jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

La inflación argentina se acelera: en febrero registró un alza mensual del 4,7%

Redacción by Redacción
15 marzo, 2022
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un contexto mundial de alta inflación, el aumento de precios en Argentina en este 2022 va camino de volver a superar el 50% anual y podría batir el récord de las últimas tres décadas. En febrero, el Índice de Precios al Consumidor avanzó un 4,7% respecto a enero, impulsado por la subida de los alimentos (7,5%) y el transporte (4,9%), según el dato difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

El alza es superior a la de enero (3,9%), pero se calcula que será aún mayor en marzo, debido a las consecuencias de la guerra en Ucrania en el valor de bienes atados a mercados externos, como los combustibles y algunos alimentos.

Related posts

Menu

Agricultores advierten bloqueos si no garantizan maíz

23 octubre, 2025
La Cepal eleva su estimación para América Latina en 2025; espera un PIB de México de 0.6%

Cepal mejora pronóstico económico para 2025

23 octubre, 2025

“El contexto de la guerra impacta de forma directa en la canasta alimentaria de la Argentina. La guerra entre Rusia y Ucrania está presente en la Argentina y se ve en el impacto en los commodities que hoy están significando una suba en el precio de los huevos, la leche, el aceite. Esto está afectando fuertemente a la situación socio económica”, ha advertido esta semana el ministro de Economía, Martín Guzmán, en su comparecencia ante el Senado para defender el acuerdo de reestructuración de los 45.000 millones de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Más información

Argentina cerró 2021 con una inflación del 50,9%. Es una cifra alta, la mayor de Sudamérica después de Venezuela, pero está por debajo del 53,8% que se registró en 2019, el último año de Mauricio Macri como presidente. Durante la campaña electoral, Macri aseguró que la inflación era la demostración de la “incapacidad para gobernar”, “culpa de un Gobierno que se administra mal, que gasta más de lo que tiene y entonces recurre a la maquinita de hacer billetes”. En su lugar, Macri recurrió a la financiación externa, tanto con acreedores privados como con el Fondo Monetario Internacional. No solo no logró controlar la inflación, sino que fue la más elevada desde el estallido de la crisis económica de 2001.

Su sucesor, Alberto Fernández, tampoco ha logrado detener la escalada de precios. Ni siquiera el desplome del PIB argentino un 9,9% en 2020 por la pandemia fue suficiente para detener la inercia inflacionaria: ese año el IPC avanzó un 42,2%.

Más información

El acuerdo con el FMI —que ha sido aprobado ya por la Cámara de Diputados y se prevé que se someta a votación en el Senado el próximo jueves o viernes— obliga a Argentina a reducir la emisión monetaria y el déficit fiscal, lo que a priori favorecería un freno al rápido aumento de precios. Sin embargo, exige también que el Estado retire los multimillonarios subsidios a la energía —equivalentes al 2,3% del PIB— y aumente las facturas de gas y electricidad, una medida que va en dirección contraria.

“La inflación es el gran problema que tienen los argentinos y las argentinas en este momento y sin ninguna duda es también la principal preocupación y el principal desafío que tiene el Gobierno”, admitió Fernández el pasado 1 de marzo. El presidente argentino anticipó que este viernes van a comenzar “una guerra contra la inflación”, como si hasta ahora no hubiesen peleado sin éxito contra ella con acuerdos de precios en productos básicos, restricciones a las exportaciones y la congelación de tarifas energéticas y de transporte público, entre otras políticas.

En el presupuesto de 2022 —rechazado por el Congreso—, el Gobierno peronista estimó una inflación del 33% para este año. Las consultoras que participan en el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central son mucho menos optimistas y prevén que será cercana al 55%.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Febreroinflación argentina
Previous Post

El triunfo de ‘El poder del perro’ en los premios de este fin de semana lanza al wéstern de Jane Campion hacia los Oscar

Next Post

El Gobierno rastrea los bienes de 11 oligarcas rusos con intereses en España

Related Posts

Precios al consumidor en China registran en agosto su mayor descenso desde febrero
Negocios

Caída en precios al consumidor en agosto.

9 septiembre, 2025
AEW anuncia su regreso a Australia con una gira en febrero de 2026
Deportes

AEW confirma tournée en Australia febrero 2026.

24 agosto, 2025
Multas millonarias que se aplicarán a partir de febrero 2026
Nacional

Sanciones económicas desde febrero 2026

17 julio, 2025
Economía mexicana se expandió 1% en febrero; su mayor crecimiento desde abril del 2023
Negocios

Crecimiento del 1% en economía en febrero.

26 abril, 2025
Economía mexicana se expandió 1% en febrero; su mayor crecimiento desde abril del 2023
Negocios

Crecimiento del 1% en México en febrero.

25 abril, 2025
Menu
Negocios

Actividad económica sufre tercer descenso anual

25 abril, 2025
El valor de producción de constructoras desacelera su caída; en febrero bajó el 0.2%: Inegi
Negocios

Producción de constructoras se desacelera: Inegi.

24 abril, 2025
Actividad económica de Argentina creció 5.7% anual en febrero
Negocios

Crecimiento del 5.7% en actividad económica argentina

23 abril, 2025
Inesperado repunte económico de Reino Unido, PIB creció 0.5% en febrero
Negocios

Sorpresivo aumento económico del Reino Unido

14 abril, 2025
Febrero, con superávit de 1,351 millones de dólares en la balanza comercial global
Negocios

Febrero: superávit comercial de 1,351 millones

13 abril, 2025
Next Post

El Gobierno rastrea los bienes de 11 oligarcas rusos con intereses en España

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.