El 25 de abril de 2025, el Vaticano anunció que miles de fieles y turistas se congregaron para rendir homenaje al papa Francisco, cuyo féretro fue cerrado en la tarde de este día durante una ceremonia privada. A las 17:00 hora local, la capilla ardiente, ubicada en la basílica de San Pedro, comenzó a vaciarse de visitantes, quedando solo cardenales, sacerdotes y colaboradores de la Santa Sede. La enorme afluencia de personas se tradujo en aproximadamente 250 mil visitas durante el tiempo que estuvo abierta al público.
El entierro del papa Francisco está programado para el sábado 26 de abril en la basílica de Santa María la Mayor de Roma. Este evento es significativo, ya que es el primero en la historia reciente donde un pontífice es enterrado fuera del Vaticano desde León XIII en 1903. En un emotivo acto, su féretro fue transportado en procesión desde la residencia de Santa Marta, donde falleció a la edad de 88 años, hacia la emblemática basílica.
La escena en el interior, descrita como un río de fieles avanzando con reverencia, fue interrumpida únicamente por el leve murmullo de la multitud y el llanto ocasional de niños presentes, encapsulando la mezcla de tristeza y homenaje que marcaba el ambiente. Una fiel, Ana Montoya, de 33 años, expresó que Francisco “representaba lo que la Iglesia debe ser” y que para ella era “un miembro de la familia”.
Este fervor y la devoción de los asistentes son testimonio del impacto que tuvo el papa Francisco durante su papado, mostrando cómo su legado perdura en el corazón de muchos alrededor del mundo. La espera del día de su entierro se convierte en una ocasión para recordar no solo su vida, sino también las enseñanzas y el cariño que compartió con la comunidad católica global.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.