Ubicado en la calzada donde se encontraron Hernán Cortés y Moctezuma por primera vez; con una cabeza de serpiente en su fachada, que data de la época prehispánica y que aún tiene detalles de color; uno de los ejemplos más notables de la arquitectura barroca del siglo XVIII, conocido también como Palacio de los Condes de Calimaya y bueno, hasta vecindad: Eso y más ha atestiguado el museo de la Ciudad de México.
Conoce más de su historia en el podcast La Guía del Fin de Semana, con La Señorita Etcétera y su serie ¿Qué eran los museos antes de ser museos; por cierto, para este recorrido auditivo por el mítico recinto cultural, se contó con la participación de Óscar Quiroz, del área educativa del Museo de la Ciudad de México
Cada jueves un nuevo capítulo en distintas plataformas de podcast (Spotify, Google, iTunes, Acast y Deezer).