Juan José Cortés ha sido puesto en libertad provisional esta mañana por el Juzgado de Instrucción número 9 de Sevilla, acusado de un delito de lesiones, según ha confirmado un portavoz del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). El padre de la niña Mari Luz, asesinada en 2008 por un pederasta, fue detenido por la Policía Nacional este lunes en la estación de tren de Santa Justa, en Sevilla, y ha pasado la noche en los calabozos, según confirman fuentes policiales.
Esta detención sucede después de que una mujer subiese un vídeo a TikTok contando lo sucedido. En el vídeo difundido por esta mujer, que reside en Málaga, según la información que aparece en sus redes sociales, se la ve denunciando la agresión de Cortés dentro de la ambulancia en donde iba a ser atendida. “Me ha abordado con una vara y me ha abierto la cabeza”, asegura. Las fuentes policiales no aclaran las circunstancias en las que se produjo la detención y desde el TSJA se confirma que no existía ningún vínculo o relación afectiva entre la víctima y Cortés.
Atención: Habla desde la ambulancia @candelamedrano11, denuncia la presunta agresión que sufrió por parte de Juan José Cortes, ex Diputado del PP en la Estación de Santa Justa, Sevilla. «Tengo la cabeza abierta y me agredido Juan José Cortes, padre de Mari Luz”#DiaDeLaHispanidad pic.twitter.com/qyIqQLg8he
— Roberto Macias (@roberto_macias_) October 12, 2021
La última aparición pública de Cortés fue el pasado 6 de octubre cuando, a través de un vídeo difundido en sus redes sociales, se congratulaba por la decisión del Tribunal Constitucional de ratificar la prisión permanente revisable, una medida que él mismo había impulsado personalmente. “Siento una enorme satisfacción por ver que ha pasado todos los obstáculos de esta democracia”, decía en la grabación. “Esta medida va a traer consuelo a las familias que hayan perdido a alguien de manera violenta”, concluía.
Cortés fue el fichaje estrella del líder del PP, Pablo Casado, cuando en noviembre de 2018 anunció su inclusión en las listas del partido por Huelva para las elecciones generales del 28 de abril, en las que consiguió un escaño. La decisión, adoptada para contrarrestar la incorporación de otro padre coraje, Antonio del Castillo, a Vox, disgustó a los dirigentes populares andaluces. En los comicios del 10 de noviembre, en los que concurría como senador, se quedó fuera de la Cámara alta, siendo el representante del PP menos votado en su provincia.
La detención de este lunes y su puesta en libertad no son los únicos encontronazos con la justicia que ha tenido este pastor evangélico.
A Cortés la Fiscalía le pedía siete años de prisión por intento de homicidio y ocho meses por tenencia ilícita de armas. Finalmente, la Audiencia Provincial de Huelva lo absolvía de todos los cargos en 2014.
Desde ese momento, su figura siempre estuvo asociada al PP. En 2010 Rajoy lo fichó como asesor en temas de justicia para visibilizar el apoyo de una parte de la sociedad a la introducción de la prisión permanente revisable en el Código Penal. Luego pasó a ocupar ese mismo cargo en la alcaldía de Sevilla, con el popular Juan Ignacio Zoido como alcalde.