jueves, junio 1, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Keanu Reeves: “Rodar una película y luego no poder celebrarla entre palomitas y fans es una mierda”

Keanu Reeves es una estrella a la que rodea un halo de misterio inescrutable

Columna Digital by Columna Digital
9 mayo, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Alex Winter y Keanu Reeves en la primera película de 'Bill y Ted'.
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Keanu Reeves (Beirut, 56 años) es una estrella a la que rodea un halo de misterio inescrutable. Detrás de ese rostro sempiternamente joven se esconde una persona que acude a pocos eventos y celoso de su vida privada. Cuando concede entrevistas, esta vez por Bill y Ted salvan el universo (ya en Movistar+), se avisa al periodista de que debe ceñirse a la película y que la hará junto a su coprotagonista, Alex Winter (Londres, 55 años). Más aún: no podrán usarse sus declaraciones para un perfil personal de la estrella a cuya imagen han venerado varias generaciones de espectadores. Desde quienes portaban su imagen carpetera a quienes se enamoran del costumbrismo de la foto en la que come un sándwich en un banco.

Más información

Reeves reconoce, aun así, que le pesa no disfrutar del estreno de esta saga de culto con sus seguidores. “Estar en casa estuvo bien, pero hacer una película así y luego no poder celebrarla con palomitas, viajando e interactuando con los fans es una mierda”, dice despeinado, aunque atípicamente afeitado, desde el otro lado del Zoom en una habitación de hotel en Berlín. “Fue una decisión difícil, pero estrenamos durante la pandemia como un rayo de esperanza. Aunque sea una comedia para vivir en comunidad”, apunta Winter.

Para ambos el proyecto era especial, porque han pasado una década de sudor para crear otra desbocada locura. Fue la estrambótica aventura de estos dos jóvenes optimistas que se ven sin comerlo ni beberlo en un bucle de viajes temporales la que les puso en el mapa en 1989 con Las alucinantes aventuras de Bill y Ted. Dos años después, se reunieron en El alucinante viaje de Bill y Ted, una odisea entre el cielo y el infierno (con homenaje a El séptimo sello).

La tercera entrega, estrenada directamente en Movistar+, los reúne como padres de dos veinteañeras, y al lado de Jesucristo, Hendrix y Mozart. Bill y Ted siguen empeñados en dar con la música que una a la humanidad. Y Reeves sigue confiando en esa bondad: “El mensaje inclusivo me convenció. Simplemente sé excelente con el resto y que empiece la fiesta”, rememora el actor, cuyos actos de bondad no publicitados también se han hecho populares: de comprar una Harley a los 12 especialistas de Matrix a mantener una fundación dedicada a hospitales infantiles.

No es casualidad tampoco que Reeves, que dice “interweb” en 2021, contara en 2016 al programa ET que no usa redes sociales porque “la privacidad es muy importante” para él y porque no tiene “nada que decir sobre nada”. Vive ajeno a su transformación en rostro de internet. “Soy consciente de toda la negatividad en el Inter-odio [”Interhate”, dice en inglés]”, bromea hoy.

Quizás esa bondad es la que le empuja a poner el foco en su compañero de reparto, quien, aunque no haya rozado su estrellato, se ha convertido en director de variopintos documentales analizando temas como los papeles de Panamá o Frank Zappa. “Lo que recuerdo del aquellas pruebas de reparto no es el guion, sino la visión del mundo que compartíamos. Hollywood es un circo itinerante. Nosotros fuimos amigos a primera vista”, recuerda Winter. Y añade: “Por eso no queríamos ver adolescentes viejos anclados en el pasado. Han evolucionado con el mundo y la edad. No evitamos la nostalgia, aunque tampoco la buscamos. Había que mirar al futuro y la esperanza. Es una comedia absurda y dulce, pero nos la tomamos muy en serio”. Los Bill y Ted reales jamás perdieron contacto. Conocen a las familias, y, como sus personajes, terminan sus frases (aunque no lleguen a hablar en plural). “Fue muy emocionante reunir a la banda tras tantos años de trabajo. Estábamos simplemente orgullosos de seguir en pie”, señala Reeves.

