sábado, noviembre 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

La Iglesia francesa indemnizar a las víctimas de la violencia sexual

Redacción by Redacción
8 noviembre, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Iglesia francesa ha decidido, por fin, encarar su responsabilidad en las décadas de abusos sexuales a menores a manos de personal religioso y laico dentro de la institución. Tras una semana de reuniones en Lourdes, epicentro del catolicismo francés. La Conferencia Episcopal acordó el lunes la venta de parte de su patrimonio para reparar e indemnizar a las víctimas, aunque los delitos hayan prescrito.

La decisión es la respuesta al informe que la propia Iglesia francesa encargó a un equipo dirigido por el alto funcionario Jean-Marc Sauvé y que, después de dos años y medio de investigaciones. Se publicó a principios de octubre. Los obispos franceses reaccionan tras décadas en la que la jerarquía católica francesa cerró los ojos ante los crímenes, y de años en los que se resistió a admitir la responsabilidad y a adoptar medidas drásticas.

Related posts

El centrista Rodrigo Paz asume la Presidencia de Bolivia para imponer una nueva era en el país

Rodrigo Paz asume la presidencia boliviana

8 noviembre, 2025
El cuerpo del rehén israelí-argentino Lior Rudaeff es devuelto a Israel

Cuerpo del rehén Lior Rudaeff regresa a Israel

8 noviembre, 2025

“Hemos entendido que había que llegar hasta el final en el trabajo sobre la verdad que habíamos iniciado”, dijo en una declaración pública el presidente de la Conferencia Episcopal, Éric de Moulins-Beuafort. “Se cometió un mal, mucho mal se cometió, y debe asumirse”.

El informe Sauvé

Concluía que, entre 1950 y 2020, un mínimo de 216.000 personas, mayoritariamente hombres, habían sido víctimas en agresiones sexuales cometidas por curas, diáconos, religiosos y religiosas mientras eran menores de edad. La cifra se elevaba a 330.00 si se cuenta al personal laico como docentes en escuelas católicas o monitores de boy-scouts.

El informe citaba. Entre los países donde en los últimos 15 años la Iglesia afrontó la violencia sexual del clero sobre menores, a Estados Unidos Chile, Australia, Irlanda, Holanda, Alemania, Bégica y Reino Unido. En España, los obispos y la mayoría de las órdenes religiosas se han resistido a investigar los abusos y han optado por la opacidad.

El informe francés, que incluía 45 recomendaciones, ha tenido el efecto de un electrochoque entre los católicos franceses y en la jerarquía. La Asamblea plenaria de los obispos en Lourdes –una pequeña ciudad en el sur de Francia a la que los creyentes atribuyen una historia de apariciones y milagros– abordó el punto esencial y uno de los más complejos de poner en práctica: las indemnizaciones de las víctimas de unos abusos masivos que, en su mayoría, han prescrito o en los que los agresores han muerto. Y, en una decisión anticipada el viernes, reconoció sin matices el papel colectivo de la institución más allá de la culpa individual de los agresores.

“Se ha franqueado una etapa histórica, hay que reconocerlo”, dijo el viernes, en declaraciones recogidas por el diario Libération, François Devaux, fundador de una de las asociaciones de víctimas que ha contribuido en los últimos años a que la Iglesia asuma su responsabilidad. “Es el inicio de un largo camino, pero todo no está resuelto, sobre todo a la hora de restablecer la confianza”.

En las últimas dos décadas

Dos obispos, los de Bayeux y Orleans, han sido condenados por encubrimiento. El cardenal Philippe Barbarin, antiguo arzobispo de Lyon. Fue absuelto en 2020 tras ser condenado en primera instancia por no denunciar los abusos sobre cometidos por un cura en su diócesis. El caso, relatado en la película Gracias a dios de François Ozon, fue decisivo para concienciar a muchos fieles y a la sociedad en conjunto del problema e impulsar los cambios que ahora empiezan a concretarse.

