Jacqueline “La Maga” Ovalle: Un nuevo hito en el fútbol femenino
Jacqueline “La Maga” Ovalle ha dejado una huella imborrable en la historia del fútbol femenino en México al convertirse en el fichaje más caro del balompié internacional en esta categoría, tras firmar un contrato con el Orlando Pride por 1.5 millones de dólares durante dos años, con la posibilidad de extenderse hasta 2028. A sus 25 años, Ovalle no solo representa el talento emergente del fútbol mexicano, sino también la evolución económica y profesional de este deporte.
“Sé que es algo histórico no solo para el fútbol femenil internacional, sino también para México y las futuras generaciones. Orlando es el actual campeón de la liga de Estados Unidos, una de las mejores del mundo,” expresó con entusiasmo Ovalle, quien ha sido testigo del crecimiento del fútbol femenino en su país desde sus inicios hace ocho años. “No ha sido fácil, ha habido mucho sacrificio,” agregó la jugadora, quien con su talento busca dejar una marca significativa en su nuevo club.
Ovalle compartió su emoción en un video a través de la cuenta oficial del Orlando Pride: “Hola, soy Jacqueline Ovalle, estoy muy feliz de unirme a Orlando Pride. Vengo con el objetivo claro de ganar títulos y dejar huella en este club”. Su próximo partido en México, el Duelo de las Estrellas contra el FC Barcelona femenil en el Estadio Volcán de Monterrey, marcará su despedida del equipo Tigres, en un encuentro que promete ser emocionante.
El avance del fútbol femenino en México ha sido paulatino. Durante muchos años, este deporte fue considerado amateur, pero ahora se empieza a reconocer el potencial de las jugadoras, tanto en su talento como en su valor económico. Elvira Aracen, ex integrante de la selección mexicana, subrayó la importancia histórica del traspaso de Ovalle para el deporte: “Ahora las jugadoras demuestran su potencial y se les valora económicamente”.
Desde la creación de la Liga MX Femenil en 2017, impulsada por la FIFA, el contexto del fútbol femenino ha cambiado drásticamente. Se ha pasado de salarios ínfimos de 2,500 pesos mensuales a cifras que alcanzan los 150,000 en clubes líderes como Tigres y Monterrey, aunque la media todavía se sitúe en 12,000 en otros planteles. Ovalle misma comentó que el apoyo es desigual entre los clubes, destacando la importancia de que todas las jugadoras tengan acceso a las mismas oportunidades.
El fichaje de Ovalle, que supera al anterior récord de 1.3 millones de dólares de Olivia Smith, marca un precedente en la economía de los contratos de futbolistas femeninas. A pesar de que no alcanza las cifras impresionantes del traspaso de Neymar, este movimiento representa un avance significativo para las mujeres en el deporte.
Ovalle también es conocida por sus habilidades en el campo, habiendo anotado el que se considera su mejor gol hasta la fecha en un partido del Tigres contra Chivas. Con 136 goles en 294 partidos, Ovalle se despide como la máxima goleadora del equipo y ha contribuido a la cosecha de seis títulos de liga.
Además, su traslado al extranjero se enmarca en un contexto más amplio en el que otras jugadoras mexicanas, como Rebeca Bernal y María Sánchez, están también buscando oportunidades en ligas de renombre como la NWSL de Estados Unidos. La Liga MX Femenil se encuentra en una etapa de crecimiento y reconocimiento a nivel internacional, y el impacto de Ovalle contribuye a consolidar esta tendencia.
En un movimiento conmovedor, Tigres despidió a su emblemática jugadora con palabras de gratitud por su trayectoria y contribuciones. La historia de “La Maga” Ovalle no solo es un testimonio de su dedicación, sino también un reflejo del futuro prometedor del fútbol femenino en México, que sigue evolucionando y ganando reconocimiento a nivel mundial.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.