“Lo digital ha cambiado el cine en todas sus facetas, desde producción y exhibición hasta lo cultural y social. Al mismo tiempo, entre tanta plataforma, el mercado es más de nicho”

A Reeves le cuesta rememorar qué buscaba aquel veinteañero en esa primera audición. “Mi ambición sigue siendo la misma que hace 30 años: ser capaz de hacer lo que me gusta. Sigo agradecido por eso. Y muy contento de volver a trabajar en esta época”, comenta a pocos días de ponerse a repartir golpes con John Wick 4 en Alemania, y tras rodar Matrix 4, a la que regresan las Wachowski tras dos décadas: “Tu perspectiva del mundo siempre está en los personajes, e interpretarlos 30 años después es una experiencia limitada a pocos. Construyes dos narraciones separadas por todo lo sucedido en tu vida y la del personaje, tanto con Ted como Neo”. Un momento dulce en una carrera llena de altibajos.

Pero incluso en los fracasos, Reeves estuvo interesado en la experiencia, si bien no parece tan optimista al responder sobre el futuro de las salas. “Sí…”, duda con sorna y evitando detalles. “No me voy a meter mucho en el tema. La comunicación ha vivido una revolución. Lo digital ha cambiado el cine en todas sus facetas, desde producción y exhibición hasta lo cultural y social. Al mismo tiempo, entre tanta plataforma, el mercado es más de nicho”, dice el actor que en 2012 produjo y presentó un documental sobre el salto al digital. “Capturar cierto mensaje de esperanza, pura diversión y una experiencia son cosas que todavía hacen muy bien algunas películas, ¿verdad?”, interpela casi como niño.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

EL PAÍS

Leticia Martín gana Premio Lumen.

1 junio, 2023
EL PAÍS

La guerra estimula renovables en Europa.

1 junio, 2023
Tags: KeanuProyectoReeves
Previous Post

Máxima Zorreguieta, una reina en horas bajas

Next Post

La joven española que utiliza la inteligencia artificial para detectar el cáncer

Related Posts

Un candidato del Partido Popular en España plagia la imagen del Museo del Barroco de Puebla para un proyecto en su ciudad
Internacional

Candidato del PP plagiando imagen poblana

30 mayo, 2023
México expropia a Grupo México 3 tramos ferroviarios para su proyecto de tren transoceánico
Nacional

México expropia vías para tren transoceánico.

19 mayo, 2023
Plan C de AMLO: ¿de qué trata el nuevo proyecto de reforma electoral del presidente? - El Sol de México
Política

Plan C de AMLO: Reforma Electoral 2021

9 mayo, 2023
Estudiantes mazatlecas logran medalla de oro en Festival de Ciencia en Rumania - El Sol de México
Lifestyle

Estudiantes ganan oro en Festival de Ciencia en Rumania.

7 mayo, 2023
Foto Ap
Lifestyle

Ben Affleck anuncia su próximo proyecto: una película sobre la madre de Michael Jordan

5 abril, 2023
Foto: especial
Negocios

Petrolera italiana Eni: Descubrimiento de un reciente depósito de petróleo en México

17 marzo, 2023
Foto: especial
Cultura

Programa que aborda mitos con una visión actual

4 marzo, 2023
Foto: especial
Cultura

Compañía Nacional de Teatro: Proyecto “el teatro de arte mexicano”

4 marzo, 2023
Foto: Rosalía Nieves
Lifestyle

Problemática ¿Cómo podemos apoyar el proyecto H2O Lerma con Encanto?

23 febrero, 2023
Los autos eléctricos serán los únicos que se venderán en Europa en 2035
Internacional

Los autos eléctricos serán los únicos que se venderán en Europa en 2035

14 febrero, 2023
Next Post
Judit Giró, con su 'bluebox'.

La joven española que utiliza la inteligencia artificial para detectar el cáncer

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.