viernes, octubre 24, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Joe Biden potencializa su agenda doméstica para pasar definitivamente la página de Afganistán

Redacción by Redacción
6 septiembre, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ni siquiera el largo fin de semana del Día del Trabajo, que se celebra el primer lunes de septiembre, ha dado un respiro al presidente Joe Biden. Su ambiciosa agenda reformista -el plan de infraestructuras sociales, de 3,5 billones de dólares (2,9 billones de euros); gemelo del plan de infraestructuras físicas ya encarrilado- sigue sin convencer a los demócratas moderados, que ponen zancadillas a su tramitación parlamentaria. Los nubarrones que la variante delta de la pandemia proyecta sobre la recuperación económica, y el fin de varios subsidios de desempleo, tampoco favorecen la intención del mandatario de potenciar su agenda doméstica para pasar definitivamente la página de Afganistán.

Más información

El domingo, dos de los más fieles escuderos de Biden, su jefe de Gabinete, Ron Klain, y el consejero Cedric Richmond. Tuvieron que salir al paso de las amenazas del senador centrista Joe Manchin, contrario al paquete social por el previsible aumento del déficit. Manchin pidió un receso en la negociación y planteó dudas sobre el coste del plan, por el aumento fiscal a las rentas más altas. Ambos minimizaron la oposición de Manchin y se mostraron confiados en seguir remando juntos, a toda vela.

Related posts

Japón se dirige hacia un cerrojo migratorio bajo la era de la "sociedad de coexistencia ordenada" de la primera ministra Takaichi

Japón avanza hacia un cierre migratorio

24 octubre, 2025
El nuevo embajador de EEUU en España anuncia que trabajará para "revertir el gran error" de Sánchez e invertir más en Defensa

Embajador de EEUU en España busca corregir error de Sánchez en Defensa.

23 octubre, 2025

Las optimistas previsiones de la dirigencia demócrata -aprobar ambos proyectos antes del 1 de octubre- están en el aire. Demócratas y republicanos empatan a 50 escaños en el Senado y el voto de Manchin resulta crucial para sacar adelante, por el procedimiento de reconciliación -por mayoría simple, con el voto de calidad de la vicepresidenta Kamala Harris, a su vez presidenta del Senado-, el ambicioso programa de reformas sociales, que supondría la mayor ampliación de la cobertura social en país desde el programa de la Gran Sociedad de Lyndon B. Johnson en los sesenta. Aprobarlo por la vía ordinaria, filibusterismo mediante -que requiere una mayoría de 60 votos-, sería matemáticamente imposible.

La agenda doméstica había sido hasta ahora la principal baza de la presidencia de Biden, también la más venturosa: el consenso bipartidista para remozar, con 1,2 billones de dólares, las obsoletas infraestructuras del país parecía alumbrar una nueva forma de hacer política; la posibilidad palpable del consenso. Tras la atropellada retirada de Afganistán parecía también el refugio adecuado frente las críticas de los republicanos. Pero las diferencias dentro de su propio partido amenazan con complicar los planes de Biden.

Más información

Los progresistas quieren que se vote antes el paquete social de 3,5 billones; los moderados, priorizar el de infraestructuras físicas. Compaginar ambos complicará sobremanera la agenda a ambas Cámaras, pues los legisladores continúan de vacaciones hasta finales de septiembre. Ni siquiera el intento de los republicanos de convocar una sesión de urgencia sobre la crisis afgana, la semana pasada, interrumpió su holganza. Así pues, los dos grandes planes se votarán a finales de septiembre, así como el presupuesto federal del Gobierno; si este no sale adelante, la Administración se verá abocada al cierre el 1 de octubre.

Además de la oposición interna y la de los republicanos, la coyuntura económica tampoco es propicia. En apenas dos meses, el sostenido repunte de la inflación, el frenazo a la creación de empleo en agosto y, sobre todo, las dudas que suscita la rampante oleada de la variante delta (más de 160.000 nuevos casos y 1.500 muertes al día, además de 100.000 hospitalizados) empañan las optimistas previsiones de la primavera. A ello se suma que desde este lunes 12 millones de estadounidenses se quedarán sin algún tipo de subsidio de desempleo.

