: día negro para el presidente
Internacional

Petro cae en desgracia: día oscuro

1 junio, 2023
EL PAÍS
Negocios

Huawei en duda por veto gobierno.

1 junio, 2023
Una Colombia insaciable golea a Eslovaquia y avanza a cuartos en el Mundial sub 20
Internacional

Colombia arrasa y avanza en Mundial sub 20.

31 mayo, 2023
Colombia: “Los niños perdidos en la selva están vivos. Si estuviesen muertos, ya los habríamos encontrado”
Internacional

Los niños de la selva sobreviven.

31 mayo, 2023
Next Post
Gobernador de Jalisco lamenta homicidio de hermanos González Moreno

Gobernador de Jalisco lamenta homicidio de hermanos González Moreno

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.