jueves, junio 1, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

la más atípica del clan Flores Alba Flores

A Flores le dan muchos proyectos y sabe que es una privilegiada entre tanta precariedad en lo actoral, pero ha aprendido a elegir, a reflexionar sobre sus objetivos

Columna Digital by Columna Digital
2 mayo, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
la más atípica del clan Flores Alba Flores
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

EL PAÍS

Fin de la escalada de tipos.

1 junio, 2023
EL PAÍS

Protestas tras condena a opositor senegalés.

1 junio, 2023

“Trabajo mucho la magdalena, el sobao, la palmera… No sé, en realidad me gustan mucho todos los dulces”, dice Alba Flores (Madrid, 34 años) mirando el mostrador. Al final se decide por un bizcocho de banana y caramelo. acompañado con un té negro, como la melena selvática que luego se recoloca para la foto. La cita es en una pastelería artesanal, en el madrileño barrio de Las Letras. “Me encanta ver cómo hacen los pasteles”, dice. Llega cansada, porque está empezando con la obra Shock 2, dirigida por Andrés Lima, una historia del neoliberalismo que se puede ver en el Centro Dramático Nacional.

“Al menos ahora estoy con una sola cosa al mismo tiempo”, dice tras pasar tiempos ajetreados, compaginando rodajes, funciones teatrales y todas esas cosas que rodean la vida de una actriz solicitada que ha participado en grandes éxitos como las series Vis a vis o La casa de papel. “Una vez, con las prisas, se planteó alquilar un helicóptero para llevarme del festival de Mérida a un rodaje, muy heavy”, recuerda divertida. Al final no hizo falta.

A Flores le dan muchos proyectos y sabe que es una privilegiada entre tanta precariedad en lo actoral, pero ha aprendido a elegir, a reflexionar sobre sus objetivos. Uno de ellos es parar un poco, lograr que el trabajo no vertebre la vida. “Esto me cuesta mucho. Es como si el trabajo fuera lo que da entidad a la existencia, es bastante loco. El confinamiento me enseñó mucho de esto. Hice yoga, aunque tuve una tendinitis. Ah, y aprendí a hacer tarta Sacher: tiene su enjundia conseguir el punto de nieve”. El ocio, el descanso, estar con la gente querida también es vivir. “Hay cierta obsesión con la competitividad y el ‘querer es poder”, añade.

Lo que le da mucha vida, de la buena, es el teatro con vertiente crítica, como la citada Shock 2, o las funciones que hace con La Extraña Compañía, un texto de Bertol Brecht que montó con unas compañeras. “Creo que el teatro, aunque sea minoritario, es un reducto desde el que hacer crítica con más libertad que el cine o la tele, más sujetos a intereses económicos”, explica, “es también una responsabilidad, sobre todo en tiempos tan crispados en los que es difícil vivir en la discrepancia y escuchar todos los puntos de vista”.

Su conciencia sociopolítica le ha llevado a apoyar causas como la de las jornaleras de Huelva, el feminismo, lo LGTBI, etc. “Estoy en todos los fregaos”, bromea. Flores habla con templanza y sensatez, a veces ejemplifica con gestos amplios, otras veces se le ilumina la cara y suelta un chiste (tiene bastante retranca). Cita con notable frecuencia los ensayos que devora, aunque le gustaría leer más novela ya que últimamente ha frecuentado a Cristina Morales e Irene Solá. Dice capitalismo, dice neoliberalismo, dice posmodernidad. Le gusta hablar de la historia del teatro político durante el siglo XX.

Por ejemplo, se ha hecho vegetariana. “Me preocupa la vertiente ética, pero sobre todo la ecológica: el consumo de carne tal y como está planteado no es sostenible para el planeta”. También ha colaborado con el Secretariado Gitano en cuestiones de antigitanismo. “Este racismo es algo estructural, muy enraizado en la cultura española desde hace siglos: lo feo, lo sucio, lo cutre se asocia con los gitanos”, explica. Son ideas que incluso se han metido en la cabeza de los propios gitanos, incluso de los más privilegiados: “Ser gitana no te exime de ser antigitana”. No sabe muy bien de dónde le viene esa conciencia social. “Eso sí, en mi casa siempre había puchero para veinte, para gente de todo tipo: se vivía la diversidad”, recuerda. De niña le daba un poco la lata que estuvieran siempre cantando. “Yo quería ser científica”, se ríe.

