Este domingo se llevó a cabo la segunda vuelta de las elecciones municipales en casi 150 distritos y ciudades de Alemania, un evento crucial para el panorama político del país. La noche electoral trajo consigo sorpresas y reveses destacados, incluidos los resultados de la Alternativa para Alemania (AfD), que no logró obtener victorias en ninguna de las principales ciudades, lo que fue calificado por la WDR como una “ola negra”.
En este escenario, particularmente notable fue la victoria de Alexander Khalouti, un candidato de la CDU, que se convirtió en alcalde de Dortmund. De igual forma, en Paderborn, Stefan-Oliver Strate, también de la CDU, superó a Frank Wolters de los Verdes, y en Hagen, Denis Rehbein, candidato CDU, llevó a cabo una impresionante hazaña al obtener más del 70% de los votos.
La atención se centró especialmente en la ciudad de Colonia, donde Torsten Burmeister del SPD obtiene una vantaja significativa sobre la vicepresidenta de los Verdes en el Parlamento estatal, Berivan Aymaz, tras casi completarse el escrutinio. En Gelsenkirchen, Andrea Henze, la candidata del SPD, logró hacerse con la victoria frente al candidato de la CDU. En Mülheim an der Ruhr, el candidato del SPD, Khalaf, ganó por un estrecho margen a su rival de la CDU, lo que demuestra la intensidad de la contienda política.
Ciudades como Düsseldorf, Duisburgo, Gelsenkirchen y Hagen fueron el centro de atención, ya que en estas últimas el AfD buscaba hacerse un espacio en la política local por primera vez en la historia de Renania del Norte-Westfalia. En Düsseldorf, todo apunta a que el actual alcalde, Stephan Keller de la CDU, continuará en su cargo, ya que muestra una amplia ventaja sobre su competidora de los Verdes, Carla Gerlach, lo que sugiere que no habrá un cambio significativo en el liderazgo del municipio.
Estos resultados reflejan un ambiente político en constante evolución en Alemania, donde los partidos tradicionales parecen reafirmar su posición a pesar de la creciente competencia de nuevos actores. La jornada electoral puede tener un impacto crucial en las dinámicas políticas regionales y nacionales en el marco de un contexto de desafíos y cambios sociales.
Es importante señalar que esta información corresponde a la fecha de publicación original, el 28 de septiembre de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.