#LENGUAS #INDÍGENAS | En México, el uso de las lenguas indígenas ha estado en declive durante décadas, pero recientemente se ha observado un cambio en esta tendencia. De acuerdo con un estudio publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el número de personas que hablan alguna lengua indígena en el país aumentó en los últimos años. En 2020, se registraron 7,364,715 hablantes de alguna lengua indígena en México, lo que representa un incremento del 3.4% con respecto a 2015.
Este aumento es significativo, especialmente considerando que las lenguas indígenas enfrentan numerosos desafíos en la actualidad. La discriminación y la marginación son problemas comunes para las comunidades indígenas, y el uso del español como lengua predominante en la sociedad mexicana también contribuye a la pérdida de las lenguas originarias. Sin embargo, a pesar de estos obstáculos, los hablantes de lenguas indígenas están luchando por preservar sus idiomas y culturas, y su esfuerzo está dando frutos.
El aumento en el número de hablantes de lenguas indígenas en México es una señal alentadora de que la diversidad lingüística y cultural del país sigue viva y evolucionando. A medida que más personas aprenden y hablan las lenguas indígenas, se abren nuevas oportunidades para la educación, la cultura y el desarrollo económico en las comunidades indígenas. Este proceso no será fácil ni rápido, pero es un paso importante en la dirección correcta para asegurar que las lenguas y culturas indígenas sigan siendo parte integral de la identidad y riqueza de México.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.