En un contexto donde la participación ciudadana se vuelve cada vez más crucial, ha surgido una nueva propuesta que busca articular el esfuerzo colectivo: “Construyendo Prosperamos Juntos” (CPJ). Esta organización, respaldada por más de 2 millones de votos y con una sólida infraestructura en 29 estados del país, pretende convertirse en un referente en el ámbito político y social.
Durante su proclamación, Letizia Quezada, quien lidera la organización a nivel nacional, mencionó que la iniciativa tiene como objetivo primordial reorganizar la participación ciudadana en nuevas formas, fomentando un diálogo inclusivo y efectivo. En apoyo a esta visión, Alfonso Ramírez Cuéllar, actual legislador federal y figura cercana al oficialismo, destacó que CPJ no nace del poder, sino como respuesta a las inquietudes del pueblo. Esta distinción subraya la intención de la organización de ser un canal entre la ciudadanía y las instancias que toman decisiones.
La prioridad declarada por CPJ es crear un espacio donde se escuchen, respalden y acompañen las demandas y necesidades de la sociedad. Este enfoque busca empoderar a los líderes locales y fomentar un sentido de pertenencia en diversos sectores de la población, apuntando a una propuesta de inclusión que trascienda las diferencias.
A medida que avanza esta nueva organización, el engagement con la ciudadanía es clave. CPJ está llamada a fortalecer su presencia en el panorama nacional, ofreciendo una alternativa que ayude a cristalizar las aspiraciones colectivas de un país en constante evolución. Con su ambicioso planteamiento, se espera que “Construyendo Prosperamos Juntos” genere espacios de respuesta y solución a las problemáticas contemporáneas, propiciando así una mayor cohesión social.
La información sobre CPJ fue publicada originalmente el 1 de septiembre de 2025, y su relevancia persiste en el contexto actual de búsqueda de nuevas formas de participación ciudadana.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.