martes, agosto 9, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

La biotecnológica catalana: mucha startup pero poca industria

Columna Digital by Columna Digital
junio 9, 2021
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
La biotecnológica catalana: mucha startup pero poca industria
951
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Primera audiencia de José Rubén Zamora, acusado de chantaje

Primera audiencia de José Rubén Zamora, acusado de chantaje

agosto 9, 2022
EFE

Restringen el uso de agua en Europa tras grave sequía

agosto 9, 2022

Si algo ha dejado claro la pandemia de coronavirus es que un país que no invierte en investigación científica e innovación queda a merced de otros cuando llega una crisis. En Cataluña, el sector de las ciencias de la salud, y en especial el de la biotecnología, cuenta con una potente y creciente estructura de universidades, fondos de inversión y centros de aceleración para startups y proyectos de investigación. Pero una vez que estas empresas crecen y están preparadas para dar el salto industrial y comercial, se venden a grandes compañías extranjeras. El sector pide un impulso para tener más instalaciones de producción, soporte público e inversiones de mayor capital para consolidar el tejido empresarial y retener la riqueza.

El director general de Biocat, Jordi Naval, destaca que Cataluña cuenta con varios aspectos muy favorables. “Tenemos una ciencia básica muy potente, con una producción científica que es comparable a países parecidos al nuestro en población y PIB per cápita, como Bélgica, Dinamarca o Suecia. Tenemos también un tejido de inversiones especializadas en biotech. Hay además un conjunto de profesionales y expertos en desarrollo médico muy importante, que trabajan en grandes farmacéuticas como Grifols, Almirall o Esteve. Y tenemos una gran capacidad para hacer ensayos clínicos en hospitales: por ejemplo, la mitad de los medicamentos para tratar el covid se han testado en Can Ruti”, detalla Naval.

El sector de las ciencias de la vida y la salud es uno de los segmentos clave para la economía catalana. Representa el 7,3% del PIB y da trabajo a 230.000 personas, según el Informe de la BioRegión de Cataluña 2020, elaborado por las asociaciones Biocat y CataloniaBio & Healthtech. Estas organizaciones miden el pulso a un sector que ha crecido mucho en los últimos años, y que necesita un impulso más para dar el salto final. El informe pone de relieve que en el estadio de las empresas emergentes Cataluña está avanzando a buen ritmo: en 2020, un año que fue malo para casi todo, las startups de salud vivieron un importante auge. La inversión en estas empresas emergentes se duplicó con respecto a 2018, y superó los 226 millones, con un importante protagonismo del capital riesgo (mayoritariamente internacional), que puso más de la mitad de la inversión. Las startups de biotecnología fueron las que más crecieron en inversiones captadas.

 

Tags: cataluñacientíficacoronavirusInvestigaciónPandemiastartups
Previous Post

La caída global de miles de páginas alerta sobre la fragilidad de internet

Next Post

Laëtitia, una heroína rodeada de violencias

Related Posts

China detecta nuevo virus de origen animal; hay 35 infectados
Lifestyle

China detecta nuevo virus de origen animal; hay 35 infectados

agosto 9, 2022
Toyota detiene su producción en Japón por brote de Covid-19 en una de sus fábricas
Negocios

Toyota detiene su producción en Japón por brote de Covid-19 en una de sus fábricas

agosto 9, 2022
GETTY IMAGES
Lifestyle

Procesos metabólicos podrían predecir la gravedad de un paciente con Covid-19

agosto 9, 2022
FOTO: PAUL RATJE / AFP / GETTY IMAGES
Internacional

Investigan asesinatos de musulmanes en Nuevo México

agosto 9, 2022
Imagen UNICEF
Lifestyle

España supera la séptima ola del Covid sin segunda dosis de refuerzo

agosto 8, 2022
Foto: Freepik
Internacional

Quedan atrapados más de 80 mil turistas en el “Hawai chino” tras brote de Covid

agosto 8, 2022
Foto: Marco González / Notimex
Internacional

Se posiciona Ecuador como el país de latinoamérica más dañado por la pandemia

julio 28, 2022
Getty Images
Lifestyle

El coronavirus ha sido la causa de más de 2 millones 189 mil 627 muertes en México

julio 27, 2022
Suman 32 mil 175 nuevos casos de COVID y 89 muertes en México
Lifestyle

Suman 32 mil 175 nuevos casos de COVID y 89 muertes en México

julio 23, 2022
Viruela del mono, a punto de ser declarada pandemia
Lifestyle

Viruela del mono, a punto de ser declarada pandemia

julio 19, 2022
Next Post
Laëtitia, una heroína rodeada de violencias

Laëtitia, una heroína rodeada de violencias

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.