sábado, noviembre 22, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

La NASA mandará a Venus a dos misiones de exploración

Para continuar con la exploración del planeta más cercano a la Tierra

Redacción by Redacción
2 junio, 2021
in Internacional, Lifestyle
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La NASA ha anunciado este miércoles que mandará a Venus dos misiones de exploración, la Davinci y la Veritas, para 2026 con el fin de continuar con la exploración del planeta más cercano a la Tierra, al que la agencia espacial estadounidense no ha vuelto en los últimos treinta años. “Estas dos misiones hermanas tienen como objetivo descubrir por qué Venus se convirtió en un planeta infernal y ofrecer a la comunidad la oportunidad de investigar un planeta en el que no hemos estado en tres décadas”, ha asegurado en un discurso el máximo responsable de la NASA, Bill Nelson. Este ha detallado que la misión Davinci investigará en profundidad la atmósfera de este planeta, mientras que Veritas se centrará en la topografía de Venus. Lo que descubran podría ayudar a resolver el debate sobre si son habitables por la presencia de microbios en las nubes del planeta.

Uno de objetivos científicos de Davinci será, según la NASA, comprender el origen de la atmósfera de Venus, cómo ha evolucionado, y cómo y por qué es diferente de las atmósferas de la Tierra y Marte. Además, esta misión pretende proporcionar detalles sobre la tectónica y la historia volcánica del planeta y comprender la historia del agua de Venus. Por otro lado, la misión Veritas orbitará Venus y explorará a través de las oscuras nubes del planeta a través de un “poderoso” sistema de radar de última generación para crear mapas globales en 3D y un espectrómetro de infrarrojo para averiguar de qué está hecha la superficie. También medirá el campo gravitacional del planeta para determinar la estructura del interior de Venus con el objetivo de ofrecer una idea más completa sobre los procesos geológicos pasados y presentes del planeta, desde su núcleo hasta su superficie.

Related posts

¿La COP de la verdad?

¿La Cumbre de la Verdad?

22 noviembre, 2025
[post_tittle]

Evaluna y Camilo celebran con pijamas navideñas.

22 noviembre, 2025

Davinci y Veritas forman parte de programa Discovery de la NASA, que tiene como meta brindar a los científicos la oportunidad de desarrollar misiones planetarias que profundicen sobre los misterios del sistema solar. La última misión para estudiar la superficie de Venus se remonta a 1989, cuando la NASA envió la nave espacial Magellan para estudiar la geología del planeta, aunque la tecnología de entonces “no pudo proporcionar certeza sobre el origen de muchas de las características de la superficie”, según el equipo de JPL-NASA.

Venus es el gemelo infernal de la Tierra. Si un humano pudiese pisar su superficie vería todo de color anaranjado, el cielo muy bajo y neblinoso y moriría al instante, pues la presión allí es equivalente a la que hay a 1.000 metros bajo el mar. Su composición es rocosa, y su tamaño casi idéntico a la Tierra. Pero su atmósfera está hecha de gases tóxicos que generan un calentamiento global desbocado que calienta su superficie a más de 400 grados, suficiente para fundir plomo.

En comparación, las nubes altas de Venus parecen el Edén. A unos 50 kilómetros sobre la superficie la temperatura es de algo más de 20 grados y la presión muy similar a la de la Tierra. Uno de los primeros en proponer que podría haber vida en las nubes de este planeta fue el científico y divulgador Carl Sagan, que en 1967 publicó un estudio en Nature especulando que podría haber seres macroscópicos del tamaño de pelotas de ping-pong; una especie de medusas flotantes en la atmósfera especializadas en vivir entre gases tóxicos. Fue también Sagan quien en vida repitió muchas veces una frase que viene muy a cuento de este hallazgo: “Las afirmaciones extraordinarias requieren pruebas extraordinarias”.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: atmósferaDavinciDiscoveryexploraciónla VeritasNASA
Previous Post

NASA enviará dos nuevas misiones de exploración a Venus para 2026

Next Post

Entra en vigor lineamientos para formar un Sistema Nacional de Bibliotecas

Related Posts

Noruega prohíbe el sexo sin consentimiento cuando en Europa se refuerzan leyes contra la violación
Cultura

José Gordon nos guía a sentir

20 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Inauguración de la SH Minerva y sus primeros viajes.

19 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Blue Origin realiza primer aterrizaje y lanza nave NASA

13 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Cuatro bosques catalanes para descubrir en otoño

9 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Descubre Puebla y sus Joyas Turísticas

8 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Trump revierte y vuelve a nominar a Jared Isaacman para NASA.

5 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Descubre la transformación de los viajes empresariales en Sudamérica.

1 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

25 lugares esenciales para explorar el próximo año.

26 octubre, 2025
Actualmente, las escapadas románticas duran entre tres y cuatro semanas para explorar múltiples destinos. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Escapadas románticas de tres a cuatro semanas

9 octubre, 2025
Récord de Visitantes y Viajeros – Exploración y Ocio Turístico – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Registro de Turistas y Aventuras – Revista Dimensión Turística

8 octubre, 2025
Next Post

Entra en vigor lineamientos para formar un Sistema Nacional de Bibliotecas

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.