martes, agosto 9, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

La invención de los números | Sociedad

Columna Digital by Columna Digital
junio 6, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Hueso de hiena encontrado en Les Pradelles (Francia).
969
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Hueso de hiena encontrado en Les Pradelles (Francia).

No todos los grandes inventos son obra de nuestra especie. La rueda y el alfabeto sí lo son, obviamente, puesto que ya éramos los únicos humanos sobre la Tierra cuando se inventaron. Pero el fuego no lo podemos patentar, porque se domesticó en la época del Homo erectus, cuando nosotros no éramos ni siquiera un lejano proyecto. Y ahora los neandertales nos amenazan con expropiarnos otra de las grandes invenciones de todos los tiempos, los números.

La razón es un fémur de hiena desenterrado hace medio siglo en el sitio arqueológico de Les Pradelles, cerca de Angulema, en el suroeste de Francia. El hueso exhibe nueve muescas paralelas y casi idénticas, y seduce al ojo como algún tipo de símbolo numérico. Como ha sido datado en 60.000 años atrás, y en esa época no había en Europa más que neandertales —los humanos modernos tardaríamos aún 20 milenios en aparecer por allí—, debemos concluir que lo grabó un neandertal. Si fuera cierto que el hueso representa un sistema numérico, habría que ceder la patente de los números a los neandertales. Imaginen la pasta que les deberíamos. Más nos vale no resucitarlos, sobre todo si saben hacer las cuentas.

Related posts

Primera audiencia de José Rubén Zamora, acusado de chantaje

Primera audiencia de José Rubén Zamora, acusado de chantaje

agosto 9, 2022
EFE

Restringen el uso de agua en Europa tras grave sequía

agosto 9, 2022

Cualquier comportamiento cíclico de la naturaleza constituye la raíz remota de un sistema numérico. El ciclo de los días y las noches, las fases de la Luna, la sucesión de las estaciones, no hablemos ya de las cigarras que emergen cada 17 años por las américas, llevan condicionando la evolución biológica desde el origen de los tiempos, y no es extraño que llevemos incorporados de serie varios tipos de relojes que van ‘contando’ los picos y valles de esos ciclos. Siendo estrictos, cada una de nuestras células es un reloj. A la escala de los genes y las proteínas, somos ritmo sobre ritmo en una regresión infinita como tu imagen en un armario de dos espejos. Pero eso no alcanza ni de lejos la categoría de sistema numérico, un artefacto que debe servir para contar cosas y manipular los símbolos que significan cantidades.

Los estudiosos han dado por hecho tradicionalmente que nuestra especie es la única que posee un sentido innato de la numerosidad, o de la cuantificación de los objetos. Ese prejuicio se ha revelado en los últimos tiempos como un error garrafal. Los peces, las abejas y los pollos reconocen de inmediato los números del 1 al 4. También disciernen entre dos cantidades grandes, siempre que sean lo bastante diferentes. Como dice Colin Barras en Nature, distinguen de un vistazo 10 objetos de 20 objetos, pero no 20 de 21. Este sentido de la numerosidad es casi idéntico al que revela un bebé de seis meses, y no es difícil imaginar por qué en términos evolutivos. Como dijo alguien, quien cofunda a 2 predadores con 20 predadores se extingue en forma de chuletas.

Más información

Pero el sentido de la numerosidad tampoco basta. Un sistema numérico que merezca tal nombre se basa en símbolos que pueden manipularse. Esta es la forma de avanzar más allá del 4 que nos ofrece el instinto, y también de distinguir 20 de 21. Y aquí sí que los humanos somos genuinamente únicos en la Tierra. Ningún otro animal utiliza símbolos para representar los números, ni por tanto puede transmitir a sus hijos ese conocimiento. Pero entonces, ¿qué hay de los neandertales? La verdad es que el hueso con nueve muescas de aquella pobre hiena es un argumento flojo. Necesitamos mucho más que eso antes de ceder la patente a nuestros primos.

Pese a que mucha gente prefiere pensar que los neandertales eran tan inteligentes y creativos como nosotros, los argumentos clásicos en contra siguen vigentes. Los neandertales vivieron en Europa y Asia occidental durante 300.000 años, pese a lo cual los yacimientos arqueológicos que dejaron son prácticamente idénticos a lo largo del espacio y el tiempo. Los asentamientos creativos de Europa, que difieren en pocos kilómetros o en pocos años, y muestran herramientas avanzadas e innovadoras, coinciden con la llegada del Homo sapiens al continente. Y los datos recientes añaden dudas a la capacidad intelectual de los neandertales.

Los genes asociados a la autoconsciencia eran menos comunes en los neandertales que en nuestra especie. Los genetistas y los científicos cognitivos han definido tres redes cerebrales esenciales para el aprendizaje y el pensamiento creativo. En total son 972 genes, y su comparación entre sapiens, neandertales y chimpancés deja bastante mal a los dos últimos. No se trata de antropocentrismo, sino de datos duros. Los neurocientíficos no creen que el repertorio genético del neandertal le hubiera permitido un comportamiento orientado a la sociedad, una interacción aceptable con los extraños ni un arte narrativo siquiera incipiente. Emocionalmente sí éramos muy parecidos, pero ¿quién no? La verdad es que nuestro miedo es muy difícil de distinguir del de una rata. Los números son otra historia.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

La irreconocible postal de una superpotencia turística | Economía

Next Post

Un mundo feliz y oscuro

Related Posts

Terror en autopistas de Puebla, México; narcotrafico, asaltos, extorsión y homicidios
Política

Terror en autopistas de Puebla-México; narcotráfico, asaltos, extorsión y homicidios

agosto 9, 2022
vigilarán trato digno a Caro Quintero en el penal
Política

Vigilarán trato digno al narcotraficante Caro Quintero en el penal del Altiplano

agosto 9, 2022
familia Le Baron dejaron en libertad luego mde ser detenidos con armas
Política

Liberan a integrantes de la familia Le Baron, detenidos por armamento

agosto 9, 2022
China detecta nuevo virus de origen animal; hay 35 infectados
Lifestyle

China detecta nuevo virus de origen animal; hay 35 infectados

agosto 9, 2022
En los Cabos, primer hotel categoría Blou Flag
Negocios

En los Cabos, primer hotel categoría Blou Flag

agosto 9, 2022
Photo: David M. Benett/Dave Benett/Getty Images for Nikki Beach
Cultura

Diagnostican con Parkinson al cineasta Lars von Trier

agosto 9, 2022
Encuentran artesanías y esqueletos de la época colonial en Perú
Cultura

Encuentran artesanías y esqueletos de la época colonial en Perú

agosto 9, 2022
Fotos: Mateo Manfredo
Cultura

Fallece Mercedes Olivera, antropóloga y feminista mexicana

agosto 9, 2022
Vaselina: Película que lanzó a Olivia Newton a la fama
Cultura

Vaselina: Película que lanzó a Olivia Newton a la fama

agosto 9, 2022
Empresario se suicida por fraudes que le dejaron más de 100MDP en deudas
Negocios

Empresario se suicida por fraudes que le dejaron más de 100MDP en deudas

agosto 9, 2022
Next Post
Un mundo feliz y oscuro | Madrid

Un mundo feliz y oscuro

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.