Los obispos, dice el documento de Lourdes, “han verificado que estaban de acuerdo en reconocer la responsabilidad institucional de la Iglesia en las violencias que tantas personas víctimas han sufrido” y “en reconocer la dimensión sistémica de estas violencias”. En este punto, los jerarcas subrayan que las actuaciones de individuos aislados no se explican sin un contexto en el que “los funcionamientos, las mentalidades, las prácticas en la Iglesia católica han permitido que estos actos se perpetúen y ha impedido que sean denunciados y sancionados”

Los obispos añaden que “reconocer esta responsabilidad implica un deber de justicia y de reparación que abre la posibilidad de pedir perdón de verdad”. Para ello, se compromete a una serie de medidas, de las que destacan dos. La primera es la creación de una institución independiente. Que, bajo la presidencia de la jurista Marie Derain de Vaucresson, atenderá y estudiará las demandas de las víctimas.

La segunda medida es el fondo para indemnizarlas

El uso de donativos de fieles queda excluido, según el obispo Moulins-Beuafort. El dinero deberá proceder de la venta de bienes inmuebles y muebles de la Conferencia Episcopal de sus diócesis, aunque estos son limitados. Pues los edificios eclesiásticos anteriores a 1905 –año de aprobación de la ley de separación del Estado y las iglesias– son propiedad del Estado. El comunicado menciona otra vía de financiación: el endeudamiento.

Los obispos crearon el pasado marzo un fondo con una dotación inicial de 5 millones de euros, insuficiente para afrontar las indemnizaciones. El informe Sauvé sugirió que el dinero procediese también del patrimonio de los agresores. También recomendó que la indemnización se calculase no de forma global ni con baremos para distintas categorías de víctimas –si esto fuese posible–. Sino caso a caso y de manera individualizada.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: iglesiaIndemnizarviolaciónViolencia
Previous Post

Gobierno federal otorga aguinaldo previo a Buen Fin

Next Post

Incrementan problemas mentales en personal médico por Covid-19

Related Posts

Acoso a la presidenta Claudia Sheinbaum evidencia la violencia que enfrentan las mujeres en México
Negocios

Hostigamiento a Claudia Sheinbaum refleja violencia femenina en México.

8 noviembre, 2025
La mafia corsa se sienta en el banquillo, 13 años después del asesinato que sacudió la isla
Internacional

La mafia corsa enfrenta juicio tras 13 años.

6 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Aprehenden a “El Gama”, promotor de violencia en Puebla.

5 noviembre, 2025
Sheinbaum sufre acoso de un hombre que la besó y tocó al caminar por el centro de CDMX
Política

Sheinbaum acosada por hombre en CDMX

4 noviembre, 2025
Sheinbaum descartó cambios en la estrategia de seguridad; acusa a Peña y Calderón por la violencia en Michoacán
Política

Sheinbaum rechaza modificar seguridad; culpa a Peña y Calderón.

3 noviembre, 2025
columnas

JUSTICIA COTIDIANA – “LA SEMANA DEL TERROR”

3 noviembre, 2025
Hallan el vídeo de una presunta violación por parte de dos policías a una joven detenida en un tribunal francés
Internacional

Encuentran vídeo de probable abuso policial

2 noviembre, 2025
Confiscan más de 2 millones de dólares en armas tras operación policial en Rio de Janeiro que dejó 121 muertos
Negocios

Incautan 2 millones en armas tras operativo en Río

1 noviembre, 2025
Miles de personas protestan en Río de Janeiro por la operación policial que dejó 120 muertos
Negocios

Miles se manifiestan en Río por muerte de 120

1 noviembre, 2025
¿Qué es el Comando Vermelho y cómo opera en Río de Janeiro?
Internacional

¿Quiénes son los Vermelhos y su funcionamiento?

30 octubre, 2025
Next Post

Incrementan problemas mentales en personal médico por Covid-19

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.