miércoles, octubre 22, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

La historia interminable de la incapacidad permanente en España

Redacción by Redacción
26 junio, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando conocí a Pilar pude notar su miedo, estaba a punto de tirar la toalla. Llegó a creer que moriría sin ver reconocida la incapacidad permanente en el grado que, por derecho, le correspondía. Lamentablemente, no puedo decir que esto sea una excepción pues, efectivamente, algunos de nuestros clientes se han quedado en el camino. Y es que se trata de un camino que, además de duro, es largo. Algunos tardan cinco años en los procesos hasta que finalmente el afectado ve reconocido el grado solicitado (y se han dado casos que incluso más).

Información

En España, según las últimas cifras del 2020 proporcionadas por el Instituto Nacional de la Seguridad Social. 948.917 personas tienen reconocida una pensión por incapacidad permanente. Sin embargo, las cifras anteriores a la pandemia revelaban que más del 95% de solicitudes. Para este tipo de prestaciones eran rechazadas en la vía administrativa. En la actualidad, los datos y previsiones son todavía más demoledores. Según los expertos que manejamos desde nuestra consultora legal, experta en este tipo de prestaciones.

Related posts

Plantando trigo y cazando drones: el día a día de los agricultores ucranianos bajo los ataques rusos

Sembrando cereal y persiguiendo drones.

22 octubre, 2025
Pionyang lanza varios misiles balísticos de corto alcance antes de la visita de Trump a Corea del Sur

Pionyang dispara misiles antes de visita de Trump

22 octubre, 2025

Pilar Ruiz, presidenta de la Asociación de Cáncer Gástrico y Gastrectomizados, pensó en renunciar a su pensión absoluta en varias ocasiones. Todo comenzó cuando, por su cuenta, solicitó la incapacidad permanente y, le dieron un grado inferior al que le correspondía en ese momento, le dieron la total en lugar de la absoluta que le correspondía. La total es aquella que reconoce la falta de capacidad de la paciente para su trabajo habitual (estilista en su caso). Cuando, en realidad, las secuelas de su cáncer de estómago y posterior gastrectomía (extirpación del estómago) le incapacitaban para cualquier trabajo. Es decir, le correspondía de forma clara una incapacidad absoluta.

Se puso entonces en manos de un abogado que no era especialista en la materia y que perdió el caso en primera instancia de la vía judicial. A partir de ahí, lo que ha vivido es un auténtico calvario.

Tristemente, la historia de Pilar es la de miles de españoles. Cada vez que relata su historia (casi siempre con alguna lágrima en los ojos), nos encoge el corazón sobremanera:

“Casi cuatro años con unos ingresos de 500 euros, separada, con una niña menor de edad y sin poder trabajar en nada por mis secuelas, con la ayuda de mi madre para poder sobrevivir, malvendiendo mi coche y un largo etc. Todo ello acompañado de ingresos periódicos en el hospital, anemia y desnutrición, neumonía, mareos y desvanecimientos por las bajadas de azúcar, defensas muy bajas, y otras secuelas vinculadas al Síndrome de Dumping severo que me produjo la gastrectomía”, nos contaba hace unos días.

Estuvo a punto de tirar la toalla en, al menos, un par de ocasiones. De hecho, me hizo prometerle que, si se quedaba por el camino (si moría), continuaríamos desde Fidelitis con el proceso, incluso en Europa, hasta que sus derechos le fueran reconocidos.

Sin embargo, Pilar comienza a ver la luz al final del túnel la semana pasada, cuando le comunicamos la resolución favorable de incapacidad permanente absoluta.

Desde que la conocí supe que era una luchadora, pero tenía motivos para estar preocupada. Y es que la mayor parte de los procedimientos que se pierden en la vía administrativa no se reclaman (más del 70% según las últimas estimaciones) por varios motivos, pero principalmente por desconocimiento de los derechos que se tienen. Asimismo, el sistema está “montado” para que los procesos se alarguen muchas veces, como el de Pilar y de tanto otros.

 

 

Tags: administrativaadministrativoespañaHistoriaincapacidadinterminablemayorparteperderpermanenteprocedimientoreclamarvía
Previous Post

Del trabajo para toda la vida a la formación para toda la vida

Next Post

El truco para que el muslo y la pechuga queden jugosos

Related Posts

La Jornada - El magnate se reúne con Netanyahu; insiste en adueñarse de Gaza y desterrar a palestinos
Cultura

Asaltos históricos en lugares emblemáticos

21 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Rutas de historia, cultura y sabores únicos.

20 octubre, 2025
Las peores inundaciones en la historia de México
Nacional

Las más devastadoras inundaciones de México

20 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Más de 120 expertos turísticos apoyan Senator PRO.

20 octubre, 2025
ciclo de cine que no te debes perder
Negocios

Ciclo cinematográfico imprescindible para ti

19 octubre, 2025
Bolivia elige a Rodrigo Paz como presidente, cierra dos décadas de gobierno socialista
Negocios

Bolivia elige a Rodrigo Paz, fin del socialismo.

19 octubre, 2025
[post_title]
Estados

¡Aventura cinemática! Sustraen joyas de Napoleón en el Louvre.

19 octubre, 2025
Factura electrónica, IA y ciberseguridad: las claves de la cuarta edición de ACCOUNTEX ESPAÑA 2025
Negocios

Factura electrónica, inteligencia artificial y ciberseguridad: aspectos esenciales de ACCOUNTEX ESPAÑA 2025.

19 octubre, 2025
Acuario Michin Puebla y su Temporada de Terror
Cultura

Películas de Halloween con gatos imprescindibles

18 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Lugares imperdibles en España este otoño

18 octubre, 2025
Next Post

El truco para que el muslo y la pechuga queden jugosos

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.