sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

La actividad económica argentina se contrae 3,4% en 2024.

Redacción by Redacción
19 septiembre, 2024
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La economía argentina enfrenta un duro golpe, reflejado en una caída del 34% durante el primer semestre de 2024, según datos oficiales. Este derrumbe económico se inscribe en un contexto de múltiples desafíos, que incluyen la inflación galopante, la escasez de divisas y un clima de inestabilidad política que ha erosionado la confianza de los inversores locales y extranjeros.

Los signos de la crisis son visibles en diversos sectores. La industria y el comercio enfrentan dificultades cada vez mayores, resultado de la imparable caída del consumo interno. Las pequeñas y medianas empresas se encuentran al borde de la quiebra, mientras que las grandes corporaciones revisan sus planes de inversión y expansión ante la incertidumbre del futuro económico. A medida que el poder adquisitivo de los argentinos se ve drásticamente afectado, la demanda de bienes y servicios disminuye, afectando a su vez la producción y el empleo.

Related posts

El centrista Rodrigo Paz asume la Presidencia de Bolivia para imponer una nueva era en el país

Rodrigo Paz asume la presidencia boliviana

8 noviembre, 2025
El cuerpo del rehén israelí-argentino Lior Rudaeff es devuelto a Israel

Cuerpo del rehén Lior Rudaeff regresa a Israel

8 noviembre, 2025

La inflación, por su parte, se ha convertido en un problema estructural. La suba de precios se acelera cada mes, generando un panorama desolador en la economía familiar. Los informes indican que los precios han aumentado más de un 100% en comparación con el año anterior, haciendo que muchos productos de primera necesidad se tornen inalcanzables para gran parte de la población.

El tipo de cambio es otro factor que agrava la situación. La falta de dólares y las restricciones cambiarias han llevado a la creación de un mercado negro, donde el valor del peso se deprecia constantemente. Esta volatilidad afecta no solo a las importaciones, que se encarecen, sino también a las expectativas de crecimiento que habían sido sostenidas en años anteriores.

En un intento por mitigar la crisis, el gobierno ha implementado medidas como controles de precios y restricciones a las exportaciones. Sin embargo, tales acciones no han logrado contener la caída. A medida que se acercan elecciones, la presión sobre el Ejecutivo se intensifica, mientras las promesas de estabilización económica se perciben como insuficientes por parte de un electorado cada vez más escéptico.

Este contexto económico plantea interrogantes sobre el futuro de Argentina. La búsqueda de soluciones efectivas es imperativa, no solo para restaurar la confianza de los ciudadanos en sus líderes, sino también para garantizar que la economía pueda recuperarse y empezar un camino hacia la estabilidad. La urgencia de actuar se presenta como un reto monumental, donde cada decisión tendrá repercusiones en la vida diaria de millones de argentinos. La historia económica reciente ha demostrado que el país posee una resiliencia indiscutible, pero ante la magnitud de la crisis actual, el camino hacia la recuperación será arduo y estará repleto de desafíos inminentes.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 2024americaArgentinacaída económicaColumna DigitalCrisis EconomicaDeuda externaEconomía ArgentinaIndicadores económicosIndustriainflaciónJavier MileiLatinoaméricaPIBprimer semestrerecesión económica
Previous Post

Médicos de Florida critican penalización del aborto.

Next Post

Desde la oficina hacia el océano.

Related Posts

[post_title]
Gastronomía

Tres técnicas de poda para florecer

8 noviembre, 2025
El centrista Rodrigo Paz asume la Presidencia de Bolivia para imponer una nueva era en el país
Internacional

Rodrigo Paz asume la presidencia boliviana

8 noviembre, 2025
Acoso a la presidenta Claudia Sheinbaum evidencia la violencia que enfrentan las mujeres en México
Negocios

Hostigamiento a Claudia Sheinbaum refleja violencia femenina en México.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Remigio Mestas honra el arte textil oaxaqueño

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

F1 EN DIRECTO: Carreras Sprint Brasil 2025

8 noviembre, 2025
El Servicio Postal Mexicano lleva años perdiendo sus cartas
Negocios

El correo mexicano ha extraviado cartas

8 noviembre, 2025
¿Cómo será el clima hoy 9 de noviembre en CDMX, Edomex y otros estados?
Nacional

Clima hoy 9 de noviembre en CDMX y más

8 noviembre, 2025
Lo que se sabe a una semana del asesinato del alcalde de Uruapan
Negocios

Novedades sobre el asesinato del alcalde de Uruapan

8 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Tejedoras bolivianas encuentran en el teatro un espacio para soñar.

8 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Pumas confirma su regreso a Concachampions.

8 noviembre, 2025
Next Post

Desde la oficina hacia el océano.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.