lunes, febrero 6, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Kremlin rechaza a sus consejeros pacifistas

Columna Digital by Columna Digital
marzo 30, 2022
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Kremlin rechaza a sus consejeros pacifistas
951
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A Vladímir Putin no le gusta la presencia de consejeros pacifistas en el aparato de dirección del Estado. Pese a todo, a la vista de la situación bélica, humanitaria y económica, es posible que el presidente de Rusia se vea obligado a seguir las recomendaciones de prestigiosos especialistas que se pronunciaron a favor de un alto el fuego en Ucrania.

De momento, sin embargo, Putin ha echado del consejo científico del Consejo de Seguridad (CS) de la Federación Rusa a cuatro respetados expertos con brillantes carreras profesionales. De forma expeditiva y sin dar explicaciones, el presidente los excluyó mediante un decreto con fecha del 28 de marzo por firmar un texto que expresaba “extrema preocupación” por la “mayor crisis en Europa desde la II Guerra Mundial”.

El llamamiento firmado por estos cuatro expertos en un total de 126 personas —según la página web del Instituto de EE UU y Canadá, formado por expertos rusos; incluido en la Academia de Ciencias de Rusia; y especializado en estudios estadounidenses y canadienses— fue redactado en una larga sesión de trabajo entre el 2 y el 3 de marzo. El texto no mencionaba la palabra “guerra” —prohibida en Rusia en el actual contexto— y constaba de cuatro puntos. Además del alto el fuego y la desescalada, pedía cooperación humanitaria urgente en la zona de conflicto, contención en los temas relacionados con armas nucleares y en la “retórica nuclear amenazante”, reanudación de las negociaciones estratégicas entre EE UU y Rusia; además de otras medidas para prevenir incidentes entre la OTAN y EE UU, por una parte, y Rusia por la otra. También reclamaba el establecimiento de contactos militares entre ambas partes.

El consejo científico del CS es un órgano asesor formado por cerca de 150 especialistas —en su mayoría del mundo político, diplomático y académico— que asesora a la entidad encargada de preparar las decisiones presidenciales, así como la orientación de la política exterior y militar y también las evaluaciones y análisis en estas materias.

Los excluidos son Alexéi Gromiko, director del Instituto de Europa y nieto del célebre ministro de Exteriores de la URSS Andréi Gromiko; Serguéi Rógov, director científico del Instituto de EE UU y Canadá; Alexandr Panov, profesor y exviceministro de Exteriores de Rusia; y Alexandr Nikitin, director del centro de seguridad euroatlántico del Instituto de Relaciones Internacionales (MGIMO). Tanto el Instituto de Europa (creado en 1987 en plena perestroika, el proceso de apertura encabezado por Mijaíl Gorbachov) como el Instituto de EE UU y Canadá pertenecen a la Academia de Ciencias de Rusia.

Más información

El documento, confeccionado por una asociación internacional de expertos creada para mantener los contactos entre Rusia y Occidente (“Diálogo Rusia-OTAN para la reducción de riesgos militares”), iba suscrito por ciudadanos rusos y extranjeros. Por parte rusa había politólogos, profesores y especialistas de diversos institutos y universidades, así como el presidente de la Asociación de Aseguradores de Rusia, Igor Yurgens, y el director general del Consejo de Relaciones Exteriores, Andréi Kortunov. Por parte occidental, firmaban numerosos ex altos cargos, exdiplomáticos y cargos militares retirados. Entre ellos había dos exministros de Exteriores del Reino Unido, el exministro de Exteriores de Suecia y exdirector del Organismo Internacional de la Energía Atómica, Hans Blix, el exministro de Defensa estadounidense William Perry y dos españoles: Josep Piqué, exministro de Industria y Exteriores, y el almirante en la reserva José María Treviño Ruiz.

El texto inicial mostraba su desacuerdo “con la posición oficial rusa de una tregua basada en la capitulación”. Era algo más contundente que el documento final, consensuado para recoger el máximo apoyo, según afirmó Kortunov, uno de los inspiradores de la iniciativa. Varios medios de comunicación rusos se negaron a publicarlo por temor a las restricciones vigentes, señala este especialista. Fuentes próximas a los firmantes opinaron que el llamamiento pudo ser interpretado por Putin como una declaración “de falta de lealtad”, aunque señalaron que al presidente ruso tal vez no le guste que los expertos “se hayan adelantado en reivindicar una política que finalmente al Kremlin no le quedará más remedio que adoptar”.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Una imagen de dos nútrias tomada por la Fundació Barcelona Zoo.

Una docena de nutrias habitan en puertos pesqueros del norte de la Costa Brava | Cataluña

febrero 6, 2023
Kyrie Irving, un refuerzo de lujo para los Dallas Mavericks de Doncic | Deportes

Kyrie Irving, un refuerzo de lujo para los Dallas Mavericks de Doncic | Deportes

febrero 6, 2023
Tags: kremlin
Previous Post

La activista que da voz a los represaliados en Rusia:“En el país hay una dictadura en la que todo está prohibido”

Next Post

Condenados a vivir bajo amenaza permanente en Kiev

Related Posts

Rusia abre un caso por espionaje contra un ciudadano de Estados Unidos
Internacional

Rusia abre un caso por espionaje contra un ciudadano de Estados Unidos

enero 19, 2023
La cama baja del Parlamento ruso prepara una ley para confiscar los bienes de los ciudadanos huidos
Internacional

La cama baja del Parlamento ruso prepara una ley para confiscar los bienes de los ciudadanos huidos

enero 18, 2023
Respaldo a las fuerzas armadas rusas:  Lukashenko propone la fusión de Bielorrusia con Rusia
Internacional

Respaldo a las fuerzas armadas rusas: Lukashenko propone la fusión de Bielorrusia con Rusia

enero 10, 2023
Rusia rompe la tregua “alto el fuego navideño”
Internacional

Rusia rompe la tregua “alto el fuego navideño”

enero 6, 2023
Ucrania rechaza la “tregua” de Navidad propuesta por la Iglesia ortodoxa rusa
Internacional

Ucrania rechaza la “tregua” de Navidad propuesta por la Iglesia ortodoxa rusa

enero 5, 2023
Ucrania refuerza su defensa aérea para detener los ataques de Rusia con drones bomba
Internacional

Ucrania refuerza su defensa aérea para detener los ataques de Rusia con drones bomba

enero 5, 2023
Rusia lanza misiles contra las infraestructuras energéticas en Ucrania
Internacional

Rusia lanza misiles contra las infraestructuras energéticas en Ucrania

diciembre 29, 2022
La contraofensiva ucraniana lucha por una pieza clave en el frente de Donbás
Internacional

La contraofensiva ucraniana lucha por una pieza clave en el frente de Donbás

diciembre 28, 2022
Rusia prohíbe la exportación de su petróleo a los países que apliquen un limite a su precio
Internacional

Rusia prohíbe la exportación de su petróleo a los países que apliquen un limite a su precio

diciembre 27, 2022
Grandes incendios en centros comerciales Rusos por la falta de controles
Internacional

Grandes incendios en centros comerciales Rusos por la falta de controles

diciembre 27, 2022
Next Post
Con mucha menos afluencia porque muchos habitantes se han ido, este mercadillo semanal del barrio de Galagany (Kiev) sigue atrayendo algunos clientes

Condenados a vivir bajo amenaza permanente en Kiev

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.