Saúl Álvarez, conocido como “Canelo”, sufrió una derrota significativa en su carrera al perder su campeonato indiscutido de las 168 libras ante Terence Crawford el 13 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas. Durante la pelea, Álvarez fue superado por su oponente estadounidense, con un fallo unánime que reflejó un claro dominio: 116-112, 115-113 y 115-113 en las tarjetas de los jueces.
Esta derrota marcó el fin de una era de éxitos para Álvarez, que había construido una destacada carrera en la división de los supermedianos. Con esta victoria, Crawford hizo historia al convertirse en el primer boxeador en unificar todos los títulos de la era moderna, que abarca los cuatro organismos: CMB, AMB, OMB y FIB.
La inesperada derrota provocó una oleada de críticas y cuestionamientos sobre la actuación del tapatío en el ring. Uno de los críticos más notables fue Juan Manuel Márquez, quien durante una aparición en el canal BLCK MNKY TV analizó lo que le faltó a Álvarez en el combate. Márquez sugirió que el campeón mexicano no debía enfocarse únicamente en los golpes de poder, y recalcó la importancia de incorporar más movimientos de cintura y habilidad para alternar su ritmo de boxeo. Según Márquez, esto era crucial frente a un boxeador de la envergadura de Crawford, quien supo manejar la distancia y el jab con gran eficacia.
A lo largo de su carrera, Juan Manuel Márquez ha sido un crítico agudo de Álvarez, reconociendo su talento, pero también señalando las condiciones favorables que el boxeador ha impuesto en algunas de sus peleas.
Tras la derrota, el futuro inmediato de “Canelo” es incierto. Al finalizar el combate, el propio pugilista anunció su intención de tomarse un descanso para pasar tiempo con su familia, dejando en suspenso su próxima decisión en el deporte. Con una trayectoria de más de 15 años, Álvarez ha acumulado 63 victorias, de las cuales 39 fueron por nocaut, y ha enfrentado a destacados rivales, consolidándose así como uno de los grandes del boxeo contemporáneo.
El legado de Saúl Álvarez sigue en construcción, caracterizado por sus enfrentamientos con figuras de renombre, lo que lo mantiene como un referente del pugilismo mexicano. La carrera de “Canelo” seguirá siendo objeto de interés mientras los aficionados y expertos del boxeo analizan qué pasos dará a continuación en su camino, después de este importante revés.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.