Reflexión sobre la Divina Misericordia y la Fe del Segundo Domingo de Pascua
En el contexto del segundo domingo de Pascua, conocido como el Domingo de la Divina Misericordia, la reflexión nos lleva a explorar profundamente el mensaje del Evangelio de San Juan (20, 19-31). Este pasaje destaca la paz que Cristo ofrece y la fe que se basa en el testimonio de la Iglesia, invitándonos a una experiencia espiritual más allá de lo tangible.
La celebración de la Divina Misericordia, instaurada por San Juan Pablo II en el año 2000 por revelación a Santa Faustina Kowalska, nos recuerda que la resurrección de Jesús es la máxima expresión de la misericordia divina. Este día es un llamado a todos, especialmente a los pecadores, a experimentar el perdón y la paz de Dios.
El Evangelio presenta dos apariciones del Resucitado: la primera en la noche de Pascua y la segunda ocho días después, donde Tomás, confrontado con su incredulidad, se convierte en testigo de la resurrección. Estas escenas reflejan el poder transformador de la Pascua, iluminando incluso las dudas más profundas.
Dos aspectos fundamentales emergen del relato: la paz ofrecida por Cristo y la fe sustentada en la confianza hacia el testimonio eclesial. Este mensaje no nos invita a una fe meramente sensorial, sino a un encuentro auténtico con el Resucitado, quien se presenta en medio de nuestras realidades cotidianas a través de su misericordia.
La figura de Tomás representa a muchos de nosotros, enfrentando dudas y pedidos de evidencia tangible. En una sociedad que valora lo measurable, el desafío es trascender esta visión limitada y confiar en la realidad intangible del amor de Cristo. A pesar de las sombras y conflictos que nos rodean, la misericordia de Dios se erige como un faro de esperanza ante la incertidumbre.
La enseñanza del Evangelio también ilumina nuestra vida cotidiana. Cuando Jesús se dirige a sus discípulos, su primer mensaje es uno de paz, un regalo divino que calma los corazones atormentados por el temor. Las cicatrices en su cuerpo son recordatorios de su amor incondicional.
En un mundo marcado por el sufrimiento, el llamado a la paz y la fe es más relevante que nunca. Jesús no rechaza la duda de Tomás; en su lugar, le ofrece tocar sus heridas. Este gesto nos invita a mirar nuestras propias heridas con compasión y a responder al dolor del mundo con misericordia.
La fe cristiana no se define por la percepción visual, sino por la creencia en el testimonio de la Iglesia, que nos presenta a un Cristo vivo y resucitado, fuente de paz y esperanza.
Este pasaje nos exhorta a vivir la fe en comunidad, destacando que no debe ser un asunto meramente individual, sino una vivencia compartida. Estamos llamados a ser testigos de la resurrección, llevando la paz de Cristo a aquellos más necesitados.
A lo largo del Año Jubilar de la Esperanza, es fundamental renovar nuestra confianza en la misericordia divina y mantener la certeza de que la presencia de Jesús se manifiesta en nuestras vidas, incluso en los momentos más difíciles.
En esta celebración de la Divina Misericordia, el mensaje del Evangelio nos insta a practicar la misericordia en todas nuestras interacciones, siendo portadores de paz y perdón en un mundo que clama por ellos. Como discípulos, debemos superar nuestras dudas y afirmar con fe que “¡Señor mío y Dios mío!”
La paz de Cristo y la misericordia divina son guías que nos acompañan, recordándonos que, por su gracia, hacemos la transición de la muerte a la vida. En medio de nuestras luchas y esperanzas, la promesa de resurrección de Cristo resuena con fuerza, empoderándonos para ser agentes de cambio y testigos de su amor inquebrantable.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Visas-especiales-para-asistentes-al-Mundial.w-350x250.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Alejandro-Armenta-critica-a-Eduardo-Rivera-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Meta-lanza-herramienta-para-proteger-creadores-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Butoh-Scores-Mexico-valora-la-herencia-de-Hijikata-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Oceania-Cruises-presenta-su-nuevo-buque-Sonata-350x250.png)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Estilo-elegante-jeans-rectos-y-chaqueta-de-leopardo-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Delicioso-acompanante-para-tu-atole-350x250.jpg)


