martes, noviembre 18, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

La inflación acelera en la zona euro hasta el 2,2%, el máximo en casi tres años

Redacción by Redacción
18 agosto, 2021
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La inflación en la zona euro se situó en julio en el 2,2%, su nivel más alto desde octubre de 2018 y tres décimas por encima del dato de junio. Según informó Eurostat este miércoles, la energía, que está encareciendo hasta cotas históricas la factura de la luz de millones de ciudadanos de todo el continente y haciendo que tengan que rascarse el bolsillo para llenar el depósito de sus vehículos —la gasolina vive el agosto más caro desde 2013—, es la principal culpable del incremento de los precios en los Diecinueve, seguida de alimentación, alcohol y tabaco, servicios y bienes no industriales.

Más información

Por primera vez desde que fijara su nuevo objetivo de inflación en el 2%, el Banco Central Europeo ve así cómo los precios rebasan ese umbral, aunque tras ese giro hacia una mayor flexibilidad no parece que eso vaya a cambiar mucho. La entidad ya anunció que tolerará subidas temporales de los precios superiores al 2% sin mover ficha en sus programas de estímulos. Y Fráncfort sigue creyendo a pies juntillas que las subidas son un fenómeno transitorio.

Related posts

Diputados arrancan con audiencias públicas sobre Ley de Aguas

Legisladores inician consultas sobre Ley de Aguas

18 noviembre, 2025
Jalisco define postura frente a revisión del T-MEC; presenta 230 propuestas

Jalisco presenta 230 propuestas sobre T-MEC

18 noviembre, 2025

La cifra de la agencia estadística europea recoge la inflación conjunta, pero como suele suceder en la desigual Europa, los ritmos de los miembros de la moneda única son muy distintos. Cinco países del Este —Estonia, Hungría, Polonia, Rumanía y Lituania— tienen las tasas más elevadas, de entre el 3,8% y el 4,9%. Y cuatro del Sur —Malta, Grecia, Italia y Portugal— mantienen los precios contenidos entre el 0,3% y el 1,1%. A diferencia de sus socios meridionales, la inflación en España, uno de los países con la electricidad más cara, supera con holgura la media de la eurozona, con los precios en el 2,9%. Y la batería de récords que ha seguido batiendo en agosto el importe de la luz deja entrever que España difícilmente reducirá ese indicador cuando se publique el próximo dato.

Más información

Los números siguen, sin embargo, muy influidos por la comparación con el año 2020, cuando las restricciones por la pandemia eran mayores y afectaron con más fuerza a los precios. La zona euro llegó a encadenar cinco meses de inflación negativa en la última parte de dicho ejercicio, pero en lo que va de 2021 esta ha permanecido siempre en positivo.

Factores como la escalada del precio del petróleo y de la electricidad, la continuidad de los estímulos fiscales y monetarios, el encarecimiento del transporte marítimo por los atascos en puertos y fábricas y los problemas de las cadenas de suministro debidos a la combinación de rebrotes de la variante delta y la elevada demanda mundial por el desembalse del ahorro acumulado durante la pandemia están empujando los precios al alza. Sin embargo, buena parte de los expertos creen que el margen para que la inflación se acentúe en 2022 es reducido.

Más información

Pese al avance, la inflación en la zona euro sigue muy lejos de la de EE UU (5,4%). Con los niveles de PIB previos a la pandemia ya recuperados, y el desempleo contenido, la Reserva Federal sopesa empezar a combatir la subida de precios con una retirada de estímulos monetarios que podría empezar este mismo año. Este mismo miércoles la Oficina de Estadísticas Nacionales británica también ha comunicado que la inflación en el Reino Unido desaceleró del 2,5% al 2%.

La ralentización, aun cuando los coches de segunda mano siguen encareciéndose en plena crisis de falta de chips, ha sido mayor a la esperada debido a la caída del precio de la ropa, el calzado y los artículos de ocio, pero se espera que sea solo una tregua antes de nuevas subidas. James Smith, economista de ING, augura que se trata de “la calma antes de la tormenta” y la pausa puede estar relacionada con la comparativa con julio del año pasado, cuando el Gobierno de Boris Johnson suavizó las restricciones.

Tags: EnergiaentidadEurostatFráncfortinflación
Previous Post

César Duarte, demanda por 3 mil mdp, a Javier Corral

Next Post

La tormenta tropical “Grace” pegaría a Veracruz

Related Posts

Inflación anual acelera en cinco estados del país
Negocios

Aumento anual de inflación en cinco estados

17 noviembre, 2025
Reservas de petróleo de EU crecen a su nivel más alto en cinco meses
Negocios

Aumento de reservas de petróleo en EE. UU.

13 noviembre, 2025
Canasta básica encareció 4.3% en zonas urbanas de México durante octubre
Negocios

Aumento del 4.3% en alimentos urbanos

12 noviembre, 2025
Alza del salario mínimo en economía estancada dificultará tener inflación en el objetivo: Heath
Negocios

Aumento del salario mínimo frenará inflación

11 noviembre, 2025
Menu
Negocios

Inflación en México baja a 3.57% en octubre

7 noviembre, 2025
Banco de México ajusta al alza pronóstico de inflación general y subyacente
Negocios

Banco de México eleva pronóstico de inflación

6 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Sacca lanza segundo fondo de fusión.

6 noviembre, 2025
Aristegui Noticias
Negocios

Banco de México reduce tasa de interés a 7.25%

6 noviembre, 2025
Un Vistazo Exclusivo al Detrás de Cámaras del Calendario Pirelli 2026 – Dimension Turistica Magazine
Lifestyle

Una cena ideal para energía semanal.

3 noviembre, 2025
OPEP+ aumenta levemente sus cuotas de producción
Negocios

OPEP+ eleva ligeramente sus niveles de producción

2 noviembre, 2025
Next Post

La tormenta tropical "Grace" pegaría a Veracruz

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.