lunes, febrero 6, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

La batalla por el espacio público en Ciudad de México: terrazas en la calle o aparcamientos

Columna Digital by Columna Digital
abril 17, 2022
in Lifestyle
Reading Time: 7 mins read
A A
0
Decenas de personas pasan la tarde en una terraza que ocupa los espacios que antes eran plazas de aparcamientos en la Roma Norte, Ciudad de México, este abril.
946
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

NASA captura la imagen del rostro de un oso en Marte

NASA captura la imagen del rostro de un oso en Marte

febrero 6, 2023
Pablo Montero es acusado de abusar sexualmente de dos menores de edad

Pablo Montero es acusado de abusar sexualmente de dos menores de edad

febrero 6, 2023

Los cafés van y vienen; los camareros trasiegan como pueden entre los peatones; una decena de personas hace cola para esperar su sitio; una pareja sufre los nervios de la primera cita; un grupo de amigas se cuenta la vida mientras degustan un capuchino. El microcosmos de cualquier ciudad concentrado en 25 metros. Es una estampa pandémica. La otra cara de la moneda de las hospitalizaciones y el drama de la covid-19: las ganas de vida, de calor humano, de bares. Hace dos años, las orillas de las calles estaban destinadas a las plazas de aparcamiento. Pero el coronavirus hizo imposible la vida en conjunto en interiores y Ciudad de México sacó las terrazas donde antes descansaban los vehículos, como medida de apoyo al sector hostelero. Ahora, cuando parece que la pandemia se ha relajado en la capital, se reabre un debate sobre los restaurantes en el exterior, que es a la vez una batalla por el uso del espacio público.

La imagen se repite, sobre todo, en las colonias más adineradas y turísticas del centro de la ciudad, como Polanco, la Condesa, Roma Norte o la Juárez. La medida cambió la fisionomía de estos barrios, y algunos colectivos vecinales llevan meses quejándose del ruido, la ocupación de las aceras o la falta de hueco para aparcar. “El espacio público es de todos, eso significa que no es de nadie. Podemos tener una conversación colectiva sobre cuál es su mejor uso, si para un automóvil o un restaurante. Yo creo que un restaurante crea vida colectiva”, opina José Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública de Ciudad de México, el organismo que promovió Ciudad al Aire Libre, la iniciativa que sacó los bares al exterior.

Como fue creado en respuesta a la pandemia, el programa tiene un estatus jurídico especial y para los dueños de los restaurantes solo supone un coste simbólico. Una vez superada la emergencia sanitaria, la medida tendría que pasar por el Congreso porque implicaría modificar la Ley de Establecimientos Mercantiles. Merino asegura que el interés de la ciudad es continuar con las terrazas al aire libre, pero atendiendo a las demandas de los colectivos de vecinos. También, fijando unos nuevos precios para las licencias, aunque todavía no han trascendido fechas ni propuestas concretas.

Un hombre mira el teléfono en una terraza de la Roma Norte, este abril en Ciudad de México.
Un hombre mira el teléfono en una terraza de la Roma Norte, este abril en Ciudad de México. CLAUDIA ARÉCHIGA

“No tenemos nada en contra del programa per se, pero está muy mal ordenado”, explica Mayte de las Rivas, presidenta de La Voz de Polanco, el colectivo que más activamente ha protestado contra la medida. Junto a otras asociaciones de vecinos, han presentado tres amparos ante un juez y una serie de propuestas de modificación, que fueron recibidas por el propio Merino. “Quedaron en papel, es letra muerta, nadie lo está cumpliendo. Que se dé una vuelta Merino para verlo. Lo que dice es una utopía, recuperar el espacio para la gente, pero a costa de quitárselo a otros”, se explaya de las Rivas. Además del ruido o la falta de espacio en las aceras, argumentan que la iniciativa también genera problemas de seguridad en caso de incendios al dificultar el acceso

“Hay otro tema, quizá menos importante, pero necesario nombrar”, apunta de las Rivas: la “fisionomía urbana”. Y arremete contra la “bola de chiringuitos horrendos con ninguna homogeneidad”, que ahora no dejan ver nada en las “colonias más bonitas de la ciudad. Por algo son las colonias que se caminan, donde están los restaurantes”. Además, añade que el precio por sacar el restaurante a la calle debería costar lo mismo que en interior. “Estamos regalando nuestro espacio público”, sentencia.

Cuando empieza a caer el sol, despierta la calle Colima, en la Roma Norte. Suena música suave, risas y acentos extranjeros. Una pérgola de madera se extiende a lo largo de 30 metros de aparcamiento. Ni una mesa libre. Hay hileras de luces cálidas y multitud de plantas que intentan lo imposible: hacer que un trozo de asfalto parezca un jardín tropical o un café de París. Marisol Rosas (26 años) y Marisol Rodríguez (60) acaban de conseguir lugar. Viven por la zona y son habituales de las cafeterías chic que pueblan las esquinas del barrio. “A mí me gustan las terrazas así, le da otra vista a las calles, se ven más bonitas”, razona Rosas.

