martes, enero 31, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Kiev a obscuras, Rusia ataca la estructura energética de Ucrania

Columna Digital by Columna Digital
octubre 18, 2022
in Internacional
Reading Time: 6 mins read
A A
0
Kiev a obscuras, Rusia ataca la estructura energética de Ucrania

A photograph shows a view of Kyiv late on October 11, 2022 during a rolling blackout of parts of districts of the Ukrainian capital following rocket attacks to critical infrastructures in the evening, amid the Russian invasion of Ukraine. (Photo by Eugene KOTENKO / AFP)

951
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Después de lo que para el mundo parecía una invasión breve y para Putin sonaba como una misión de éxito. La invasión a Ucrania ha llevado una extensa campaña de apoyo de la OTAN para contener las intenciones expansionistas Rusos y asegurar la expansión de la OTAN en Europa del este y ahora Escandinavia. Tras meses de distintas estrategias, hace una semana Rusia comenzó a atacar las centrales eléctricas y edificios energéticos del país causando terribles apagones en el territorio.

El octavo día de ofensiva rusa contra la red energética ucraniana dejó este martes a cientos de miles de ciudadanos sin luz. Distritos de Kiev sufrieron apagones y cortes de agua por primera vez desde el inicio de la guerra, el pasado febrero, por el ataque contra una central eléctrica. El presidente, Volodímir Zelenski, ha afirmado que el 30% de las centrales de producción de electricidad de Ucrania han sido destruidas. La situación es alarmante para millones de personas porque el invierno está a la vuelta de la esquina.

Related posts

La UEFA ya no tiene vía libre para castigar a los clubes que integren la Superliga | Deportes

La UEFA ya no tiene vía libre para castigar a los clubes que integren la Superliga | Deportes

enero 31, 2023
El exrector de la UNAM, José Narro Robles, participa en el Encuentro Colectivo por México, en la Ciudad de México, este lunes.

Cuauhtémoc Cárdenas se deslinda de ‘Mexicolectivo’ tras las críticas de López Obrador

enero 31, 2023
El pasado 10 de octubre empezó el plan de asalto masivo contra la red energética de Ucrania, una operación que el Gobierno de Zelenski tilda de crimen de guerra porque tiene como principales víctimas a la población civil. Cientos de miles de vecinos de las ciudades de Kiev, Yitómir y Dnipró (esta última, en el este del país) pasaron la jornada sin suministro eléctrico. En los días anteriores ya se habían producido cortes de electricidad generalizados en Dnipró, Járkov e incluso en Lviv, en el oeste, a 700 kilómetros del frente.

El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró el pasado viernes que, tras cinco días de intensos bombardeos, habían finalizado los ataques a gran escala sobre todo el territorio de Ucrania. La realidad vuelve a desmentir sus palabras. Tres misiles impactaron en la central del distrito de Desnianskyi, en el noreste de Kiev, provocando el apagón en los barrios de la orilla izquierda del río Dniéper. Tres personas murieron en el ataque. El lunes fue bombardeada con drones suicidas una de las sedes en Kiev de Ukrenergo, la operadora de la red eléctrica ucrania. Un edificio de viviendas colindante sufrió el impacto de un vehículo no tripulado explosivo, causando la muerte de cinco personas, entre ellas, una mujer embarazada.

En la ciudad de Dnipró, más al sur —con una población de casi un millón de habitantes—, una central térmica quedó inoperativa por el bombardeo ruso, causando nuevos apagones generalizados en la provincia. Igual suerte corrió la ciudad de Yitómir, en el centro del país, que perdió el suministro eléctrico por la destrucción de instalaciones de distribución de electricidad. El alcalde del municipio, Serhii Zukhomlin, añadió que durante un breve tiempo incluso se quedaron sin suministro de energía los hospitales del municipio.

Yitómir es una ciudad de 270.000 habitantes ubicada a dos horas en coche de Kiev. En un comunicado del lunes, durante una jornada especialmente cruenta en la que Rusia disparó más de 40 drones suicidas contra infraestructuras en toda Ucrania, Zukhomlin anunció que se introducían nuevas normas de obligado cumplimiento para el ahorro energético: los comercios deben apagar el iluminado exterior y la población debe reducir el consumo al mínimo los sábados. Las líneas de trolebús también se han visto reducidas drásticamente. “Kiev está al borde de sufrir cortes de luz generalizados y todos sabemos que no es posible que la capital se detenga, por eso, las regiones próximas a la capital debemos ayudar ahorrando electricidad”, dijo Zukhomlin. La capital y también ciudades próximas como Yitómir, han visto crecer su población por la llegada masiva de refugiados de las provincias del este, más castigadas por la guerra.

La consultora DiXi, una de las empresas de análisis de referencia del sector energético en Ucrania, advirtió la semana pasada de que un 40% de la red energética había quedado dañada por los bombardeos, no solo el suministro eléctrico pero también la red gasística e importantes centros de extracción y procesamiento de carbón, mineral fundamental para continuar operando centrales térmicas. Todas las refinerías y principales depósitos de combustible del país han quedado destruidas. La exportación de electricidad hacia países vecinos de la Unión Europea ha quedado suspendida desde la semana pasada.