Hoy expira el bono extra de 300 dólares semanales para 3,9 millones de parados previsto en el plan de rescate pandémico (1,9 billones de dólares), que el Congreso aprobó en marzo y había sido prorrogado dos veces. En conjunto, tres programas de ayuda al desempleo daban cobertura a 12 millones de estadounidenses, incluidos los autónomos de las grandes plataformas. Hasta este lunes.

Más información

La fecha límite del Día del Trabajo no era además gratuita, sino una concesión a los demócratas más moderados, para que votaran a favor de las ayudas y sus prórrogas. Pero nadie contaba con que la creación de empleo -que hizo que 26 Estados retiraran parcial o totalmente esos subsidios a principios del verano, por supuestamente desincentivar la búsqueda de empleo- sufriera un parón en agosto, cuando país se encaminaba al pleno empleo (en julio, la tasa de paro fue del 5,2%).

Pese a su deseo de pasar página, Biden volverá a enfrentar el fantasma de Afganistán en la conmemoración, el sábado, del vigésimo aniversario de los atentados del 11 de septiembre. Ni siquiera en una ciudad demócrata hasta la médula como Nueva York tiene Biden garantizado un cerrado aplauso. Pese al gesto hacia las familias de las víctimas del 11S de desclasificar documentos secretos de la investigación. Mientras su índice de popularidad se resiente por el caos de la retirada afgana.

Más información

La cada vez menos soterrada lucha entre las dos facciones de su partido no se limita además a la acción legislativa, sino que se amplía a cuestiones tales como la confirmación al frente de la Reserva Federal de Jerome Powell, cuyo mandato concluye en febrero. Mientras la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, ha instado a Biden a apuntalar a Powell en un momento clave -la prevista retirada de estímulos, el salvavidas que mantuvo a flote la economía durante la pandemia-, progresistas como Alexandria Ocasio-Cortez se oponen a que Powell, que fue nombrado por Trump, repita. Mientras, el veterano Bernie Sanders, jefe de filas de la facción progresista, se ha lanzado al ruedo, ajeno a los enquistados debates partidistas, para glosar las ventajas de la colosal reforma social. La vieja política, la de los mítines y la persuasión personal, al rescate de un atribulado Biden.

 

Tags: afganistáneconómicasJoen bidenKamala Harrisoptimistas
Previous Post

Guinea-Conakry anuncian un gobierno de unidad nacional

Next Post

El Zoo Aquarium de Madrid ha dado la bienvenida a dos osos pandas gemelos

Related Posts

Pakistán y Afganistán acuerdan un alto el fuego inmediato tras conversaciones de paz de Doha
Negocios

Pakistán y Afganistán pactan cese de hostilidades.

18 octubre, 2025
Los talibanes niegan que se haya prohibido el acceso a internet en todo el país mientras el apagón paraliza Afganistán
Internacional

Talibanes desmienten cierre de Internet en Afganistán.

1 octubre, 2025
Un ciudadano estadounidense es liberado tras 9 meses en una cárcel afgana, según mediadores qataríes
Internacional

Americano liberado tras 9 meses en Afganistán.

29 septiembre, 2025
Una pareja de ancianos retenida por los talibanes regresa a Gran Bretaña con ayuda de Qatar
Internacional

Ancianos liberados por talibanes regresan a Reino Unido.

22 septiembre, 2025
La planificación financiera como herramienta para decisiones económicas informadas
Negocios

Planificación financiera para decisiones económicas

13 septiembre, 2025
Imprudencia, candidatura de Joe Biden: Kamala Harris
Negocios

Desatino, elección de Joe Biden: Kamala Harris

10 septiembre, 2025
La cifra de muertos por el terremoto en Afganistán ya supera los 1,400
Negocios

Víctimas del terremoto en Afganistán superan 1,400.

2 septiembre, 2025
10 claves económicas del primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum
Negocios

Diez puntos económicos del primer informe de Sheinbaum

2 septiembre, 2025
EURONEWS HOY | Las noticias del 1 de septiembre: Rusia, acusada de sabotear el GPS de Von der Leyen
Internacional

Rusia y el GPS de Von der Leyen.

1 septiembre, 2025
Vídeo. Búsqueda desesperada de supervivientes tras mortal terremoto en Afganistán
Internacional

Búsqueda urgente de sobrevivientes tras sismo en Afganistán

1 septiembre, 2025
Next Post

El Zoo Aquarium de Madrid ha dado la bienvenida a dos osos pandas gemelos

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.