Artemis I continua su camino y va superando todas las complicaciones que se presenta, asimismo este lunes la cápsula Orion de la NASA pasó a unos 130 kilómetros de la superficie lunar, un paso importante para la misión que pretende regresar al hombre a la Luna.
La nave espacial realizó el encendido de sobrevuelo motorizado de salida a las 7.44, una de las dos maniobras necesarias para ingresar a la lejana órbita retrógrada de la Luna.
En esos momentos, Orion, sobrevolando la Luna, estaba a 370 mil kilómetros de la Tierra, por lo que decidió celebrar y capturar la impactante vista que tenía y que ahora todos pueden admirar.
Este sobrevuelo fue lo más cerca que la cápsula estará de la Luna antes de entrar a una órbita retrógrada, es decir, rodeará a nuestro satélite natural en la dirección opuesta a la que éste viaja alrededor de la Tierra.
Luego de esto, Orion viajará a unos 64 mil 400 kilómetros más allá del otro lado de la Luna y si lo lográ será lo más lejos que una nave que pretende llevar al humano al astro ha viajado.
El objetivo general del programa Artemis I de la NASA es devolver a los humanos a la Luna por primera vez en medio siglo y establecer una base allí para la investigación que pretende ir más lejos, o sea, Marte.
La última misión de la agencia espacial en la que sus astronautas pisaron la Luna se remonta a Apolo 17, que se llevó a cabo entre el 7 y el 19 de diciembre de 1972.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.
Esta nota contiene información de varias fuentes en cooperación con dichos medios de comunicación.