Ucrania ya sufrió al inicio del conflicto importantes pérdidas en su capacidad de generación energética. A principios de marzo fue ocupada la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa, que suministraba el 20% de la electricidad del país. También ha perdido el control de centrales hidroeléctricas en las zonas ocupadas del río Dnipro, como la de Nova Kajovka. Esta ciudad es uno de los principales objetivos en la contraofensiva ucrania para reconquistar la provincia de Jersón. Su toma es estratégica porque cuenta con uno de los canales de agua más importantes de Ucrania, el que actualmente suministra recursos hídricos a Crimea, anexionada ilegalmente por Rusia.

El servicio de gas para los sistemas de calefacción de los hogares y oficinas de Ucrania está centralizados en cada Ayuntamiento. En Kiev, el suministro de calefacción todavía no ha entrado en funcionamiento pese a que estaba previsto para el 15 de octubre. DiXi subrayó en un informe de la semana pasada que era prioritario la llegada de equipos térmicos de emergencia, potabilización de agua y generadores de electricidad para afrontar un invierno de penurias.

Medidas para el invierno

Varios ciudadanos de Kiev entrevistados por Columna Digital aseguraban que ya habían preparado alternativas para el caso de pasar el invierno sin suministro energético. Anton Guliy, empleado de una compañía cervecera, también confirmaba que había preparado su dacha al norte de Kiev para instalarse allí, con suficiente madera almacenada, un generador eléctrico y combustible. El pueblo donde se ubica esta segunda residencia tiene un depósito de suministro de agua propio. Anton Solyark, de 24 años, vio esta mañana cómo caían los misiles sobre la central eléctrica del barrio de Troyeshchyna. El servicio eléctrico y el agua fueron cortados en su edificio. Solyark ya vio llegar a las tropas rusas en su intento de asedio de Kiev, a finales de febrero, por lo que esta vez no quiere que la guerra le sorprenda: él y sus padres han habilitado su pequeña casa de fin de semana con lo necesario para pasar el invierno: “Hemos comprado una nueva estufa de carbón y yo estoy instalando un panel de energía solar para dar energía durante 20 horas a una bomba para el agua potable. Además, compraremos un generador más grande y mi padre instalará placas de aislamiento térmico para las ventanas”.

El mejor aislamiento térmico es una de las recomendaciones que el ministerio de Política Territorial de Ucrania publicó este martes para la población en caso de emergencias energéticas en los meses de frío. El Gobierno pide a las comunidades de vecinos que adquieran generadores y depósitos de combustible, pide a la ciudadanía que almacene leña y cuente con suficiente ropa de abrigo, y sugiere que se hagan con hornos para cocinar y depósitos de agua alternativos. Todas las administraciones públicas ucranias reiteran cada día a la población que deben ahorrar energía para evitar cortes en el suministro.

Los ataques contra la red energética ucrania son una constante desde el inicio de la guerra pero desde este octubre se han convertido en una prioridad del invasor. En su informe diario sobre la contienda, los servicios de inteligencia del Ministerio de Defensa del Reino Unido advirtieron este martes de que la ofensiva rusa generalizada contra infraestructuras civiles alejadas del frente continuaría mientras el Ejército ucranio prosiga en su lenta pero constante contraofensiva.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: bombardeo de Rusiacentrales de producción de electricidad de UcraniaColumna DigitalConflicto Rusia Ucraniaestructura energéticaEuropa del esteKievOTANputinRusiaucrania
Previous Post

Steve Bannon podría ser sentenciado a seis meses de cárcel por desacato al Congreso

Next Post

Pena máxima a feminicida de Ingrid Escamilla

Related Posts

Denis Suárez sale del Celta y jugará en el Espanyol
Deportes

Denis Suárez sale del Celta y jugará en el Espanyol

enero 31, 2023
Real Madrid-Barça y Osasuna-Athletic en semifinales
Deportes

Real Madrid-Barça y Osasuna-Athletic en semifinales

enero 31, 2023
Estados Unidos niega el envió de aviones de combate F-16
Internacional

Estados Unidos niega el envió de aviones de combate F-16

enero 31, 2023
'Sin respeto no hay juego': Iniciativa de la FIFA para promover el respeto en el fútbol
Deportes

‘Sin respeto no hay juego’: Iniciativa de la FIFA para promover un ambiente respetuoso en el fútbol

enero 31, 2023
Foto: Archivo
Negocios

Pesimismo económico global y optimismo empresarial en CEO mexicanos

enero 31, 2023
Muere el esquiador Kyle Smaine en una avalancha en Japón
Deportes

Muere el esquiador Kyle Smaine en una avalancha en Japón

enero 31, 2023
Rafael Amaya es atacado en redes sociales por utilizar photoshop
Lifestyle

Rafael Amaya es atacado en redes sociales por utilizar photoshop

enero 31, 2023
Foto: Getty Images
Cultura

La cantante de ópera Elīna Garanča se presentará en el Palacio de Bellas Artes en marzo

enero 31, 2023
El Super Bowl LVII será el primero en la historia que enfrentará a dos ‘quarterbacks’ de raza negra
Deportes

El Super Bowl LVII será el primero en la historia que enfrentará a dos ‘quarterbacks’ de raza negra

enero 31, 2023
Foto: Especial
Negocios

Kansas City Southern busca invertir 200 mdd en su red de trenes en México y aprovechar el nearshoring

enero 31, 2023
Next Post
Pena máxima a feminicida de Ingrid Escamilla

Pena máxima a feminicida de Ingrid Escamilla

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.