El Kremlin ha mantenido abiertas las puertas a una posible reunión entre Vladimir Putin y Donald Trump, si ambos líderes coinciden en Pekín durante el mes de septiembre. Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, confirmó que Putin tiene programada una visita a China para los actos conmemorativos del final de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, no se ha confirmado la asistencia de Trump a este evento.
Peskov mencionó que, en caso de que Trump esté presente en Pekín, no se podría descartar la posibilidad de que se explore la celebración de un encuentro entre ambos mandatarios, incluso con la participación del presidente chino, Xi Jinping. “Si se da la circunstancia de que (Trump) está allí, entonces, por supuesto, no podemos descartar que se plantee la cuestión de la conveniencia de celebrar una reunión”, señaló Peskov a los periodistas.
El diario The Times había informado previamente que China estaría organizando una cumbre entre Trump y Putin. Desde que Trump asumió nuevamente la presidencia, ambos líderes han mantenido alrededor de seis conversaciones. El Kremlin ha mostrado disposición hacia un encuentro cara a cara, aunque ha señalado que tal reunión necesitaría una preparación cuidadosa para lograr resultados significativos.
Por su parte, Trump ha manifestado su creciente frustración hacia Putin, principalmente por la falta de avances en el conflicto de Ucrania. A inicios de este mes, el expresidente destacó: “recibimos un montón de mierda lanzada por Putin”. Además, Trump anunció recientemente que impondría nuevas sanciones a Rusia y a los compradores de sus exportaciones en un plazo de 50 días, a menos que se alcance un acuerdo de paz. Este plazo coincide con los actos del aniversario de la guerra en Pekín, lo que podría sumar tensión en un contexto ya complicado.
El escenario internacional sigue evolucionando y la posibilidad de un encuentro entre dos de los líderes más influyentes del mundo en un momento de crisis añade un matiz intrigante a la dinámica global. La atención ahora está centrada en si realmente se dará esta reunión y qué impacto tendría en las relaciones entre EE. UU., Rusia y China. Este análisis de la situación se presenta a partir de la información disponible hasta el 21 de julio de 2025, que podría no reflejar acontecimientos posteriores.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-y-cuando-seguir-EN-VIVO-J17-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Yoga-animal-en-CDMX-entre-colchonetas-y-patas.com2F202Fad2Fd22b8c824ba39bd4ccf27160fde12Fd-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Clase-Azul-Mexico-celebro-Dia-de-Muertos-en-Punta-Mita-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Asi-es-la-visita-al-Santuario-El-Rosario-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Apoyos-de-697-mdp-para-viviendas-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Siete-familias-demandan-a-OpenAI-por-ChatGPT-350x250.jpg)

