miércoles, octubre 22, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

La entrega de los Institutos de Salud en México

Redacción by Redacción
24 agosto, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
el sacrificio de los Institutos Nacionales de Salud en México
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La promesa de acceso universal y gratuito a medicamentos y atención médica para todos los mexicanos se enfrenta a una cruda realidad marcada por la austeridad y el creciente desabasto. A pesar de la retórica de gratuidad, la falta de inversión en el sistema de salud ha generado profundas desigualdades, especialmente evidentes en los Institutos Nacionales de Salud (INS), fundamentales para la atención de especialidad.

Antes de 2020, los INS funcionaban bajo un modelo equitativo que permitía cobros ajustados al nivel socioeconómico de los pacientes. Este sistema aseguraba que quienes tuvieran más recursos contribuyeran en mayor medida, mientras que personas de bajos ingresos podían acceder a servicios de salud cruciales, garantizando que el acceso no dependiera exclusivamente del erario público. Sin embargo, la eliminación de estas cuotas bajo la actual política de gratuidad ha llevado a una crisis financiera sin precedentes; el gobierno ha prometido asumir los costos, pero no ha proporcionado el financiamiento necesario, que según datos del CIEP, se sitúa en un desalentador 2.7% del PIB, muy por debajo del 6% recomendado a nivel internacional.

Related posts

Trump pide a los ganaderos de EU bajar precios de la carne tras beneficiarse de los aranceles

Trump exige a ganaderos bajar precios carne.

22 octubre, 2025
La IP de APEC insta a retomar a un comercio basado en normas previo al encuentro Trump-Xi

APEC urge regresar a comercio normativo

22 octubre, 2025

Como resultado, los INS han sufrido un estrangulamiento financiero. Las proyecciones para 2025 indican severos recortes presupuestales que impactan en áreas críticas como Pediatría, Nutrición y Cancerología. El gasto por persona sin seguridad social ha decrecido un 24.9%, limitando el acceso a tratamientos y materiales esenciales. Este contexto ha reducido a los INS a meras sombras de lo que fueron: los médicos ya no pueden solicitar a los pacientes que adquieran insumos necesarios, lo que complica gravemente la atención oportuna.

El Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez es un claro ejemplo de esta crisis. Su dirección ha comunicados a los médicos sobre la gravedad de la situación, sugiriendo que incluso el área de urgencias podría cerrar ante la falta de anticonvulsivos, diuréticos, insulina y otros insumos esenciales. En abril de 2025, el instituto se quedó sin cultivos para pacientes, priorizando únicamente cirugías urgentes. Con un recorte del 6% en su presupuesto, esta institución emblemática enfrenta retos críticos para mantener la calidad de atención que alguna vez la distinguió a nivel internacional.

El impacto negativo de la austeridad también se extiende a los médicos. Con la responsabilidad de salvar vidas a cuestas, muchos enfrentan un desamparo jurídico creciente. La falta de insumos les impide documentar causas reales en altas de pacientes, exponiéndolos a posibles demandas judiciales. Enfrentar un caso de negligencia en instituciones estatales ha llevado a una proliferación de amparos relacionados con el desabasto, aumentando la presión sobre los profesionales que operan en un entorno de complejidad.

Así, la gratuidad en salud, que en teoría podría ser un avance, se ha convertido en un espejismo bajo la austeridad, y la falta de inversión amenaza con desmantelar un sistema crítico. Las consecuencias de estas políticas son palpables, afectando especialmente a los más vulnerables.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitalInstitutos Nacionales de SaludMéxicosacrificioSalud y Negocios
Previous Post

Confirmado: Capturan a ‘Los Estúpidos’ en CDMX

Next Post

Atlas 2-4 América: Goleada, análisis y marcador – AS México

Related Posts

Derrame de petróleo en el río Pantepec en Tuxpan, Veracruz
Nacional

Vertido de crudo en el río Pantepec

22 octubre, 2025
Trump pide a los ganaderos de EU bajar precios de la carne tras beneficiarse de los aranceles
Negocios

Trump exige a ganaderos bajar precios carne.

22 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Detalles, gastos y propuestas de eventos

22 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

¿Cuándo y dónde se llevará a cabo Calaverandia 2025?

22 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

7 vestidos boho floreados para impactar en otoño 2025

22 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Real Madrid y Juventus EN DIRECTO hoy, 0-0 1T

22 octubre, 2025
Arturo Ávila cruza a Rojo de la Vega y en Morena creen que podría jugar en la Cuauhtémoc
Política

Ávila se une a Rojo en Morena

22 octubre, 2025
La IP de APEC insta a retomar a un comercio basado en normas previo al encuentro Trump-Xi
Negocios

APEC urge regresar a comercio normativo

22 octubre, 2025
¿Cómo es la nueva estafa de pagos sin contacto y vacían cuentas?
Nacional

Nueva estafa con pagos sin contacto

22 octubre, 2025
Menu
Negocios

GM y Ford valoran aranceles a camionetas.

22 octubre, 2025
Next Post
Atlas 2-4 América: Goles, resumen y resultado - AS México

Atlas 2-4 América: Goleada, análisis y marcador - AS México

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.