Myrian Segura, camarera en una cafetería de La Condesa: "De plano, sin terraza habríamos cerrado".
Myrian Segura, camarera en una cafetería de La Condesa: “De plano, sin terraza habríamos cerrado”. CLAUDIA ARÉCHIGA

Luci Vela (33 años) es la encargada de un local hipster que es a la vez cafetería y tienda de ropa de diseño. Con la pandemia le ganaron unos metros a la calle para poner un puñado de mesas. “Definitivamente, nos gustaría mantener la terraza. Hubiera afectado mucho al negocio si no la hubiéramos tenido. Es más atractivo para la gente, para convivir sin sentirse encerrados”, dice. Cuenta que están en conversaciones con la ciudad para alargar las licencias, pero que todavía no hay nada seguro. Y asegura que no han tenido ningún problema con los vecinos, pero sí con representantes de la ciudad, que según ella, han llegado a pedirles mordidas.

Al contrario, Arturo Rodas, gerente de un restaurante de aire oriental, considera que la terraza está siendo una ayuda ahora, pero durante la pandemia no tanto: “Sobrevivimos por los pedidos a domicilio”. Para las ocho y media de la tarde, la jornada laboral de Myrian Segura (40 años) llega a su fin. ¿Unas preguntas para un artículo? Bueno, pero solo si son rápidas. Ella es camarera en una cafetería-panadería de la calle Ámsterdam, una de las más exclusivas de la ciudad, en La Condesa. “De plano, sin terraza habríamos cerrado. Creo que vamos a seguir igual después de la pandemia”, narra, y después se lanza a terminar de recoger para poder irse a casa.

Ingrid Hernández (41 años) y Rebeca Preza (29) son de Guanajuato, pero han venido unos días a la capital. Ahora descansan en un café. Cuentan que en su tierra hace tiempo que prohibieron las terrazas en la calle “porque era muy estorboso”, dice Hernández. “Aquí es un poco distinto. En este momento no me parece mal, pero si viviera ahí arriba, no me gustaría. Mi juicio es de turista que lleva aquí cuatro horas”. Cuestión de perspectiva para un debate pospandémico.

Una terraza sobre una plaza de aparcamiento, en La Condesa, Ciudad de México, este abril.
Una terraza sobre una plaza de aparcamiento, en La Condesa, Ciudad de México, este abril. CLAUDIA ARÉCHIGA

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Jorge Valdano: Ni Pep, ni el Cholo, manda el fútbol

Next Post

‘Letras Libres’: Las revistas

Related Posts

Ministra de la scjn
Política

Reconoce presidente del INE discurso de la ministra de la SCJN sobre autonomía judicial

febrero 6, 2023
Pleno del Tribunal Constitucional el pasado 24 de enero. A la izquierda, en segundo término y con chaqueta gris, Enrique Arnaldo, ponente de la sentencia sobre la ley del aborto.
Internacional

Aborto: El borrador de sentencia sobre el aborto: “El ‘nasciturus’ no es titular del derecho a la vida” | España

febrero 6, 2023
Extraditan a pareja a EU vinculada a narcotráfico
Nacional

Pareja vinculada con el Cártel de Sinaloa fue extraditada a EU

febrero 6, 2023
Se contradice testigo en el caso García Luna
Nacional

Contradicciones y cambio de declaraciones de testigos en el caso García Luna

febrero 6, 2023
La Premier League denuncia al Manchester City por quebrar las reglas de financiación durante nueve temporadas | Deportes
Internacional

La Premier League denuncia al Manchester City por quebrar las reglas de financiación durante nueve temporadas | Deportes

febrero 6, 2023
Carlos Caro Quintero
Nacional

Con arma de fuego y vehículo sin placas fue detenido Carlos Caro Quinterio

febrero 6, 2023
La Policía Nacional inspecciona con los tres detenidos por el crimen de Mohamed Alí el lugar donde supuestamente le mataron hace un año.
Internacional

Mohamed Ali: La policía cree que una discusión por un vídeo sexual acabó en el asesinato de un menor en Ceuta | España

febrero 6, 2023
García Luna y Rápido y Furioso
Política

Pedirá México extradición de García Luna

febrero 6, 2023
Presa de los Toranes, en el río Mijares, a su paso por Albentosa (Teruel).
Internacional

Los Toranes: La Justicia obliga a Iberdrola a demoler una polémica presa en Teruel | Clima y Medio Ambiente

febrero 6, 2023
Héctor Villarreal: Un exfuncionario declara que García Luna pagaba 25 millones de pesos al mes en sobornos a ‘El Universal’
Internacional

Héctor Villarreal: Un exfuncionario declara que García Luna pagaba 25 millones de pesos al mes en sobornos a ‘El Universal’

febrero 6, 2023
Next Post
'Letras Libres': Las revistas | Opinión

'Letras Libres': Las revistas

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.