sábado, marzo 25, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Juan Mayorga y Blanca Portillo, dos monstruos en escena

Columna Digital by Columna Digital
enero 15, 2022
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Juan Mayorga y Blanca Portillo, dos monstruos en escena | Babelia
950
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Estefanía García, de 28 años, trabaja en una planta logística.

Su trabajo lo puede hacer un robot: estas son las profesiones en peligro de extinción | Negocios

marzo 25, 2023
El presidente colombiano Gustavo Petro, en la Cumbre Iberoamericana que se celebra en República Dominicana.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre Perú: “Pedro Castillo debería estar aquí, el golpe se lo dieron a él” | Cumbre Iberoamericana XXVIII

marzo 25, 2023

Es sabido que Blanca Portillo es una actriz extraordinaria y que Juan Mayorga escribe como los ángeles. Pero es inevitable recordarlo viendo esta función. Sobre todo porque el germen del texto puede llevar a pensar que vaya a ser demasiado erudito para disfrutarlo como base de un espectáculo. Es el discurso de ingreso de Mayorga en la Real Academia Española (RAE) en mayo de 2019. Erudito es: una disertación literaria de una hora sobre el sentido y los significados de la palabra “silencio”. Pero no hay que ignorar que su autor es por encima de todo un gran dramaturgo que tiene el pulso dramático insertado en la médula. Escriba lo que escriba, el teatro está ahí: en la disposición de las palabras, el ritmo de las frases, su sonoridad. Ni tampoco hay que olvidar que Portillo podría convertir la lectura de un prospecto cualquiera en un monólogo cómico. O trágico. Lo que quiera.

Más información

Dramaturgo y actriz explotan juntos sus mejores cualidades en este Silencio que primero fue discurso y ahora es obra teatral dirigida por el propio autor. Ya cuando lo pronunció Mayorga en el salón de actos de la RAE exploró esa posibilidad. “La situación es teatral”, comenzó. Señaló después la división del espacio entre el orador y su audiencia, los movimientos estudiados, la escenografía con el retrato de Cervantes de fondo, el vestuario solemne. Tras lo cual invitó a sus “espectadores” a considerar que siendo su oficio escribir para que otros pronuncien sus palabras, acaso no era él quien estaba hablando en ese momento, sino un actor invitado para representar su papel. La convención de la representación: la esencia del teatro como base de su alocución. A los presentes no les costó entrar en el juego, pues la mayoría eran amigos del mundillo teatral. También ese hecho formaba parte de la “representación”.

En esta segunda “escenificación”, Portillo subraya con su interpretación el juego teatral que propuso Mayorga aquel día. Desde el principio se presenta ante el público como “personaje” llevando al extremo sus gestos y sus posturas e incluso desvelándole en cierto momento cómo lo ha construido a partir de un tic en la mano derecha. Es a la vez “personaje” y “persona”; es decir, en todo instante vemos sobre el escenario de manera simultánea ―y en un mismo cuerpo― al “académico” que tiene que pronunciar un discurso y a la “actriz” que lo representa, que por otra parte no es la actriz Blanca Portillo sino una “actriz” interpretada por Blanca Portillo. Maravilla como una matrioska.

También es un disfrute lo que se escucha. Y con eso volvemos a Mayorga. Establecido el marco escénico, el académico se dispone a disertar sobre la palabra “silencio”, pero en realidad estará hablando todo el tiempo de teatro. De cómo, por ejemplo, “basta que un personaje exija silencio para que surja lo teatral”. De cómo un actor “puede abrir en el cuerpo de una frase o entre dos frases un espacio en que cabe un mundo”. Del “combate físico” que se establece en el escenario entre la voz y su silencio. De la diferencia entre pausa y silencio. Frases reveladoras que deleitan y enriquecen. Con belleza literaria y un ritmo interno que va in crescendo desde el puro comentario académico hasta el recuerdo sangrante de los grandes silencios de la literatura dramática: los que subyacen en Antígona, Hamlet, Woyzeck o La casa de Bernarda Alba.

Y esto nos lleva de vuelta a Portillo. La actriz, en principio sujeta a su papel de intérprete del “autor”, se sale de ese personaje hacia la mitad de la función para dar voz a esa “actriz” que cumple el encargo de leer el discurso y expresar sus propios comentarios sobre el tema del discurso, además de recrear dramáticamente las escenas teatrales a las que hace referencia el texto. Rompe así con la solemnidad del formato “discurso” y establece un marco de complicidad con los espectadores. Se da el lujo de escenificar cuatro minutos de mutismo (con recursos de clown y de mimo, lo cual tiene también mucho que ver con el silencio) y se permite incluso ironizar sobre lo largo y a veces demasiado sesudo que le ha salido el texto al académico. Y que eso en la RAE puede valer pero en el teatro no es bueno, que el público no tiene tanta paciencia. ¡Pues claro que se hace largo y requiere un cierto esfuerzo intelectual para disfrutarlo! Pero para eso estamos ahí y no en casa viendo la tele. ¿O no?

Silencio

Texto y dirección: Juan Mayorga. Intérprete: Blanca Portillo. Teatro Español. Madrid. Hasta el 11 de febrero.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Covid 19: El éxito de las vacunas contra ómicron: los vacunados tienen cinco veces menos probabilidad de ingresar en un hospital | Sociedad

Next Post

Detienen en Jamaica a exsenador haitiano sospechoso del magnicidio de Jovenel Moïse

Related Posts

Estefanía García, de 28 años, trabaja en una planta logística.
Internacional

Su trabajo lo puede hacer un robot: estas son las profesiones en peligro de extinción | Negocios

marzo 25, 2023
El presidente colombiano Gustavo Petro, en la Cumbre Iberoamericana que se celebra en República Dominicana.
Internacional

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre Perú: “Pedro Castillo debería estar aquí, el golpe se lo dieron a él” | Cumbre Iberoamericana XXVIII

marzo 25, 2023
Foto cortesía de Talamontes Editores
Cultura

“Coronel por Coronel”: la muestra que muestra la evolución artística del pintor mexicano

marzo 25, 2023
Foto: Afp/ Archivo
Internacional

Expresidente brasileño Lula posterga viaje a China por neumonía

marzo 25, 2023
Foto: Afp
Lifestyle

Colores en el cielo: las auroras boreales cautivan a espectadores de todo el mundo

marzo 25, 2023
Foto: especial
Cultura

Estados Unidos rompe Récord de libros censurados

marzo 25, 2023
Foto: especial
Negocios

Mercados internacionales se recuperan tras la caída del Deutsche Ban

marzo 25, 2023
Foto vía Ap
Internacional

Rusia advierte que utilizará armas nucleares si Ucrania intenta recuperar Crimea

marzo 25, 2023
Foto: especial
Lifestyle

López Obrador lamenta fallecimiento de ‘Chabelo’ en un mensaje difundido en las redes sociales

marzo 25, 2023
Foto: especial
Internacional

Vaticano: Devuelve a Grecia fragmentos del Partenón

marzo 25, 2023
Next Post
Este es el aviso de búsqueda que había lanzado la Policía de Haití en 2021.

Detienen en Jamaica a exsenador haitiano sospechoso del magnicidio de Jovenel Moïse

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.