jueves, marzo 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Kiko Veneno: “Lo más relevante que ha pasado en la música andaluza desde Paco de Lucía, Camarón y Enrique Morente es Rosalía”

José María López Sanfeliu hombre conocido como Kiko Veneno

Columna Digital by Columna Digital
mayo 6, 2021
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
El indécimo disco de Kiko Veneno se titula 'Hambre'.
952
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La policía local se encuentra identificando a un par de personas sentadas en un banco en la sevillana Plaza de Armas mientras espero a José María López Sanfeliu (Figueras, 1952). El hombre popularmente conocido como Kiko Veneno aparece ataviado con chupa vaquera y un jersey rojo, saluda afable con un toque de codos y, aún con la mascarilla puesta, su semblante es inconfundible. Se la baja de vez en cuando para hablar, jovial y animado durante la hora y media de una conversación en la que también deja volar y se entretiene por el camino con constantes digresiones, a veces más divertidas y relevantes que el tronco de la conversación. La excusa para la entrevista es la inminente edición de Hambre, undécimo álbum de uno de los autores fundamentales de la música popular en castellano, aunque, como siempre, eso da pie a hablar de otras muchas cosas.

 

Related posts

Evan Gershkovich: Rusia detiene al corresponsal de ‘The Wall Street Journal’ por presunto espionaje | Internacional

Evan Gershkovich: Rusia detiene al corresponsal de ‘The Wall Street Journal’ por presunto espionaje | Internacional

marzo 30, 2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene en el Foro de Boao, este jueves

Sánchez reclama a China que se abra para no obligar a la UE a cerrarse frente al gigante asiático | Internacional

marzo 30, 2023

Hambre es un título muy poderoso. Sí, los únicos que tengo con una sola palabra son Veneno y Hambre, pero a mí no me parece tan impactante, porque el hambre es uno de los motores de nuestra vida, y no me refiero precisamente al hambre intelectual o de justicia, sino a la física. Desafortunadamente, el mundo necesita un nicho de mercado de hambre muy grande para mantener a la mayor parte de la población acojonada. Esa es la idea de partidos como Vox, pensar que los pueblos a los que hemos expoliado van a venir a quitarnos la comida. Es una maniobra que no puede ser más ruin ni más miserable, pero refleja una realidad. Ya no les queda ni el sentido de la caridad cristiana, es de una poca vergüenza… Jesucristo, mira qué buena gente era, el pobre. Si levantara la cabeza y hubiese visto esto…

La pandemia parece muy presente en estas nuevas canciones. No, no tanto. Yo tenía diez o doce temas del disco anterior que todavía no estaban terminados. A veces a las canciones tienes que darles mucho recorrido para que te vayan hablando y se vayan poniendo en su lugar, desde el patio de atrás de tu inconsciente. Después salieron temas como Días raros, que habla de esa época en que muchos españoles conocieron por fin a sus vecinos a los que había estado ignorando, o Luna nueva, donde meto la palabra “confinación”, que debo de ser yo el único español que la ha usado. Pero no hay mucho más.

Aunque le afectó a otros niveles, ¿no? Sí, falleció mi madre, con 95 años, de coronavirus. Me pude despedir de ella porque los dos últimos días de su vida, con muchas medidas de precaución, me dejaron entrar en la residencia y le pude dar la mano y besarla por última vez. Lo primero que me llamó la atención de la pandemia fue cómo la naturaleza nos aplaudió. Cómo en tres meses sin aviones ni nada de eso mejoró la vida del campo, de los pájaros, la salud vegetal y animal. La naturaleza está deseando que nos volvamos a encontrar con ella. Es un mensaje extraordinario. Y, en general, creo que la gente ha tenido buen aguante. Se advierten algunas señales de que puede haber un cambio de ciclo, pero también con el temor de que el nuevo sea peor. Parecía que no podía gobernarnos nadie peor que Aznar y ahora está la amenaza de Ayuso. ¿Puede haber alguien más inapropiado para dirigir los asuntos públicos? Una persona despectiva, cínica, inculta, hipócrita, borde, sin ningún tipo de formación moral y humana… Pero la música sigue, los libros siguen, hay las claves de un mundo nuevo que parece que se podría humanizar más. Sobre todo con el gobierno de Pedro Sánchez, que parece que quiere resocializar lo que han desocializado sus excompañeros del Partido Socialista durante tantísimos años.

Se ha puesto muy de actualidad ahora por su aparición en el Tiny Desk de C. Tangana. ¿Estaba muy ensayada la actuación? El Niño de Elche lo grabó por la mañana, y Antonio Carmona y yo por la tarde. Hicimos el directo siete veces hasta que se quedó la toma buena. Es un fenómeno muy peculiar el que está pasando con su disco, porque Antón ha dado un giro inesperado en su carrera y yo creo que es muy interesante. Ha conseguido que el público español se dé cuenta de la importancia de nuestro género patrio. Hablo con esta terminología facha para que me entienda todo el mundo, porque las canciones mías también les gustan, hay gente de Vox que canta el Volando voy. Además, es un disco multigeneracional. Frente al súperlujo y la evanescencia, él pone una mesa con gente cantando y bailando y pasándolo bien. Yo encuentro gente de los taxis que me dice: “Te he visto en el video ese de Tangana, ¡qué bueno!”. Lo ha visto todo el mundo.

