sábado, marzo 25, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Justicia Christiane Taubira: La izquierda francesa añade una nueva candidatura a su fragmentada carrera a la presidencia

Columna Digital by Columna Digital
enero 15, 2022
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Justicia Christiane Taubira: La izquierda francesa añade una nueva candidatura a su fragmentada carrera a la presidencia | Internacional
946
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

La explosión de una fábrica de chocolate en Pensilvania deja dos muertos y cinco desaparecidos | Internacional

La explosión de una fábrica de chocolate en Pensilvania deja dos muertos y cinco desaparecidos | Internacional

marzo 25, 2023
El Papa Francisco llega para recibir en audiencia a los participantes de la Asamblea Plenaria de la Comisión de los Episcopados de la Unión Europea (COMECE) en el Salón Nervi de Vaticano, este jueves.

El papa Francisco extiende a los líderes laicos las normas antiabusos | Sociedad

marzo 25, 2023

La ya de por sí dividida izquierda francesa tiene desde este sábado una candidatura más. La exministra de Justicia Christiane Taubira se ha lanzado a la carrera presidencial con la voluntad, ha afirmado, de reunir al campo progresista en unas primarias que, sin embargo, sus principales concurrentes rechazan.

Por un Gobierno “que nos respete y que os respete, soy candidata a la presidencia”, anunció Taubira, de 69 años, en un acto celebrado en la ciudad de Lyon ante unos 400 seguidores.

La que fuera ministra de Justicia durante el Gobierno del socialista François Hollande —reconocida, entre otros, por impulsar una ley que declaró la esclavitud como crimen contra la humanidad o la ley a favor del matrimonio homosexual— goza de bastante popularidad en un sector de la izquierda, aunque los sondeos la sitúan en torno al 3% de intención de voto.

Otros, sobre todo en el Partido Socialista, le reprochan hasta hoy su anterior intento presidencialista, en 2002, que consideran fue en parte responsable de que el entonces principal candidato socialista y favorito de esos comicios, Lionel Jospin, quedara por muy poco eliminado en la primera vuelta y que, por primera vez en la historia de la quinta República francesa, pasara a la segunda ronda un candidato de extrema derecha, Jean-Marie Le Pen, finalmente vencido por el conservador Jacques Chirac.

Los fantasmas vuelven ahora, sobre todo en momentos en que ningún candidato de izquierdas logra superar el 10% de intención de voto y muchos de ellos arriesgan incluso con no llegar ni al 5% necesario para que un partido pueda recuperar los gastos de campaña, incluida la candidata oficial socialista, Anne Hidalgo. La candidatura de Taubira se une a las ya declaradas del líder de Francia Insumisa, Jean-Luc Mélenchon; del ecologista Yannick Jadot, del comunista Fabien Roussel, del también exministro socialista Arnaud Montebourg (quien podría anunciar pronto su retirada) y de Hidalgo, entre otros.

Taubira ha asegurado que su intención es someter su candidatura al proceso de primarias populares que está organizando un movimiento ciudadano para finales de mes entre diversos candidatos de izquierda. “Reconoceré las reglas de las primarias populares y reconoceré su resultado”, aseveró una vez más este sábado.

Poco después de que Taubira confirmara su candidatura, el equipo de las primarias populares revelaba la lista final de los candidatos que habían sido seleccionados en los pasados meses por los inscritos en el proceso y que someterá a una única votación entre el 27 y el 30 de enero. Además de Taubira, figuran Hidalgo, Yadot y Mélenchon pese a que estos tres han desestimado el proceso, así como los mucho menos conocidos Anne Agueb-Porterie, Pierre Larrouturou y Charlotte Marchandise. Según han explicado en una rueda de prensa, por el momento se han registrado para votar 120.000 ciudadanos, aunque el proceso seguirá abierto hasta el 23 de enero. Es una cifra similar a la de las primarias ecologistas de las que salió elegido Yadot en septiembre y solo levemente inferior a la de la votación de Los Republicanos en la que Valérie Pécresse se erigió como la candidata conservadora.

El proceso de primarias populares, durante tiempo ignorado por los principales partidos de izquierdas, adquirió fuerza de forma inesperada cuando la socialista Hidalgo dio un giro sorpresivo y, a comienzos de diciembre, propuso a sus rivales progresistas un proceso de primarias para acordar un candidato capaz de remontar los sondeos. Sus principales rivales, Mélenchon y Yadot, han rechazado sin embargo una y otra vez su propuesta, que la propia Hidalgo acabó enterrando esta misma semana, al presentar el jueves su propio programa electoral. Las primarias populares “no van a hacer emerger una candidatura común, sobre todo cuando tres candidatos, yo incluida, dicen que esas primarias ciudadanas no son lo que permitirán despejar una candidatura común”, declaró la también alcaldesa de París, pese a lo cual, los responsables del proceso aseguran que celebrarán la votación pese a todo y a todos.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

La erupción de un volcán submarino en el sur del Pacífico provoca un tsunami en la isla de Tonga

Next Post

El Partido Popular ha apoyado iniciativas contra las macrogranjas en casi 40 municipios

Related Posts

La explosión de una fábrica de chocolate en Pensilvania deja dos muertos y cinco desaparecidos | Internacional
Internacional

La explosión de una fábrica de chocolate en Pensilvania deja dos muertos y cinco desaparecidos | Internacional

marzo 25, 2023
El Papa Francisco llega para recibir en audiencia a los participantes de la Asamblea Plenaria de la Comisión de los Episcopados de la Unión Europea (COMECE) en el Salón Nervi de Vaticano, este jueves.
Internacional

El papa Francisco extiende a los líderes laicos las normas antiabusos | Sociedad

marzo 25, 2023
Estefanía García, de 28 años, trabaja en una planta logística.
Internacional

Su trabajo lo puede hacer un robot: estas son las profesiones en peligro de extinción | Negocios

marzo 25, 2023
El presidente colombiano Gustavo Petro, en la Cumbre Iberoamericana que se celebra en República Dominicana.
Internacional

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre Perú: “Pedro Castillo debería estar aquí, el golpe se lo dieron a él” | Cumbre Iberoamericana XXVIII

marzo 25, 2023
Foto cortesía de Talamontes Editores
Cultura

“Coronel por Coronel”: la muestra que muestra la evolución artística del pintor mexicano

marzo 25, 2023
Foto: Afp/ Archivo
Internacional

Expresidente brasileño Lula posterga viaje a China por neumonía

marzo 25, 2023
Foto: Afp
Lifestyle

Colores en el cielo: las auroras boreales cautivan a espectadores de todo el mundo

marzo 25, 2023
Foto: especial
Cultura

Estados Unidos rompe Récord de libros censurados

marzo 25, 2023
Foto: especial
Negocios

Mercados internacionales se recuperan tras la caída del Deutsche Ban

marzo 25, 2023
Foto vía Ap
Internacional

Rusia advierte que utilizará armas nucleares si Ucrania intenta recuperar Crimea

marzo 25, 2023
Next Post
El líder del Partido Popular, Pablo Casado (izquierda), junto al presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, durante la reunión del Comité Ejecutivo Nacional del partido, el pasado 29 de diciembre.

El Partido Popular ha apoyado iniciativas contra las macrogranjas en casi 40 municipios

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.