Recientemente la tecnología Deep Fake resucitó digitalmente a su abuela Lola Flores para un anuncio. “A mí esa tecnología me da miedo, imagínate cómo se podría usar en política”, reflexiona. Lo de La Faraona no le impactó tanto: “Si eres familia se nota enseguida que es la voz de mi tía Lolita, y eso rompe el encanto”. Su padre, Antonio Flores, falleció cuando era niña, pero ahora dispone de mucho material musical, cinematográfico, de archivo, en el que puede oír su voz, verle en movimiento. No todo el mundo tiene esa oportunidad. “A veces revisito su legado artístico y voy comprendiendo cosas nuevas, le voy conociendo más. Sus letras eran muy intimistas. Creo que me cae bien mi padre”, dice con satisfacción.

Su familia materna, menos mediática, la enraíza con fuerza a la ciudad de Madrid. Su bisabuelo era taxista, su bisabuela cosía pelucas y sus abuelos tenían un puesto en el Rastro donde vendían “de todo, botones y cosas de esas, al final fueron anticuarios”, cuenta. Así que madrileña se siente un rato, pero le apena la deriva de la ciudad. “Parece que ahora solo se enfoca a trabajar y hacer negocios, y todo se gentrifica, menos los barrios periféricos que están descuidados”, protesta, y muestra preocupación sobre la posibilidad de que gane la derecha en las inminentes elecciones: “Es de las veces que más cabreada estoy en lo político. Es que la libertad no es ir a tomar cañas”.

Tags: alba floresespaña internacionalkLGBT+LGBTTTImadrileño
Previous Post

“La catástrofe en el Annapurna es inevitable” Marc Batard

Next Post

¡Bienvenidos a casa! Así fue el regreso de los astronautas abordo de la nave del SpaceX

Related Posts

Aceptarán los bancos el pasaporte como identificación oficial
Política

México emite pasaporte no binario.

17 mayo, 2023
Propone Méxicolectivo acopio LGBTQIA+ demandas
Política

Propone Méxicolectivo acopio LGBTQIA+ demandas

17 mayo, 2023
Así va la discriminación hacia lo LGBT+ - El Sol de México
Política

La discriminación hacia LGBT+ en México

11 mayo, 2023
#SOY | Dana International: Un icono de plata - El Sol de México
Lifestyle

Dana International: Reina de la Plata.

11 mayo, 2023
Un balón comestible… ¿Para adelgazar? - El Sol de México
Lifestyle

“Balón comestible: ¿Dieta efectiva?”

11 mayo, 2023
Valeria Vera agradece la inclusión en escena - El Sol de México
Cultura

Valeria Vera agradece oportunidad en teatro.

27 abril, 2023
Rocío Suárez, directora general del Centro de Apoyo a las Identidades Trans A.C., a
Política

Exige comunidad trans mejores políticas que les protejan

31 marzo, 2023
Foto: Axel Salas Colunga
Lifestyle

Tarjeta de crédito LGBT+: un paso hacia la inclusión financiera y la igualdad

23 febrero, 2023
Las propinas que impulsa Ayuso: a quién se pagan, cuánto y cómo se abonan | Economía
Negocios

Las propinas que impulsa Ayuso: a quién se pagan, cuánto y cómo se abonan

20 diciembre, 2022
Los madrileños soportan una retención del 20,2% sobre sus salarios, la mayor de España | Economía
Negocios

Los madrileños soportan una retención del 20,2% sobre sus salarios, la mayor de España

19 diciembre, 2022
Next Post
¡Bienvenidos a casa! Así fue el regreso de los astronautas abordo de la nave del SpaceX

¡Bienvenidos a casa! Así fue el regreso de los astronautas abordo de la nave del SpaceX

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.