Que es catalana. Eso lo dices tú, yo no lo digo. Que sea catalana me parece un dato anecdótico. Verás tú, yo soy detector de mentiras. Los músicos tenemos que serlo, porque constantemente se nos vienen a la cabeza versos facilones, rimas copiadas, y si tienes un mínimo de honradez lo primero que detectas es si una música sale de dentro y a qué profundidad está el volcán. Ahora, como sucede con los políticos, lo primero que se mira es la apariencia, pero nosotros no podemos vivir de eso, debemos alimentarnos de nuestra excavación arqueológica personal. Así que sí: Rosalía, Rosalía y Rosalía. Y Pablo Iglesias, Pablo Iglesias y Pablo Iglesias. ¿Por qué te digo esto? Porque todo el mundo lo niega, niega la evidencia. No se dan cuenta de que cuanto más lo niegan, más lo aceptan. Desde que está Pablo Iglesias, las condiciones para el fraude se han puesto más difíciles para los poderosos. Con Rosalía hay la postura de “todo lo que hace ahora es una mierda, ahora está con los modernos estos del reguetón y tal”, ¡y estos son los que la aceptaban! Imagínate los que la saludaron como una intrusa, una apropiacionista cultural y una impostora, pero ahora hasta los que la adoraban ya están preocupados. De Refree decían que era un guitarrista que no sabe tocar flamenco, pero es que el que estaba con La Niña de los Peines tampoco sabía tocar, es lo que no se quieren enterar esta gente, ¿sabes?

Su primera actuación en público fue en la Universidad, aquí en Sevilla, ¿no? ¿Qué recuerda de ella? Fue amenizando una huelga, cantando temas de Bob Dylan y de Paco Ibáñez. Yo estudiaba Filosofía y Letras. Mi primera canción la compuse allí, se titulaba Ya somos libres, en 1970 ó 71. La letra decía: “Ya somos libres, ya podemos elegir entre Galerías Preciados y El Corte Inglés”. Franco todavía estaba vivo, mandando y fusilando a gente.

¿Cuál diría que es la canción más importante que ha compuesto? [Enfático] Volando voy. Sigue estando viva y siendo muy actual. Nunca te puedes aburrir de ella, porque es una fuente de felicidad. Era una canción que formaba parte del repertorio de mi primer grupo, Veneno, lo que pasa es que éramos tan precarios, teníamos tan pocas actuaciones, que no se conocía. Intentamos grabarla en una bodega con (el productor) Ricardo Pachón, pero se pasó de dosis, nos llevamos una borrachera de vino muy grande, y no pudimos sacarla. Un día, Camarón vino a mi casa, me la oyó cantar, me dijo que le encantaba y me pidió permiso para interpretarla él en La leyenda del tiempo. Yo le dije: “Pero, mi alma, ¿cómo te voy a decir yo que no la cantes?”.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Cómo definir objetivos cuando no sabemos lo que queremos

Next Post

Internet y la actualidad potencian los libros cortos

Related Posts

Evan Gershkovich: Rusia detiene al corresponsal de ‘The Wall Street Journal’ por presunto espionaje | Internacional
Internacional

Evan Gershkovich: Rusia detiene al corresponsal de ‘The Wall Street Journal’ por presunto espionaje | Internacional

marzo 30, 2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene en el Foro de Boao, este jueves
Internacional

Sánchez reclama a China que se abra para no obligar a la UE a cerrarse frente al gigante asiático | Internacional

marzo 30, 2023
Bolsonaro regresa a Brasil casi tres meses después del asalto de sus simpatizantes al poder | Internacional
Internacional

Bolsonaro regresa a Brasil casi tres meses después del asalto de sus simpatizantes al poder | Internacional

marzo 30, 2023
Gabriel Boric: Chile, más democracia y justicia social | Opinión
Internacional

Gabriel Boric: Chile, más democracia y justicia social | Opinión

marzo 30, 2023
Tienes un móvil de miles de megapíxeles, pero ¿sabes hacer buenas fotos de tus viajes? | El blog de viajes de Paco Nadal
Internacional

Tienes un móvil de miles de megapíxeles, pero ¿sabes hacer buenas fotos de tus viajes? | El blog de viajes de Paco Nadal

marzo 30, 2023
'Succession': el problema de la escena del bolso que supuestamente delata la clase de la novia del primo Greg | Moda
Internacional

‘Succession’: el problema de la escena del bolso que supuestamente delata la clase de la novia del primo Greg | Moda

marzo 30, 2023
Un ojo rojo que observa desde su valla publicitaria en Times Square, en Nueva York, 2021.
Internacional

El poder de las imágenes publicitarias en las grandes ciudades | Columna Digital Semanal

marzo 30, 2023
Noémie Merlant: “Bataclan fue horrendo. El terror de no saber si algún miembro de tu familia o algún amigo estaba allí no se puede describir” | ICON
Internacional

Noémie Merlant: “Bataclan fue horrendo. El terror de no saber si algún miembro de tu familia o algún amigo estaba allí no se puede describir” | ICON

marzo 30, 2023
España está más expuesta a la inflación de los alimentos que el resto de las grandes economías del euro | Economía
Internacional

España está más expuesta a la inflación de los alimentos que el resto de las grandes economías del euro | Economía

marzo 30, 2023
Las supervivientes holandesas de las Hermanas del Buen Pastor piden justicia: “Era durísimo. Nos mutilaron la adolescencia” | Sociedad
Internacional

La justicia holandesa rechaza la demanda de las supervivientes de las Hermanas del Buen Pastor | Sociedad

marzo 30, 2023
Next Post
Internet y la actualidad potencian los libros cortos

Internet y la actualidad potencian los libros cortos

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.