La Fiscalía tan pronto como mueve ficha en la fase final del juicio sobre la caja b del PP. El servicio sabido ha anunciado este miércoles que mantiene la petición de cinco años de cárcel para Luis Bárcenas, extesorero popular, que presentó un escrito antaño del inicio de la panorama verbal para reconocer los hechos que se le imputaban. Una confesión que, por consiguiente, no ha tenido enseres.
La acusación pública siquiera modifica las conclusiones contra Cristóbal Páez, exgerente del partido conservador, para quien solicita 18 meses de prisión. Entre otros hechos, se acusa a los implicados de sacar cerca de 1,5 millones de euros de la contabilidad paralela para abonar en desfavorable parte de la reforma de la sede de la calle Génova.
Más información
En la sesión de este miércoles, la número 23 desde que arrancara el juicio el pasado febrero, las acusaciones han podido informar al tribunal de las modificaciones que hacen a sus propios escritos de conclusiones. Según ha detallado el fiscal Antonio Romeral, el ministerio público introduce solo algún pequeño cambio: como la inclusión del atenuante de reparación del daño a Unifica, la empresa que reformó la sede del PP y cuyos dos socios, los arquitectos Gonzalo Urquijo y Belén García, se sientan también en el banquillo. La petición inicial de pena contra ambos era de 3 años y 10 meses. La compañía ha “afrontado el pago de la responsabilidad civil que se le reclamaba por esta parte”, ha argumentado Anticorrupción.
Las acusaciones populares han aprovechado su turno para retirar los delitos imputados a Laura Montero, directora de proyectos de la compañía y para quien pedían hasta 19 años de cárcel. El letrado Gonzalo Boye, abogado del Observatori Desc, también ha planteado al tribunal la posibilidad de aplicar a Bárcenas un atenuante de arrepentimiento tardío: “Ha asumido los hechos, ha aclarado aquellos puntos donde había dudas y ha manifestado una voluntad de cooperación”.
El juicio afronta a partir de este jueves la recta definitiva. Las partes —Fiscalía, Abogacía del Estado, acusaciones populares y defensas— expondrán a los jueces sus alegatos finales, para lo que tendrán cada una aproximadamente una hora y media, según les informó el tribunal. Una vez concluida esa fase, los acusados dispondrán de su turno de última palabra.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.