El reciente estallido de violencia en Badiraguato ha conmocionado a Sinaloa. Este martes, dos niñas fueron trágicamente víctimas colaterales de un embate violento, lo que ha llevado al gobernador Rubén Rocha Moya a expresar su profunda indignación. En un mensaje claro y directo, Rocha Moya afirmó que no habrá impunidad para quienes perpetraron estos actos atroces.
En una comparecencia destinada a transmitir el sentir de su administración, el gobernador enfatizó su doble rol: como padre y representante del estado. “La pérdida de vidas inocentes, especialmente cuando se trata de menores, es un dolor que no podemos pasar por alto”, indicó. En este contexto, destacó el compromiso de su gobierno por investigar los hechos hasta sus últimas consecuencias.
Además, Rocha Moya ha dispuesto canales de apoyo a las familias afectadas a través de diversas instancias, incluyendo la Subsecretaría de Derechos Humanos y la Comisión Estatal de Atención a Víctimas. La cercanía emocional en su mensaje es palpable, pues subrayó la necesidad de estar al lado de quienes sufren.
El gobernador también enumeró las acciones que su administración ha tomado en la lucha contra la delincuencia, mencionando más de mil detenidos, decomisos de drogas y desmantelamientos de laboratorios. A pesar de estos esfuerzos, Rocha Moya admitió que la violencia persiste y reiteró la necesidad de mantener la vigilancia constante para combatirla.
Con un llamado a la unidad, enfatizó que cada muerte es un recordatorio de que el trabajo debe continuar sin cesar. “La violencia no puede ser una realidad aceptable en Sinaloa”, concluyó, recordando que la justicia es el camino hacia la sanación.
Esta declaración se sitúa en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en el estado, haciendo evidente que la lucha contra la criminalidad sigue siendo una prioridad para la administración actual. La sociedad sinaloense sigue buscando respuestas y espera acciones efectivas que lleven a la restauración de la paz y la seguridad en su entorno.
La fecha de esta declaración es del 7 de mayo de 2025, reflejando un momento crítico en la historia reciente de la violencia en la región. Hay un consenso sobre la necesidad de redoblar esfuerzos en la búsqueda de justicia y el restablecimiento del orden social, especialmente en un contexto tan desgarrador como el que enfrenta Sinaloa hoy.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.