Durante una reciente conferencia, Claudia Sheinbaum abordó con firmeza la marcha del sábado anterior, la cual calificó como impulsada por grupos opositores de derecha y con escasa participación juvenil. La presidenta enfatizó que había un intento de provocar una respuesta de represión por parte del gobierno, algo que aseguró no ocurrió.
Sheinbaum ya había expresado su descontento con la violencia durante la manifestación, pero en esta ocasión profundizó en sus observaciones. Afirmó que el evento tuvo una presencia limitada de jóvenes y “muchas caras conocidas”, aludiendo a líderes de partidos opositores. Destacó el tratamiento mediático de la marcha, señalando particularmente a una televisora que, a su juicio, contribuyó a proyectar una imagen negativa. La presidenta también mostró videos de agresiones hacia la policía por parte de un grupo de manifestantes conocido como el bloque negro.
Desde las redes sociales, surgieron denuncias sobre agresiones policiales a los manifestantes. En respuesta, Sheinbaum indicó que sería responsabilidad de la policía clarificar sus actuaciones. A su juicio, los episodios de violencia buscaban provocar una reacción represiva del gobierno, una reacción que, según ella, no tuvo lugar.
Comentando sobre las consecuencias de esta movilización, la presidenta puso de relieve que se lanzaría una campaña en redes sociales. Aseguró que el mensaje que intentan transmitir es que los jóvenes están en contra de la transformación y que se sienten reprimidos. “Si hay una demanda legítima, hay que escucharla”, agregó. No obstante, recalcó: “No vamos a caer en la provocación. Las y los mexicanos no quieren la violencia”.
La presidenta también recordó declaraciones polémicas de figuras como el dirigente panista Jorge Romero, quien se expresó sobre el uso de la violencia, y de Jorge Castañeda, quien instó a implementar una campaña negra contra la transformación. Sheinbaum mencionó que la cobertura internacional de la marcha buscaba propagar la narrativa de caos, un enfoque que desmintió, subrayando que el Zócalo no se llenó como se había anticipado.
“Ellos creen que al vincularse con la derecha internacional podrán detener la transformación, pero no lo conseguirán. La mayoría del pueblo está con la transformación”, sentenció. Aunque reconoció que aún queda mucho por avanzar, defendió que 36 años de neoliberalismo no pueden ser confrontados en solo siete.
Con estas declaraciones, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la 4T y dejó claro que no se dejará desviar de su objetivo, a pesar de las dificultades y desafíos que enfrenta en el camino hacia un cambio significativo en el país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.








![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Muestran-lujosa-Biblia-del-Renacimiento-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Legumbres-latinas-antioxidantes-para-piel-y-cabello-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Kenny-G-en-Puebla-¿Donde-y-cuando-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/PowerLattice-capta-inversion-de-ex-CEO-de-Intel-350x250.jpg)

